close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Múltiples formas de genocidio en Cuba

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:00 am
    Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet, dos artistas deportados por el régimen de Cuba
    Destacados

    La deportación como válvula de escape

    martes, 28 de septiembre, 2021 5:14 pm
    Destacados

    El cubano debe tomar las calles, no mendigar un espacio en ellas

    martes, 28 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    José Ángel Pérez Berenguer, el guantanamero invisible

    martes, 28 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Múltiples formas de genocidio en Cuba

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:00 am
    Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet, dos artistas deportados por el régimen de Cuba
    Destacados

    La deportación como válvula de escape

    martes, 28 de septiembre, 2021 5:14 pm
    Opinión

    CDR: 61 años de chivatería

    martes, 28 de septiembre, 2021 3:39 pm
    Destacados

    El cubano debe tomar las calles, no mendigar un espacio en ellas

    martes, 28 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Múltiples formas de genocidio en Cuba

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:00 am
    Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet, dos artistas deportados por el régimen de Cuba
    Destacados

    La deportación como válvula de escape

    martes, 28 de septiembre, 2021 5:14 pm
    Destacados

    El cubano debe tomar las calles, no mendigar un espacio en ellas

    martes, 28 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    José Ángel Pérez Berenguer, el guantanamero invisible

    martes, 28 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Múltiples formas de genocidio en Cuba

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:00 am
    Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet, dos artistas deportados por el régimen de Cuba
    Destacados

    La deportación como válvula de escape

    martes, 28 de septiembre, 2021 5:14 pm
    Opinión

    CDR: 61 años de chivatería

    martes, 28 de septiembre, 2021 3:39 pm
    Destacados

    El cubano debe tomar las calles, no mendigar un espacio en ellas

    martes, 28 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo sigue sin reconocer la pobreza en Cuba

Díaz-Canel solo acepta que en Cuba hay “personas en desventaja” y vulnerables. 

Orlando Freire Santana
lunes, 27 de septiembre, 2021 8:57 pm
en Opinión
Pobreza en Cuba

(Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Un discurso recurrente de la propaganda castrista se relaciona con la enumeración de las personas que viven por debajo de la línea de pobreza en otras naciones, en especial en aquellas que no comulgan con la ideología comunista. 

En cambio, los gobernantes cubanos nunca se han referido a la pobreza en la Isla. Ello a pesar de que internacionalmente se ha manejado un indicador que objetivamente indica la situación de pobreza de muchos cubanos de a pie: la existencia con menos de un dólar al día.   

El oficialismo se defendía argumentando que la libreta de abastecimiento ofrecía una denominada canasta básica normada, que a precios subsidiados les posibilitaba a los consumidores estar al margen de los vaivenes de la oferta y la demanda en lo concerniente a la adquisición de los artículos de primera necesidad. Sin embargo, la tan cacareada canasta básica, que se concibe con una periodicidad mensual, se ha ido adelgazando de una manera tal que ya no cubre ni una semana de consumo. Algo que, por supuesto, le ha restado argumentos al Gobierno. 

Así las cosas, las protestas populares del pasado 11 de julio han vuelto a poner en primer plano la pobreza que padece la mayoría de los cubanos. Con independencia de que el móvil de muchos de los manifestantes era el clamor por la libertad, no es menos cierto que fenómenos como el desabastecimiento, la carencia de viviendas, las colas y los apagones, entre otros, fueron los detonantes de no pocas de esas protestas. 

Obligados por las circunstancias, los gobernantes, en especial el mandatario Miguel Díaz-Canel, recorren las zonas periféricas y los barrios desfavorecidos de La Habana con vistas a tratar de resolver los problemas sociales que se acumularon en esos lugares debido a tanto tiempo de desatención por las autoridades. La maquinaria del poder declara que de todas maneras, con protestas o sin ellas, las visitas gubernamentales a esos sitios iban a tener lugar. Pero todos sabemos que el temor de que se produzcan nuevas manifestaciones es la fuerza que mueve a las autoridades. 

En ese contexto se incluye una reunión celebrada hace poco, en la que Díaz-Canel conversó con los gobernadores provinciales y otros funcionarios. En la cita, el gobernante apuntó: “En Cuba hay personas en desventaja y que necesitan ayuda, en aras de cerrar brechas de desigualdad,  y de ir superando vulnerabilidades sociales” (“Para que Cuba se reanime y avance, ¿cuánto más hacer?”, en periódico Granma, edición del 23 de septiembre). 

Díaz-Canel se refirió en específico a la existencia de madres solteras y desvinculadas del trabajo, niños y jóvenes de familias disfuncionales, ancianos que viven solos y no les alcanza el dinero para comprar las cosas fundamentales que necesitan, así como personas que presentan desnutrición.

No obstante, nótese que el benjamín del poder acepta que en Cuba hay “personas en desventaja” y “vulnerables”, pero no menciona la pobreza. Evidentemente, él emplea un eufemismo para no reconocer que sus ciudadanos afrontan las mismas vicisitudes ―e incluso mayores― que tanto el castrismo ha criticado en otras sociedades. 

Y el problema parece no tener visos de solución por el momento. De una parte, la burocracia y la inmovilidad que caracterizan a las autoridades territoriales en la Isla ha impedido que se use un presupuesto aprobado para asistir a esas personas en desventaja. Un asunto al que se refirió el primer ministro Manuel Marrero en la propia reunión. 

Por otro lado, la galopante inflación iniciada tras la implantación de la Tarea Ordenamiento se traga sin piedad los salarios y las pensiones de los ciudadanos de a pie, los cuales se sumergen cada vez más en la pobreza. Esa que Díaz-Canel y compañía se empecinan en no llamar por su nombre. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: pobreza en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo me queda esperar a que me sorprenda la muerte”
Destacados

“Solo me queda esperar a que me sorprenda la muerte”

30 noviembre, 2020
“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana
Actualidad

“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana

21 septiembre, 2020
Regla Miranda
Noticias

Derrumbes: Otra familia habanera teme morir sepultada por su propia casa

18 agosto, 2020
SIGUIENTE
Uniformes escolares

Ministerio de Educación de Cuba anuncia rediseño de los uniformes escolares

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .