close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 22 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    patria Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    En la noche, una patria es posible

    domingo, 22 de agosto, 2021 6:00 am
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    patria Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    En la noche, una patria es posible

    domingo, 22 de agosto, 2021 6:00 am
    Afganistán Estados Unidos
    Opinión

    La rendición de Afganistán

    sábado, 21 de agosto, 2021 10:12 am
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    patria Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    En la noche, una patria es posible

    domingo, 22 de agosto, 2021 6:00 am
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    patria Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    En la noche, una patria es posible

    domingo, 22 de agosto, 2021 6:00 am
    Afganistán Estados Unidos
    Opinión

    La rendición de Afganistán

    sábado, 21 de agosto, 2021 10:12 am
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Las secuelas de la pandemia

Cuando se logre domar la pandemia, la Isla estará devastada desde los puntos de vista económico, político y social.

Miriam Leiva
viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
en Opinión
Pandemia de coronavirus en Cuba

La Isla atraviesa su peor ola de contagios de coronavirus hasta ahora (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La baja tasa de natalidad frente a la longevidad y la emigración de la población ya resultaban preocupantes antes de marzo de 2020, cuando llegó la COVID-19 a Cuba. La población de cero a 14 años era el 16,4% del total, y de 60 años y más el 21,5%. Un año y medio después, más de 70 000 menores de 18 años, incluidos recién nacidos, han padecido la enfermedad. Aquellos que son salvados de la muerte pueden quedar con secuelas físicas y psíquicas, con implicaciones para el futuro propio y de la nación. 

De acuerdo con varios reportes médicos, las secuelas más comunes son la miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y la pericarditis (inflamación de la capa exterior que cubre el corazón), hipertrofias de ventrículos, sudoraciones profusas, hipertensión arterial y arritmias, incluso en los niños pequeños. También pueden quedar algunas alteraciones neurológicas, como la encefalitis, daño renal e intestinal, pérdida del gusto y anorexia. 

Los niños ingresados en los hospitales, y en ocasiones separados de sus padres, desarrollan excitabilidad, miedos y falta de concentración, afecciones psicológicas que pueden tener solución satisfactoria si se tratan a tiempo, según la doctora Lissette del Rosario López, jefa del grupo Nacional de Pediatría del Ministerio de Salud Pública.

Desde el inicio de la pandemia hasta la primera semana de agosto, 69 539 pacientes menores de 18 años se reportaron en Cuba infectados con la COVID-19, el 15,8% de las personas contagiadas en el país. En la primera semana de agosto de 2020 solo hubo siete pacientes, ninguno lactante, en La Habana y Artemisa, mientras en igual fecha del presente año se reportaron 7 900 casos pediátricos ―de los cuales 490 eran lactantes― distribuidos por las 14 provincias del país. Más de 400 casos estuvieron en terapia intensiva, aunque la supervivencia alcanzó el 99,9%. 

Los niños y jóvenes contagiados con la COVID-19 muy probablemente quedarán con las secuelas del encierro en espacios reducidos o superpoblados, sobre todo en las zonas más depauperadas de la capital, tanto en Centro Habana y La Habana Vieja como en los barrios marginales y cuarterías dispersas por toda la ciudad, lo que ha fomentado las desavenencias, con incidencias negativas en el respeto familiar y social. 

Con escasa agua potable, mucho calor, poca comida y sin clases, juegos, ejercicios físicos al aire libre y la socialización con los amigos y condiscípulos habrán pasado los meses. El acceso a las redes sociales, imposible para una cantidad amplia de ellos, por los estrechos ingresos económicos de la familia y por no tener parientes afuera que envíen remesas. Además, los valores morales y éticos y la educación formal se han ido degradando en el ambiente inevitable de las colas para adquirir productos esenciales. 

Ante las prohibiciones establecidas por el Gobierno desde hace 62 años, y perfeccionadas por la continuidad, los jóvenes y cubanos en general añoran “escapar”. Una apertura con garantías a la iniciativa privada en todas las profesiones y oficios, que permitiera la prosperidad económica, podría incentivar la permanencia dentro de Cuba. Eso crearía mejores condiciones para los tratamientos médicos, la adaptación psicológica y los estudios de la generación COVID-19. 

Cuando se logre domar la pandemia, Cuba estará devastada desde los puntos de vista económico, político y social. Para la superación de esta grave crisis el país necesitará ciudadanos fuertes, emprendedores y con plenas posibilidades de desplegar sus capacidades. El Gobierno debería propiciar oportunidades para que los cubanos no emigren, y que muchos regresen a trabajar e invertir en esferas productivas. Las erogaciones del presupuesto nacional serán elevadas, si se mantiene la salud pública universal, por el añadido de las enfermedades vinculadas a la vejez y al coronavirus, así como la seguridad social a los pensionados  y discapacitados.

Las principales ataduras serán las que impongan las autoridades, las secuelas de la COVID-19, la ancianidad y la despoblación. 

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: pandemia de coronavirus en Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cementerio de Ciego de Ávila
Noticias

Muertes por COVID-19 obligan a ampliar el cementerio de Ciego de Ávila

19 agosto, 2021
Médicos cubanos
Destacados

Médicos a Manuel Marrero: El colapso sanitario “no es por falta de humanidad, es por falta de recursos”

15 agosto, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba rebasa las 4 000 muertes por COVID-19, según datos oficiales

15 agosto, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba se acerca a las 4 000 muertes por COVID-19, según datos oficiales

14 agosto, 2021
El cubano Roger Rojas
Noticias

“Si el sistema médico cubano te hace daño, ni siquiera te indemniza”

13 agosto, 2021
Moa
Noticias

Moa: “Las personas están falleciendo por falta de oxígeno, por falta de medicamentos”

12 agosto, 2021
SIGUIENTE
Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

LO MÁS LEÍDO

  • Afganistán Estados Unidos La rendición de Afganistán publicado el 21 agosto, 2021
  • VPN cubanos redes sociales Cuentas falsas y VPN, el arma usada por los cubanos contra el DL 35 publicado el 21 agosto, 2021
  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • médico cubanos COVID-19 Médico en cuarentena es obligado a hacer guardias por falta de personal disponible publicado el 21 agosto, 2021
  • Arturo Cuenca Arturo Cuenca: un duende maldito publicado el 20 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .