close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    288
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    309
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    684
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    568
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    4
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    106
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    61
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    42
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    4
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    59
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    309
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    780
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    943
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    288
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    309
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    684
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    568
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    4
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    106
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    61
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    42
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    4
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    59
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    309
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    780
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    943
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

¿Es la intención de matar la que ha crecido, produciendo más delitos contra la vida como resultado de la perpetración de otros delitos?

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia

(Foto referencial: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La muerte de una maestra a manos de una alumna mientras actuaba para poner fin a una reyerta entre condiscípulas, el asesinato a machetazos (desmembrando, más allá del animus necandi, de forma inhumana, sádica) de un trabajador que impedía el robo en una pequeña agroindustria situada en una apartada zona rural, y, más reciente, según ha venido reportando este sitio, el asesinato no menos atroz de un anciano, cometido por dos individuos jóvenes, uno de ellos vecino del occiso que la víspera del crimen había hablado vía telefónica y amigablemente con la hija de la víctima, son sólo tres ejemplos recientes de crímenes que nos hacen preguntar: ¿En los delitos producidos en Cuba y en la persona proclive o delincuente, está aumentando la intención de matar en la misma medida que aumenta la criminalidad? O es que ¿Es la intención de matar la que ha crecido, produciendo más delitos contra la vida como resultado de la perpetración de otros delitos?

El concepto de criminalidad no es meramente matemático, referido a las cifras de delitos ocurridos en una región del mundo, en determinado país, en una provincia, en un municipio, o en determinado barrio de una ciudad, en un periodo que puede ser diario, semanal, mensual o anual, sino que también, y de importantísima forma, resulta para la sanidad cívica, jurídica, económica, social, de las familias, las empresas y las autoridades de cualquiera de esos conglomerados sociales, resulta las circunstancias que hacen de una acción u omisión un delito, y, de una persona, un ser propenso a cometer delitos, entiéndase, un delincuente.

Y por la voz latina animus necandi, llegada hasta nuestros días por la eficacia del derecho romano, se traduce como el dolo de matar, esto es, la intención de matar, que guarda una estrecha relación con los elementos de conocimiento y voluntad en la acción delictiva, entiéndase, el conocimiento aplicado para producir la muerte, como el arma empleada, su empleo, la zona del cuerpo hacia donde se dirige la agresión, la cantidad de lesiones producidas, su gravedad mortal, el espacio, el tiempo, e incluso las  manifestaciones del autor antes y después del delito.

A diferencia del animus necandi, otra voz latina, el animus laedendi, es empleada en jurisprudencia para conceptuar la intención de lesionar, sin llegar a la muerte, pues, el autor del delito de lesiones, busca, o provoca, conexo con otro delito, un daño, una lesión, no la muerte de la persona con la que contiende, que es donde se establece la diferencia entre el homicidio y el asesinato; el homicida mata como una consecuencia de sus actos irreflexivos, mientras el asesino quiere matar, o prevé que puede que tenga que matar, como sucede con los delitos de robo con fuerza o robo con fuerza e intimidación en las personas de los que resulta asesinato, asumiendo esas consecuencias, las de privar de la vida a otro.

Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

Entre el animus necandi y el animus laedendi se establece la diferencia entre la intención de matar y la de lesionar que, en el segundo caso, ni la dirección de la acción agresora, ni la parte del cuerpo lesionada, ni el número ni la gravedad de las lesiones están dirigidas a la eliminación física, como no lo está el arma empleada o su uso (pues no tiene el mismo resultado emplear un machete para dar un golpe de plano que con el filo), así como el tiempo, el lugar, ni las manifestaciones, o la ausencia de ella, o las dichas para enmascarar una acción destinada a provocar la muerte.

Publicado en este sitio el pasado 17 de febrero, en el artículo Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (II), expresamos: “la violencia, y no sólo física, sino también verbal, forma parte de la cotidianidad en Cuba, produciéndose confrontaciones violentas dentro de las mismas familias, o entre familias, entre personas en la vía pública, y en el ámbito laboral y estudiantil,” y dando veracidad a esta afirmación dicha a inicios de año, desafortunadamente, ya finalizando 2023, vemos que así murió una maestra a manos de su alumna, el custodio de una fábrica de raspaduras, y el anciano asesinado por un vecino, según reseñamos al inicio, cuando preguntamos: ¿Es la intención de matar la que ha crecido, produciendo más delitos contra la vida como resultado de la perpetración de otros delitos?

Responder esa interrogante de forma precisa, profesional, conlleva un estudio de situación operativa con apreciaciones de investigación criminal, jurídicas, con la participación de jueces y fiscales; conllevaría evaluaciones de la sociedad cubana desde el punto de vista criminológico, sociológico, económico, geográfico, y, sobre todo, de políticas públicas del Estado, para esclarecer qué no funciona, qué falla en la sociedad al punto de hacer del cubano y desde hace unos cuantos años un sujeto proclive al delito, aun viviendo fuera de Cuba. Tal estudio debería ser, es necesario que sea por el bien de la nación, imprescindiblemente honesto. Pero bien sabemos que la falta de honestidad, es una de las tantas taras que en Cuba inclinan la balanza de la justicia no a favor de la persona sino del Estado. Y ya por ahí, en la injusticia, tiene origen la criminalidad en Cuba y el nacimiento de la intención de matar en el cubano. Lástima.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: asesinatoCriminalidad en CubaCubacubanosviolencia en cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
4
Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
Noticias

Cómo echar a andar las producciones 

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
59
Artistas, Tekashi, Norah Jones
Destacados

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
288
Víctor Mesa, Cuba, béisbol
Deportes

Víctor Mesa y VM32

jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
212
Granos de café en un secadero
Noticias

La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
171
Médicos cubanos
Destacados

Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
684
Sin Muela

Next Post
Cuba, Estados Unidos, Brian A. Nichols, presos políticos

Estados Unidos condena el “trato inhumano” a los presos políticos en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.