We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, agosto 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    370
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    827
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    Alberto Méndez Castelló
    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    737
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    229
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ingrid Bergman
    Cultura

    Ingrid Bergman: ser actriz para vencer la timidez 

    martes, 29 de agosto, 2023 9:38 am
    49
    Aymée Nuviola, Melendi, Pan para Yolanda, cubano
    Cultura

    Nuviola celebra éxito de “Pan para Yolanda”: “Levanta la voz por el pueblo cubano”

    martes, 29 de agosto, 2023 7:49 am
    246
    Cultura

    Hace 65 años nació el rey del pop

    CubaNet
    martes, 29 de agosto, 2023 3:01 am
    157
    Cultura

    Muere en La Habana el trovador Ireno García

    CubaNet
    lunes, 28 de agosto, 2023 8:32 am
    284
  • OPINIÓN
    Una cola en La Habana, Cuba
    Opinión

    La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

    martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
    62
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    370
    Opinión

    Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

    Miriam Leiva
    lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
    125
    Opinión

    Mendigando en clave castrista

    René Gómez Manzano
    lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
    250
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    370
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    827
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    Alberto Méndez Castelló
    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    737
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    229
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ingrid Bergman
    Cultura

    Ingrid Bergman: ser actriz para vencer la timidez 

    martes, 29 de agosto, 2023 9:38 am
    49
    Aymée Nuviola, Melendi, Pan para Yolanda, cubano
    Cultura

    Nuviola celebra éxito de “Pan para Yolanda”: “Levanta la voz por el pueblo cubano”

    martes, 29 de agosto, 2023 7:49 am
    246
    Cultura

    Hace 65 años nació el rey del pop

    CubaNet
    martes, 29 de agosto, 2023 3:01 am
    157
    Cultura

    Muere en La Habana el trovador Ireno García

    CubaNet
    lunes, 28 de agosto, 2023 8:32 am
    284
  • OPINIÓN
    Una cola en La Habana, Cuba
    Opinión

    La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

    martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
    62
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    370
    Opinión

    Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

    Miriam Leiva
    lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
    125
    Opinión

    Mendigando en clave castrista

    René Gómez Manzano
    lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
    250
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mendigando en clave castrista

Los resultados del más reciente viaje del gobernante cubano a África dejan mucho que desear

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
in Opinión
Díaz-Canel durante su gira por África

Díaz-Canel durante su gira por África (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En días pasados ha sido noticia el más reciente viaje internacional del actual Jefe de Estado cubano. En esta oportunidad, el periplo de Miguel Díaz-Canel, exaltado a su actual posición gracias a haber sido escogido por un solo compatriota y votado por unos cuantos centenares, tuvo como escenario el continente africano.

El presidente designado de la Gran Antilla acometió su periplo llevando como su principal herramienta la escudilla de pordiosero. El mero enunciado de esta realidad nos dice muy alto y claro a qué extremos de miseria han llevado el castrocomunismo y sus políticas erradas a este desdichado país que antaño fuera conocido como “la Perla de las Antillas”.

Porque no debemos olvidar que los estados visitados en el llamado “Continente Negro” están ahora empeñados en salir de un subdesarrollo secular, y que lo hacen tras acceder a la independencia hace apenas unos pocos decenios. Sólo hay que pensar en lo que, en 1959, eran Angola, Mozambique o Namibia, por una parte, y lo que era Cuba, por la otra. ¡Y que tenga que ser nuestro país el que solicite ayuda de los primeros!

Como argumento para justificar el pedido, se invoca el apoyo militar que, en tiempos del fundador de la dinastía castrista, prestaron las tropas cubanas en varias de esas naciones africanas. En ese contexto, lo usual es que se invoque el papel desempeñado por las primeras en la lucha contra dos flagelos repudiables: el colonialismo y el monstruoso régimen del apartheid.

¡Qué lástima que los hechos, en su testarudez, se nieguen a avalar esa tesis edulcorada y tendenciosa, tan querida por los agitadores castristas! La realidad en la misma Angola, por ejemplo, es que las autoridades portuguesas, tras la “Revolución de los Claveles”, decidieron poner fin a la colonización, y aceptaron el día 11 de noviembre de 1975 como el de la independencia del referido país.

Sólo que los distintos partidos angoleños no lograron ponerse de acuerdo entre sí, y cuando ya se acercaba la fecha mencionada, comenzaron a luchar unos contra otros para hacerse con el poder. Es en ese contexto que las tropas cubanas fueron determinantes para que Luanda, la capital, quedase en manos de sus aliados. Pero eso fue en la lucha contra los también independentistas Jonas Savimbi y Holden Roberto; no contra los colonialistas portugueses. Es que Castro —¡qué casualidad!— se alineó con la línea moscovita de Agostinho Neto y su Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA).

Pero más allá de los méritos reales o imaginarios acumulados por las tropas antillanas en suelo africano, lo cierto es que aquellos constituían el activo con el que contaba el Presidente designado en su periplo. ¿Y cuál fue el resultado? Creo que un titular de 14ymedio destaca lo esencial: “Díaz-Canel cierra su gira africana en Namibia, con mucha pompa y escasos acuerdos”. O sea: que el platico de mendigo regresó vacío.

El insulso blablablá de la propaganda castrista enmascara esa ausencia de resultados palpables. En puridad, el costoso viaje, financiado por un Estado que se encuentra en la ruina, ha adquirido características de viaje turístico. Del cual han disfrutado el “nombrado a dedo” y su esposa, que Díaz-Canel, en plano de congraciarse con su homólogo mexicano López-Obrador, dijo que no era Primera Dama, pero que actúa como si sí lo fuese.

Entre la “mucha pompa” a la que se refiere el primer diario independiente realizado en la Isla está el acto por el Día de los Héroes, durante el cual el Jefe de Estado cubano recibió “la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis”. A quienes —como yo mismo— sientan curiosidad por la insólita denominación de la medalla, les aclaro que los namibios decidieron bautizarla con el nombre de una especie vegetal autóctona, la cual se caracteriza por su increíble longevidad (de ahí el superlativo): como regla, un milenio, y dos en el caso de los ejemplares más viejos.

Fue tras recibir esa condecoración que el mandatario tuvo una idea tremendamente poco feliz: la de pronunciar unas palabras de agradecimiento en inglés. Según Diario de Cuba, se trata de un idioma “con el que se ha atragantado en varias ocasiones”. La descripción no es arbitraria: pese a que el bocadillo dura apenas unos segundos, Díaz-Canel puso de manifiesto su desconocimiento de la lengua de Shakespeare. En resumen: perdió una excelente oportunidad de quedarse callado… o de hablar en español.

Con esa pretensión de actuar como si dominara el idioma anglosajón, el “puesto a dedo” ha imitado al coronel Hugo Chávez, que también creía saber inglés. Pero el venezolano, formidable tribuno y demagogo y pésimo político, era un simple militarote. Sólo sabía de tirar tiros. Díaz-Canel, por el contrario, es un flamante “Doctor en Ciencias Tecnológicas”.

Según el sitio castrista EcuRed, uno de los requisitos para obtener esa elevada categoría académica es el de “demostrar la capacidad del futuro doctor para comunicarse, interpretar textos, leer y traducir en un idioma extranjero”. Para mí está claro que, con sus lamentables intentonas en inglés, Díaz-Canel no ha llenado ese requisito esencial. ¿Entonces cómo fue que obtuvo el título de doctor!

A menos, claro, que la lengua aprobada por él sea otra de las admitidas, que son el ruso, el francés y el alemán. El gobernante ha visitado países en los que se hablan estos idiomas, pero jamás lo he visto intentándolo comunicarse en alguno de ellos. Entonces la duda inevitable es: ¿Cuál fue la lengua que aprobó en su doctorado!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: ÁfricaCubaDíaz-CanelMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Una cola en La Habana, Cuba
Opinión

La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
62
Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
Destacados

La historia mal contada de la revolución castrista

martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
370
Miguel Díaz-Canel en Namibia
Opinión

Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
125
Billetes, Díaz-Canel
Destacados

Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
827
UNEAC, Intelectuales, Cuba, Cubanos
Cultura

Intelectuales y escritores en Cuba: como el perro que se muerde la cola

domingo, 27 de agosto, 2023 8:00 am
1.6k
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Putin, un asesino que anda suelto

sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
737
Sin Muela

Next Post
Miguel Díaz-Canel en Namibia

Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x