close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, trata, ayuda
    Destacados

    Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:39 am
    15N Archipiélago
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano
    Opinión

    El mismo perro con el mismo collar

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:08 am
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, trata, ayuda
    Destacados

    Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:39 am
    15N Archipiélago
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano
    Opinión

    El mismo perro con el mismo collar

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:08 am
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mito de la alfabetización cumple 60 años

Pese al despliegue de maestros, alfabetizadores, soldados y comisarios políticos, entre 1960 y 1961 apenas fueron alfabetizadas en Cuba 707 000 personas

Alberto Méndez Castelló
miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Campaña de Alfabetización

Bandera de la Campaña de Alfabetización en Cuba (Foto: Militaria BCN)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. — El 22 de diciembre de 1961, en un discurso pronunciado en la Plaza Cívica José Martí —rebautizada por el castrocomunismo como “Plaza de la Revolución”— que dio concluida la llamada “Campaña de alfabetización, Fidel Castro dijo: “Cuba proclama ante el mundo que es ya territorio libre de analfabetismo”.

La afirmación del entonces primer ministro Fidel Castro era una falacia, pues, ni Cuba estaba sumida en la incultura —con todo y sus campesinos y obreros iletrados, pero así y todo mucho más cultos en sus modos de ser y comportarse que muchos profesionales y “líderes” de hoy día— ni mucho menos en 1961 (llamado “Año de la Educación”) todos los cubanos adquirieron la condición de letrados.

Ya en 1956 la Organización de Naciones Unidas (ONU) había reconocido a Cuba como uno de los países de más bajo índice de analfabetismo de Iberoamérica, pues sólo contaba con 23,6 % de analfabetos. En Haití, por ejemplo, la cifra de analfabetismo ascendía a 90%, mientras que España, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Guatemala y República Dominicana, tenían cifras de iletrados que rondaban el 50%.

Cuando el 16 de enero de 1961 inició el “censo de analfabetos”, Cuba contaba con una población de 6 millones, 933 habitantes. Entonces, según fuentes oficiales, la cifra de iletrados era de 979 207.

Fidel Castro y sus comandantes y comisarios políticos —en una campaña publicitaria sin precedentes, en medio de la guerra civil y con cientos de cubanos anticastristas alzados en armas en las montañas— desplegaron por todo el país un ejército de alfabetizadores integrado por más de 300 000 brigadistas, maestros y comisarios políticos que, apresuradamente, fueron dotados con una bibliografía más apta para el lavado de cerebro que para la educación. Para comprender esto basta leer los títulos de aquellos instructivos: Manual Alfabeticemos; Cartilla Venceremos; Manual de Capacitación Cívica del Departamento de Instrucción del MINFAR (Ministerio de la Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Obra Revolucionaria.

Pese a ese despliegue de maestros, alfabetizadores, soldados, comisarios políticos y la declaración de… “Cuba, territorio libre de analfabetismo”, según fuentes oficiales, sólo fueron alfabetizadas 707 000 personas, por lo que 272 207 cubanos permanecieron iletrados.

Otro mito en materia educacional que además de la alfabetización se atribuyen los castristas es la concepción de la ciudad escolar. Pero esa ficción dista mucho de la realidad. Ya en octubre de 1902, Enrique José Varona, al prologar Principios de moral e instrucción cívica, de Rafael Montoro —un libro que un día deberá reeditarse y actualizarse para que no falte a cada maestro cubano—, dijo: “Para que no quede reducido a meros preceptos todo lo que se refiere a la instrucción cívica, tiene el profesor a mano la ingeniosa invención de la ciudad escolar. A medida que se vaya penetrando de sus excelencias irá siendo para él un instrumento cada vez más manejable y un auxiliar poderoso para la disciplina externa e interna”.

Este 22 de diciembre también en Cuba se celebra el Día del Educador. Según el régimen, Cuba es un país “libre de analfabetismo” y con una “educación de excelencia”. Pero esas categorías educacionales tienen fisuras enormes, por no decir fracturas completas, cuando el cubano y lo cubano se encuentran —o se adentran— en ámbitos culturales generadores de valores morales tradicionalmente cultivados por la familia como célula primigenia de la sociedad. En Cuba, hay que decirlo, esos roles fueron tomados por instituciones del Estado.

Las propias autoridades han reconocido que en la Isla, niños y adolescentes, cada vez a “edades más tempranas,  comienzan a ingerir alcohol, fumar cigarrillos o probar otras sustancias más peligrosas”, entiéndase drogas. Entonces, cabe preguntarse: en una sociedad de “moral socialista” dirigida por el Partido Comunista y  donde “las calles son de los revolucionarios”… ¿Dónde los niños y adolescentes se hacen adictos a esos vicios que ya hasta la prensa oficialista admite?

La respuesta a esa interrogante podemos encontrarla en Enero en Cuba, el diario que el intelectual español Max Aub escribió en ocasión de asistir como invitado al Congreso Cultural de La Habana en 1968. Respecto a la alfabetización y a la cultura en Cuba, Aub apuntó: “Alfabetizar. Bien. ¿Para qué? Para leer ¿qué? ¿Granma, Bohemia? ¿Cuentos, pies de dibujos? ¿Algunos a Marx y Lenin? Todos a Fidel. Pero ¿Garcilaso?”.

Si con sólo el 23% de iletrados en el país el castrismo desplegó la “campaña de alfabetización” en 1961 bajo una concepción de estrategia político-militar defensiva, 60 años después, con millones de analfabetos morales —incluso, muchos de ellos en puestos de dirección política y gubernamental importantes— sería de esperar que en 2022 el régimen inicie otra “campaña de alfabetización”.

Pero en esta otra campaña, para obtener mejores resultados —al menos, un poco más duraderos luego de 60 años de fracasos “alfabetizados”—, en lugar de emplear la Cartilla Venceremos y los folletos Obra Revolucionaria y maestros improvisados casi niños, los alfabetizadores serán Díaz-Canel y los integrantes del Comité Central del Partido Comunista. Ellos utilizarán la teoría marxista leninista según Stalin para perpetuar la “dictadura del proletariado”. De algo de eso ya hablaron en su más reciente reunión. Y cuando el río suena, piedras trae.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Campaña de AlfabetizaciónCubaeducación
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gran Muthu Rainbow Hotel, en Cayo Guillermo
English

After Two Years Dealing with the Pandemic, the Cuban Government Reopens Its First “LGBTI+ Hotel”

CubaNet
22 diciembre, 2021
Cuba Turismo, Rusia, Destino Cuba
English

“I Felt Like a Prisoner”: Russian Presenter Reports Mistreatment and Terrible Conditions in Cuban Hotel

CubaNet
22 diciembre, 2021
Cuba, leche, médicas, Betsy Díaz Velázquez
Noticias

Crisis de leche en polvo en Cuba para las dietas médicas

CubaNet
22 diciembre, 2021
inundaciones La Habana
Noticias

Inundaciones en La Habana tras la entrada del quinto frente frío de la temporada

CubaNet
22 diciembre, 2021
Un buque de Nicko Cruises
Noticias

Pese a ómicron, Cuba anuncia la llegada del primer crucero de la temporada alta del turismo

CubaNet
22 diciembre, 2021
enfermera cubana
Explotación Laboral

Enfermera cubana: “no tenemos cómo dar a los pacientes una buena atención”

CubaNet
22 diciembre, 2021
SIGUIENTE
hospital-Antony Blinken-síndrome de La Habana

Antony Blinken visita hospital donde reciben atención afectados por el síndrome de La Habana

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .