close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    380
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    715
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    602
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    153
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    73
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    72
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    259
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    380
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    715
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    602
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    153
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    73
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    80
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    72
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    259
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

A Cuba hoy solo vienen figurillas de poca monta, famosos de antaño venidos a menos, fantoches que se dejan utilizar por el régimen porque no tienen otras opciones

Luis CinobyLuis Cino
jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
in Destacados, Noticias
Artistas, Tekashi, Norah Jones

(Fotos: Instagram/Screenshot_YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La cantante, pianista y compositora norteamericana Norah Jones ha cancelado sus conciertos en La Habana, en el Teatro Martí, que estaban programadas para los días 16 y 17 de febrero del próximo año.

Los amantes de la música de Norah Jones no debemos lamentamos: esos conciertos no iban a ser para los cubanos interesados en asistir, sino solo para turistas extranjeros y un puñadito de privilegiados de la elite con dinero suficiente para pagar los miles de dólares (entre 3 000 y 8 000 y más)  que costaba el paquete en que venía incluida la actuación de Norah Jones, amén de cenas y el alojamiento en un lujoso hotel.

Esos conciertos, que ni siquiera íbamos a poder ver en la televisión, porque lo más probable es que no los trasmitieran, de tan exclusivos, no eran parte de un intercambio cultural, sino una trampa con cebo de los oligarcas de GAESA para atraer turistas y seguirse llenando de dólares los bolsillos.

Nada habría que objetar si hubieran sido conciertos abiertos al público como los de los Rolling Stones, Kool and The Gang, Rick Wakeman, Air Supply, Audioslave y Sepultura, o el concierto Paz sin Fronteras auspiciado por Juanes en 2009 en la Plaza de la Revolución.

Hoy, cuando es notorio el desprestigio de la dictadura y las condiciones miserables en que vivimos los cubanos, son cada vez menos los artistas que se respetan que vienen a actuar a Cuba.

No vayan a pensar, con esos nombres antes mencionados, que son frecuentes las presentaciones de artistas famosos en Cuba. Por el contrario, fueron muy raras excepciones y en otros tiempos, cuando parecía haber una apertura y que las cosas estaban empezando a cambiar en Cuba.

Dirán los voceros del régimen que eso se debe a “la campaña mediática y la guerra cultural contra la revolución”, las presiones a que se ven sometidos los artistas y otras paparruchas. Parece que creen que los artistas no piensan, que tienen que tragarse sus mentiras y arrostrar lo que sea, perjudicar sus carreras y enemistarse con gran parte de su público, con tal de venir a Cuba y pronunciarse a favor del castrismo, cual si su receta fuera la panacea de los problemas mundiales.

Muy atrás quedaron los tiempos en que la intelectualidad y los artistas de todo mundo se dejaban fascinar por la revolución de Fidel Castro y peregrinaban a reverenciarla a La Habana, cual si fuera la Meca del socialismo.

Fueron los tiempos en que vinieron a presentarse en los festivales de Varadero algunos de los más populares artistas  del pop español (Massiel, Los Bravos, Los Ángeles, Los Mustangs); daban conciertos en La Habana cantautores de la talla de Joan Manuel Serrat, Pete Seeger, Sergio Endrigo, Alberto Cortés, Victor Manuel y Ana Belén y se desvivían por presentarse en Cuba los más destacados  intérpretes de la nueva canción argentina (Mercedes Sosa, Fito Páez, León Gieco, Nacha Guevara) y lo que más valía y brillaba de la música brasileña (Chico Buarque, Caetano Veloso, Milton Nascimento, María Betania, Gal Costa, Simone, Gilberto Gil, Ivan Lins).

Muchos de esos artistas, como Serrat, Sabina, Mercedes Sosa y Fito Páez, a pesar de mantener posiciones políticas de izquierda, después de la ola represiva de la primavera de 2003, si no rompieron con el régimen castrista, han ido distanciándose.

Cuando a Cuba viene algún famoso (Madonna, Beyonce, Sting,  Jimmy Page, Ozzy Osbourne, Bon Jovi, Katy Perry) lo hacen en plan de turistas, sin publicidad. Si acaso, algunos famosos que ya no lo son tanto, como Tom Jones y Boney M, se han presentado en los Festivales del Habano para un público exclusivísimo. Conciertos como los de Armando Manzanero y el salsero Gilberto Santa Rosa, hace tres años en el Malecón habanero, han sido excepciones. 

A Cuba hoy solo vienen figurillas de poca monta, famosos de antaño venidos a menos, fantoches que se dejan utilizar por el régimen porque no tienen otras opciones.

Con tanta miseria, este es el medio ideal para  payasadas como las de un pelandrujo como Tekashi.

La orfandad de artistas de calidad quedó evidenciada en esa mamarrachada que fue el plagio del Festival de San Remo, al que a última hora decidieron no venir Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas; y en la estafa que fue el carísimo Santa María Music Fest.   

Dicen que, siempre en busca de dólares, ya preparan otra edición de este último. Trabajo les costará hallar invitados que valgan la pena. Supongo que puedan contar al menos con Tekashi. Va y se conforman. Como los mandamases y sus propagandistas tienen tan mal gusto.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubaNorah Jones
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Cuba, Cool, Sexy, Continuidad
Actualidad

Lis Cuesta califica como “infelices” a los cineastas independientes de Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:19 pm
115
Vuelo de deportación, MININT, Cubanos, Cuba
Actualidad

Arriba a La Habana octavo vuelo de deportación desde Estados Unidos

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:03 pm
49
Migrantes cubanos en el Aeropuerto Internacional de Managua, Nicaragua
Noticias

Cubanos en Nicaragua, una dictadura más “cómoda”

jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 pm
166
Adolescente, 15, Cuba, Cubanos, Feminicidios, Palma Soriano
Noticias

Asesinan a una adolescente de 15 años en Palma Soriano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:57 pm
485
Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
80
Walfrido Rodríguez Piloto
Noticias

Walfrido Rodríguez Piloto, aislado y sin ropa en una celda de la prisión 1580

jueves, 30 de noviembre, 2023 2:42 pm
88
Sin Muela

Next Post
Agricultores cubanos, Producciones en Cuba

Cómo echar a andar las producciones 

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.