close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    380
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    715
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    602
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    153
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    73
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    72
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    259
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    380
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    715
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    602
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    153
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    73
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    72
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    259
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cómo echar a andar las producciones 

La liberación de los agricultores para determinar sus cultivos, de las formas de comercialización y las relaciones con sus clientes podría revertir el desastre existente

Miriam LeivabyMiriam Leiva
jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
in Noticias, Opinión
Agricultores cubanos, Producciones en Cuba

Agricultores cubanos (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La carencia de combustible y las deudas por pagar están entre los problemas principales que afectan a las producciones, como se evidencia en la demora del inicio de la molienda de 25 ingenios en la zafra azucarera 2023-2024, así como en la desincentivación de los campesinos para emprender nuevas siembras. La ausencia de productos agrícolas y el aumento de los precios en general fomentan el descontento social, imposible de resolver solo con las visitas y discursos de los dirigentes. 

Desde mediados de 2019, se restringieron las asignaciones de combustible a la industria, la agricultura y las demás actividades económicas y sociales, debido a la caída de las entregas de petróleo por Venezuela y la carencia de liquidez del Gobierno. Esto causó la semi-paralización de las producciones, la disminución de las exportaciones, y en consecuencia de las importaciones. Entonces, se privilegió la producción de energía eléctrica, fundamentalmente para evitar los irritantes apagones a la población. Sin embargo, el estado de las centrales termoeléctricas y la inestabilidad de las llegadas de combustible, ha prolongado la crisis energética y las afectaciones de los racionamientos a todos los sectores productivos, que son mayoritariamente estatales. Solo se ha exceptuado la construcción de hoteles por la empresa militar GAESA, a pesar del gran descenso de la llegada de turistas.

Las cadenas de impagos se vienen reconociendo desde hace varios años, en las reuniones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. La descarga de las competencias a los municipios no ha logrado la solución. Eso se evidencia en un artículo publicado por Granma, y donde se cita a un campesino de la provincia Las Tunas, que se queja de los meses que pasan para poder recibir el pago. Maricela Peña Palmero, presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Sabino Pupo, del Cerro de Caisimú, perteneciente al municipio de Manatí, manifestó “que eso es un tema al que se le da seguimiento constante desde la junta directiva, pues existen quejas y preocupaciones de los asociados”.

Entre las empresas que no cumplen los pagos en Las Tunas se encuentra Acopio, que aduce disponer de muy poco dinero como resultado de los adeudos por sus ventas disminuidas, así como Educación. Yaimara Martínez Rodríguez, jefa del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Dirección Provincial de Educación, manifestó que “ello responde a que aquellos organismos encargados de tributar a los presupuestos locales no están cumpliendo con los ingresos y, por tanto, no se puede disponer de las cifras demandadas para el sector presupuestado”. 

Hay que agregar que en ello también inciden la bancarización implantada por el Gobierno, debido al desconocimiento de los campesinos de cómo es el sistema, la carencia de teléfonos celulares y otros medios de acceso a internet, así como la falta de efectivo, cajeros automáticos y tarjetas en los bancos.   

El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, deberá informar sobre la ejecutoria de su organismo a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su sesión del 20 de diciembre. La modificación de las políticas que han erosionado el campo cubano, con agudeza desde la aplicación de las 63 medidas supuestamente destinadas a incentivar la producción y la Tarea Ordenamiento, es indispensable. La liberación de los agricultores para determinar sus cultivos, de las formas de comercialización, las relaciones con sus clientes estatales y proveedores podría revertir el desastre existente. Mientras, la carencia de combustible es un problema sin solución a la vista.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Agricultura en Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Cuba, Cool, Sexy, Continuidad
Actualidad

Lis Cuesta califica como “infelices” a los cineastas independientes de Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:19 pm
115
Vuelo de deportación, MININT, Cubanos, Cuba
Actualidad

Arriba a La Habana octavo vuelo de deportación desde Estados Unidos

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:03 pm
49
Migrantes cubanos en el Aeropuerto Internacional de Managua, Nicaragua
Noticias

Cubanos en Nicaragua, una dictadura más “cómoda”

jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 pm
166
Adolescente, 15, Cuba, Cubanos, Feminicidios, Palma Soriano
Noticias

Asesinan a una adolescente de 15 años en Palma Soriano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:57 pm
485
Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
80
Walfrido Rodríguez Piloto
Noticias

Walfrido Rodríguez Piloto, aislado y sin ropa en una celda de la prisión 1580

jueves, 30 de noviembre, 2023 2:42 pm
88
Sin Muela

Next Post
migrantes, cubanos, México

Rescatan a más de una decena de cubanos ocultos en un camión en México

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.