
El efecto “Sotomayor”
“Allí no se acercaba ningún inspector, porque todo el mundo en el Gobierno (de Matanzas) decía ´eso es de Antonio Castro´, ni siquiera de Sotomayor”.
“Allí no se acercaba ningún inspector, porque todo el mundo en el Gobierno (de Matanzas) decía ´eso es de Antonio Castro´, ni siquiera de Sotomayor”.
El imperio Sotomayor creció y sumó negocios impensables para el cubano común, pero el atleta ha caído en desgracia
La resolución publicada el pasado 5 de diciembre obliga a los comercios privados a vender de manera mayorista únicamente con la mediación del Gobierno.
Ahora deberán vender de forma mayorista con la mediación del Gobierno.
Entre el 15 de julio y el 19 de septiembre, se impusieron 137.391 multas por incumplimiento del tope de precios.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Existe un patrón en absolutamente todos los “explotes” y cacerías de brujas que coinciden con un momento en que los comunistas están perdidos.
Las medidas forman parte de lo que el régimen califica como “acciones de enfrentamiento” y de “control popular”.
Con vistas a “recuperar el valor del peso cubano”, recogerán el “exceso de circulante” del peso, avanzarán en la dolarización parcial de la economía y en el proceso de bancarización, e incrementarán “la recaudación tributaria y fiscal”.
El régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son “muy elevados y abusivos” pero los de las tiendas en MLC son más altos.
“Allí no se acercaba ningún inspector, porque todo el mundo en el Gobierno (de Matanzas) decía ´eso es de Antonio Castro´, ni siquiera de Sotomayor”.
El imperio Sotomayor creció y sumó negocios impensables para el cubano común, pero el atleta ha caído en desgracia
La resolución publicada el pasado 5 de diciembre obliga a los comercios privados a vender de manera mayorista únicamente con la mediación del Gobierno.
Ahora deberán vender de forma mayorista con la mediación del Gobierno.
Entre el 15 de julio y el 19 de septiembre, se impusieron 137.391 multas por incumplimiento del tope de precios.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Existe un patrón en absolutamente todos los “explotes” y cacerías de brujas que coinciden con un momento en que los comunistas están perdidos.
Las medidas forman parte de lo que el régimen califica como “acciones de enfrentamiento” y de “control popular”.
Con vistas a “recuperar el valor del peso cubano”, recogerán el “exceso de circulante” del peso, avanzarán en la dolarización parcial de la economía y en el proceso de bancarización, e incrementarán “la recaudación tributaria y fiscal”.
El régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son “muy elevados y abusivos” pero los de las tiendas en MLC son más altos.