We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, agosto 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    581
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    687
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    220
    Destacados

    El mismo perro y la misma forma de atacar

    Ernesto Pérez Chang
    viernes, 25 de agosto, 2023 8:00 am
    578
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ireno García, cubano, trovadores
    Cultura

    Muere en La Habana el trovador Ireno García

    lunes, 28 de agosto, 2023 8:32 am
    263
    Emilio Bacardí Moreau, ron Bacardí, Bacardí, Cuba
    Cultura

    Emilio Bacardí Moreau, más que un apellido ilustre

    lunes, 28 de agosto, 2023 3:58 am
    324
    Cultura

    Monumento dedicado a Cuba en El Retiro de Madrid

    CubaNet
    domingo, 27 de agosto, 2023 4:23 pm
    311
    Cultura

    Fotografías de Manuel Almenares o la belleza de lo cotidiano

    CubaNet
    domingo, 27 de agosto, 2023 2:32 pm
    79
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Namibia
    Opinión

    Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

    lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
    8
    Díaz-Canel durante su gira por África
    Opinión

    Mendigando en clave castrista

    lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
    39
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    581
    Cultura

    Intelectuales y escritores en Cuba: como el perro que se muerde la cola

    Luis Cino
    domingo, 27 de agosto, 2023 8:00 am
    1.2k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    581
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    687
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    220
    Destacados

    El mismo perro y la misma forma de atacar

    Ernesto Pérez Chang
    viernes, 25 de agosto, 2023 8:00 am
    578
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ireno García, cubano, trovadores
    Cultura

    Muere en La Habana el trovador Ireno García

    lunes, 28 de agosto, 2023 8:32 am
    263
    Emilio Bacardí Moreau, ron Bacardí, Bacardí, Cuba
    Cultura

    Emilio Bacardí Moreau, más que un apellido ilustre

    lunes, 28 de agosto, 2023 3:58 am
    324
    Cultura

    Monumento dedicado a Cuba en El Retiro de Madrid

    CubaNet
    domingo, 27 de agosto, 2023 4:23 pm
    311
    Cultura

    Fotografías de Manuel Almenares o la belleza de lo cotidiano

    CubaNet
    domingo, 27 de agosto, 2023 2:32 pm
    79
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Namibia
    Opinión

    Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

    lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
    8
    Díaz-Canel durante su gira por África
    Opinión

    Mendigando en clave castrista

    lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
    39
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    581
    Cultura

    Intelectuales y escritores en Cuba: como el perro que se muerde la cola

    Luis Cino
    domingo, 27 de agosto, 2023 8:00 am
    1.2k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

Como si todo 'progreso' nos resultara al revés del 'mundo normal', lejos de avanzar, en Cuba retrocedemos cada día más

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
in Destacados, Opinión
Billetes, Díaz-Canel

La figura que se forma de la unión de los billetes de 200 y 50 pesos cubanos (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Por estos días de cero efectivo cubano y dolarización galopante, a alguien le dio por “descubrir” que el retrato de Miguel Díaz-Canel, sonriente, burlón, se encontraría oculto en la unión de los anversos de los billetes de 50 y 200 pesos. 

La gente se divierte doblándolos por la mitad y luego fusionando los rostros de Calixto García y Frank País para que de esa conjunción surjan tanto el responsable del caos financiero actual como un billete inexistente e inservible de 250 pesos que bien representaría al Gobierno de la “continuidad”, donde todo parece un pastiche de retazos de lo peor de épocas las pasadas.

Un billete de 250 pesos que no existe ni tiene valor real, y que por tanto bien pudiera representar esta realidad de multitudes haciendo colas durante horas en los bancos para intentar hacerse con el poco efectivo que logren extraer mediante mil y una artimañas, puesto que la dura realidad transcurre en virtud del efectivo, mientras que los “cerebritos” del Banco Central la diseñan de modo “chistoso” en una dimensión electrónica imposible e injusta para un país donde la conectividad y la telefonía son dos caos más entre muchísimos otros.

“No hay conexión”, es lo más común que te digan en cualquier tienda de Cuba a la hora de pasar una tarjeta por un terminal de venta (o sistema POS) o que, simplemente, el teléfono se quede sin señal por uno de esos “misterios” de ETECSA que mantienen a los cubanos encendiendo y apagando el “modo de avión” unas 30 o 40 veces en el día para ver si logran el servicio más elemental de una simple llamada de voz.

También están los que han encontrado cierta relación entre la “falta de conectividad” en los comercios (es decir, la imposibilidad de usar las tarjetas de banco) y las rutas principales por donde suelen pasear los turistas extranjeros, como si la “desconexión casual” tuviera realmente el propósito de proyectar una imagen idílica de mercados abastecidos donde las personas no se pelean por entrar. A fin de cuentas, los turistas pasan por allí sin detenerse, y en esos pocos segundos no les da tiempo a comprobar que nada funciona y que muy poco hay.  

Parecería una estrategia perversa e imposible, pero es que para un régimen capaz de desplegar perversidades como la “Tarea Ordenamiento”, en medio de una pandemia, no le provocaría remordimientos hacer algo así en favor de una “buena imagen”. “El fin justifica los medios” es la máxima atribuida a Nicolás Maquiavelo que muy bien han sabido aplicar los comunistas cubanos, sobre todo cuando de dólares se trata.

Así también por estos días de “jueguitos” y “actos de magia” con los billetes les he escuchado a varios de esos comunistas poner en su boca o escribir en sus muros de Facebook frases de aprobación como “así se hace en el capitalismo”, dando por sentado y bueno que lo mejor de este socialismo que defienden proviene de aquel capitalismo que dicen combatir. Y quizás también por eso se los ha visto por centenares entre los primeros en emigrar por “parole” y hasta cruzando selvas, desiertos y ríos, posiblemente como parte de otra “tarea ordenamiento” donde se han ido a buscar a “territorio enemigo” los dólares que el régimen necesita para mutar en habilidosos capitalistas al estilo ruso y sobrevivir a su propia debacle. 

Son esos mismos comunistas “de nuevo tipo” y “nueva mentalidad” que, escaseando el efectivo en moneda nacional, hoy en sus negocios han comenzado a cobrar los productos y servicios en dólares, lo que es igual a cerrarle las puertas, negarle la entrada, a ese pobre pueblo por el cual dicen trabajar pero que en realidad resulta un estorbo, por no contar con la moneda necesaria para sumarse al “cambio”. 

Es que ni siquiera pueden cobrar los míseros salarios en un país “de cero efectivo” y “digitalización” donde las arañas literalmente tejen sus telas pacientemente sobre las pantallas de los cajeros automáticos, y así he podido ver varios en el mismísimo centro de La Habana, como la mejor representación de lo que está ocurriendo, es decir, de esta vuelta en reversa y a toda velocidad a la prehistoria. 

Un cajero fotografiado en La Habana recientemente (Foto del autor)

Y es que en un país “normal” la bancarización total sería un “paso de avance” pero resulta que desde hace 64 años no lo somos, y como si todo “progreso” nos resultara al revés de todo el “mundo normal”, lejos de avanzar retrocedemos cada día más, quizás hasta el punto en que pronto llegaremos a la época del trueque de mercancías, incluso a los tiempos de los cavernícolas buscando la comida con el garrote en la mano. Igual imagino que al final de todo este viaje en dirección contraria al progreso y la prosperidad estará esperándonos el rostro de Díaz-Canel, observando de modo burlón desde un billete “Frankenstein” de 250 pesos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: crisis en CubaCubaMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Miguel Díaz-Canel en Namibia
Opinión

Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
8
Díaz-Canel durante su gira por África
Opinión

Mendigando en clave castrista

lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
39
UNEAC, Intelectuales, Cuba, Cubanos
Cultura

Intelectuales y escritores en Cuba: como el perro que se muerde la cola

domingo, 27 de agosto, 2023 8:00 am
1.2k
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Putin, un asesino que anda suelto

sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
687
Cuba, Estados Unidos, Carlos Lazo, Cubanoamericanos, Exilio, inmigrantes patrioteros
Opinión

Los inmigrantes patrioteros y la reunificación familiar

viernes, 25 de agosto, 2023 6:58 pm
386
Seguridad ciudadana, Cuba
Opinión

La seguridad ciudadana no es prioridad del Estado castrista

viernes, 25 de agosto, 2023 9:47 am
154
Sin Muela

Next Post
cubana, mundial de atletismo, deportistas

Delegación cubana termina en el lugar 25 del medallero en Mundial de Atletismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x