close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 30 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maureen
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Con la apertura al turismo internacional, regresa el rechazo a los clientes cubanos

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Apagones: sin luz al final del camino

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Pinar del Río
    Opinión

    Pinar del Río, la eterna cenicienta

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 4:16 pm
    Historia

    Saturnino Lora: centenario de la muerte de un héroe

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 4:11 pm
    Historia

    Lo que pocos dicen de Tina Modotti

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:38 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maureen
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Con la apertura al turismo internacional, regresa el rechazo a los clientes cubanos

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Apagones: sin luz al final del camino

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Pinar del Río
    Opinión

    Pinar del Río, la eterna cenicienta

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 4:16 pm
    Historia

    Saturnino Lora: centenario de la muerte de un héroe

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 4:11 pm
    Historia

    Lo que pocos dicen de Tina Modotti

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:38 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Múltiples formas de genocidio en Cuba

Acudir al mercado negro como principal alternativa para conseguir víveres de primera necesidad destruye los valores de una sociedad, pues al tener que delinquir para poder subsistir se va difuminando la frontera entre lo correcto y lo incorrecto.

Gladys Linares
miércoles, 29 de septiembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba

Los cubanos sobreviven entre la escasez de alimentos y las largas colas por productos de primera necesidad (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Desde el punto de vista jurídico, el genocidio ―ya sea en tiempo de paz o en tiempo de guerra― se considera un delito de derecho internacional. Se describe como tal cualquier acto perpetrado con la intención de destruir a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. El término fue acuñado por el jurista judeo-polaco Raphael Lemkin, quien lo conceptualizó como “la puesta en práctica de acciones coordinadas que tienden a la destrucción de los elementos decisivos de la vida de los grupos nacionales, con la finalidad de su aniquilamiento”. 

Además, el genocidio se define como la “matanza y lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo”.

En Cuba, la tarea diaria de encontrar comida implica un esfuerzo que consume demasiada energía no solo por la escasez, sino también por los altos precios, mala calidad y falta de higiene de muchos de los alimentos disponibles. Esta constante lucha por la subsistencia acarrea otro problema peligroso, y es que acudir al mercado negro como principal alternativa para conseguir víveres de primera necesidad destruye los valores de una sociedad, pues al tener que delinquir para poder subsistir se va difuminando, generación tras generación, la frontera entre lo correcto y lo incorrecto. 

Otra táctica gubernamental para destruir los valores de nuestra sociedad es el terrorismo de Estado con la oprobiosa complicidad de colaboradores salidos del propio pueblo, como los actos de repudio ejecutados por las brigadas de respuesta rápida. Un arma igualmente potente es el divorcio entre la conciencia y el discurso. Tener que expresarse o actuar diferente a como se piensa para poder sobrevivir es una experiencia traumática para cualquier ciudadano, que en Cuba, además, se ha hecho cotidiana, con el consiguiente daño antropológico. 

Angustiante es tener que fingir adhesión a la dictadura para poder estudiar una profesión. Tener que robar y mentir en el trabajo, el salario insuficiente, las malas condiciones de vida y la incapacidad de mejorarlas. Angustiante es el creciente desabastecimiento alimentario, así como la total falta de medicamentos, insumos médicos y material gastable en farmacias y hospitales. 

Por supuesto que también son genocidio dos episodios lamentables que he mencionado en otras ocasiones: el cautiverio y posterior desplazamiento forzoso de los campesinos del Escambray hacia Pinar del Río y Camagüey, así como la abrumadora manipulación masiva para convencer a los ciudadanos a dejarse usar como cobayas humanas en el estudio clínico nacional de las supuestas vacunas anti COVID-19, aparejada con el rechazo gubernamental contra el programa internacional COVAX diseñado para facilitar el acceso a una inmunización efectiva a los países en vías de desarrollo.

Ahora bien, el afán de destrucción del castrismo no se ha circunscrito al ámbito nacional. Tanto Fidel Castro como sus sucesores se han encargado de exportar la muerte hacia los cuatro puntos cardinales del planeta. 

La Dirección General de Liberación Nacional (DGLN), dirigida por Manuel Piñeiro Losada, el comandante “Barbarroja”, estaba dedicada a la subversión en todo el continente latinoamericano. Su misión era desarrollar nexos con los partidos comunistas, los sindicatos, las organizaciones y gobiernos regionales, incluyendo las guerrillas. La DGLN creaba información política para intervenir en la vida pública de esos países. Entrenaba guerrilleros, suministraba armas, organizaba invasiones y asesoraba en cuanto a seguridad e inteligencia. 

El gobierno castrista financió y asesoró a grupos terroristas y guerrillas en toda América Latina, como las FARC de Colombia, o Sendero Luminoso de Perú, las cuales se nutrían, entre otros métodos aviesos, a base de secuestrar niños para luego lavarles el cerebro y convertirlos en armas. Del mismo modo envió tropas al continente africano, entre las cuales había enormes cantidades de adolescentes que pasaban el servicio militar. Estos menores no pudieron escoger su participación en la guerra. Muchos de ellos ni siquiera tuvieron la oportunidad de despedirse de sus madres, novias o amigos; se enteraron de su destino en pleno vuelo.

Pero los desafueros genocidas del castrismo tampoco son asuntos del pasado. El régimen de La Habana continúa en la actualidad esparciendo su influjo por el mundo cada vez que las circunstancias (o la complicidad de otros gobiernos) se lo permite, asesorando a otros voceros del totalitarismo, como por ejemplo en Venezuela.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Partido Comunista de Cuba
Destacados

Cuba, el totalitarismo clásico (I)

30 septiembre, 2021
Saturnino Lora, Cuba
Historia

Saturnino Lora: centenario de la muerte de un héroe

29 septiembre, 2021
Cuba, La Güinera, Presos políticos, Prisoners Defenders, Combinado del Este
Noticias

Amenazan en el Combinado del Este a participante de protestas en La Güinera

29 septiembre, 2021
Pareja de exreclusos no encuentra trabajo en Baracoa: “No nos quieren ayudar”
Noticias

Pareja de exreclusos no encuentra trabajo en Baracoa: “No nos quieren ayudar”

29 septiembre, 2021
Diego Maradona, Mavys Álvarez, Drogas, Cuba
Noticias

“Diego me llevó a la droga cuando tenía 16 años”, asegura cubana que fue novia de Maradona

29 septiembre, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba confirma 5 617 casos de COVID-19 y 45 muertes

29 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Apagones en Holguín, Cuba

Apagones: sin luz al final del camino

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .