close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 28 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

    miércoles, 28 de julio, 2021 9:56 am
    cárcel Cuba manifestantes 11 de julio
    Destacados

    Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

    miércoles, 28 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días

    martes, 27 de julio, 2021 11:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Rubén Remigio Ferro, Cuba
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    El racismo histórico del régimen cubano que a Black Lives Matter no le importa

    martes, 27 de julio, 2021 9:42 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

    miércoles, 28 de julio, 2021 9:56 am
    cárcel Cuba manifestantes 11 de julio
    Destacados

    Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

    miércoles, 28 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días

    martes, 27 de julio, 2021 11:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Rubén Remigio Ferro, Cuba
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    El racismo histórico del régimen cubano que a Black Lives Matter no le importa

    martes, 27 de julio, 2021 9:42 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El silencio sobre los presos del 11J

El militarismo castrocomunista todavía mantiene el poder, pero es el poder basado en la fuerza y en la deformación de la información como arma psicológica, no en la razón

Alberto Méndez Castelló
martes, 27 de julio, 2021 4:05 pm
en Opinión
Cuba presos cubanos protestas 11 de julio

Fuerzas represivas del régimen cubano arrestan a un manifestante desarmado (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — “Yo también tengo curiosidad… Se está investigando, pero yo no conozco ese dato; no es un dato que esté disponible… Actualmente no contamos con un número exacto de personas detenidas o liberadas”, fue la inquietante respuesta de Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo, cuando, en conferencia de prensa celebrada en la mañana del pasado sábado, periodistas extranjeros preguntaron sobre cuántos detenidos había en Cuba por las manifestaciones del 11 de julio, de los que, según el magistrado, “a los tribunales” han llegado muy pocos, “19 casos con 59 personas”, dijo.

Coincidentemente, la tarde del pasado jueves 22 de julio, también en conferencia de prensa y preguntado igualmente por la prensa extranjera sobre cuántos manifestantes del 11J se encontraban detenidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que no era un asunto del que debía responder por ser competencia de la fiscalía y de los tribunales.

Ciertamente —y según dijo, “yo también tengo curiosidad… pero yo no conozco ese dato”— no es competencia de Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo, conocer o informar de cuántos detenidos hay en Cuba ni como consecuencia de las protestas del 11J ni por otros sucesos, por la sencilla razón de que su función es judicial y no acusatoria, como tampoco —salvo casos vinculados a la diplomacia— es tarea de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, conocer de personas encarceladas.

Pero junto a Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo, la mañana del pasado sábado en el Centro de Prensa Internacional se encontraba Yamila Peña Ojeda, fiscal jefa de la Fiscalía General de la República (FGR), a quien, por desconocimiento de las leyes cubanas, el corresponsal extranjero no preguntó, siendo ella persona indicada para responder: ¿Hasta el día de hoy cuántos acusados hay por las manifestaciones del 11 de julio y cuántas de esas personas permanecen detenidas?

Preguntada sobre cuántos presos hay en Cuba por el 11J, la fiscal general Peña Ojeda no podía decir “yo también tengo curiosidad… Se está investigando, pero yo no conozco ese dato; no es un dato que esté disponible… Actualmente no contamos con un número exacto de personas detenidas o liberadas”. No, de esa forma ambigua no podía responder Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la FGR, sin ir contra su encargo constitucional porque, a no ser que existan personas desaparecidas en Cuba (víctimas de delitos de privación de libertad por mantenerlas fuera de unidades policiales o de operaciones o dentro de ellas con la complicidad de sus jefaturas), la fiscal general Peña Ojeda sí conoce —o puede conocer de forma actualizada— cuántas personas se encuentran detenidas en el territorio nacional, por qué delitos se encuentran arrestadas, cuántas horas o días llevan en los calabozos, quién las mantiene tras las rejas y sujetas a medida cautelar de prisión provisional, solicitada por qué policía o instructor penal y autorizada por la fiscalía a solicitud de qué municipio, provincia, órgano operativo o un fiscal mismo.

Yamila Peña Ojeda, como fiscal general de la FGR de Cuba, por mandato constitucional, tiene como misión fundamental “ejercer el control de la investigación penal” y el “ejercicio de la acción penal pública” en representación del Estado. En el cumplimiento de esas misiones está obligada a cumplir estrictamente con la Constitución y con las leyes y hacer que así también cumplan todos los fiscales, todas las instituciones y todos los ciudadanos. En ese sentido, la ciudadana Peña Ojeda está subordinada únicamente al presidente de la República, en este caso, el ciudadano Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien, también por mandato constitucional, está obligado a “cumplir y velar por el respeto a la Constitución y las leyes”, digo, en el caso de ser Cuba un “Estado de derecho”.

Pero… ¿En realidad los cubanos vivimos en un Estado respetuoso de los derechos universales y de las leyes nacionales? Luego de una protesta social como la que estalló en Cuba el 11 de julio, criminalizar manifestantes —y no voy a citar muchos, sino sólo los “19 casos con 59 personas”, mencionados por el magistrado Ferro— parece de un país gobernado por sicarios en lugar de por personas que dicen ser solidarias.

Después del mediodía del 11 de julio, y hasta el día de hoy, fuerzas militares, policiales y paramilitares no cesan de patrullar pueblos y ciudades de Cuba, incluso aquellas zonas donde no hubo estallidos sociales o sólo hubo asomo de protestas. Mientras, “manifestaciones” de conducidos que ya alguien definió como “cuida-puestos” (empleados del Estado o trabajadores particulares llamados “cuentapropistas” contratados por el Estado) hacen de partidarios del régimen gritando ¡Viva Díaz-Canel! Y es cierto: el militarismo castrocomunista todavía mantiene el poder, pero es el poder basado en la fuerza y en la deformación de la información como arma psicológica, no en la razón; el silencio sobre los presos del 11J viene a demostrarlo según ya lo dijo Václav Havel: “el carácter del poder es la situación en la que estos `sin poder´ actúan”. Y ahora los “sin poder” están presos, pero “no es un dato que esté disponible”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julio11Jcubanosprotestas en Cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ruiz Urquiola Díaz-Canel
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola a Díaz-Canel: “Algún día daremos contigo y con la familia Castro”

28 julio, 2021
Rubén Remigio Ferro, Cuba
Opinión

Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

28 julio, 2021
Yotuel Romero y Abel Prieto
Noticias

Yotuel responde a Abel Prieto: “Usted pasará a la historia como un opresor”

28 julio, 2021
cárcel Cuba manifestantes 11 de julio
Destacados

Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

28 julio, 2021
cubanos
Noticias

Guardia Costera de EEUU repatría a 27 balseros cubanos

27 julio, 2021
Cubanos detenidos
Noticias

Lanzan web para documentar las violaciones de DD. HH. de los manifestantes del 11J

27 julio, 2021
SIGUIENTE
Lenguaje, Política

Los límites del lenguaje político

LO MÁS LEÍDO

  • Armando Choy Rodríguez Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días publicado el 27 julio, 2021
  • Turismo, Rusia, Cuba Crecimiento del turismo ruso en Cuba, ¿o algo más que turismo? publicado el 27 julio, 2021
  • México Cuba López Obrador López Obrador es un izquierdista solo de palabras publicado el 28 julio, 2021
  • Cuba, Cubanos, Sociedad, Revolución Revolución cubana: la estrepitosa caída de un mito publicado el 27 julio, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19 publicado el 28 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .