close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Fernando Bécquer impunidad
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Presidio Modelo, Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
    Opinión

    Ya empezó el alboroto castrista en torno a Martí

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:29 pm
    Opinión

    Juicios en dictadura: ni ley ni debido proceso

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Fernando Bécquer impunidad
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Presidio Modelo, Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
    Opinión

    Ya empezó el alboroto castrista en torno a Martí

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:29 pm
    Opinión

    Juicios en dictadura: ni ley ni debido proceso

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la caza de turistas

No resulta atractivo un destino turístico con una situación interna tensa y cuestionado internacionalmente por la represión contra sus nacionales.

Miriam Leiva
miércoles, 19 de enero, 2022 10:39 am
en Opinión, Turismo
Turistas en Cuba

Turistas en Cuba (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Nada ambiciosa resulta la aspiración gubernamental de elevar la capacidad hotelera a 95 000 habitaciones y superar los seis millones de turistas en 2030, si se tienen en cuenta la desenfrenada construcción de hoteles y la llegada de 4,7 millones de visitantes extranjeros en 2018.

En ese año, los turistas estadounidenses hicieron la diferencia. Pero en 2019 llegaron las sanciones del expresidente Donald Trump y en marzo de 2020 el cierre de fronteras por la pandemia de COVID-19. Con la apertura a los visitantes, el 15 de noviembre de 2021, las autoridades aspiraban recibir 100 000 huéspedes hasta finales de año, además de los 203 806 llegados desde enero. No se ha publicado la cifra total, pero la aparición de la variante ómicron del coronavirus provocó posiblemente que esa cantidad no se alcanzara.

En una reunión con empresarios españoles este 17 de enero, antes de su participación en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, el ministro de Turismo de la Isla, Juan Carlos García Granda, presentó nuevos proyectos. El funcionario argumentó las fortalezas de Cuba (basadas en la inmunización de la población con tres vacunas autóctonas) para atraer la participación española, que actualmente es del 62% en empresas mixtas.

Con Meliá se había firmado un acuerdo para brindar servicios de salud a clientes en sus instalaciones turísticas, mediante masajes, terapia yoga, relajamiento y programas antiestrés. El titular resaltó el incremento de la esfera inmobiliaria relacionada con campos de golf y marinas, las potencialidades del polo turístico de Cienfuegos y las grandes capacidades de construcción en Varadero, La Habana, Holguín y Matanzas, según Prensa Latina.

Sin embargo, se impone vencer muchos obstáculos. Necesarias serán las inversiones extranjeras, procuradas durante años sin éxito: Cuba ha invierte mientras los empresarios extranjeros ejecutan contratos de administración, adiestramiento y promoción.

No resulta atractivo un país con una situación interna tensa y cuestionada internacionalmente dada la represión a manifestantes pacíficos el 11 de julio de 2021 y las condenas de hasta 25 años impuestas a ellos. Además, en la Isla, también penalizada por Estados Unidos, vivimos agobiados por las carencias y las colas para adquirir lo más elemental.

Los precios en las instalaciones turísticas deberían ser atractivos, aunque las ganancias nacionales resulten mínimas. La calidad de los servicios y la eficiencia de los empleados desestimulados por los bajos salarios, antes compensados por la propina de los viajeros estadounidenses, tendrán que elevarse.

Las probabilidades de cambios aperturistas en Cuba y el fin de las sanciones del Gobierno de Estados Unidos aplicadas por Trump e incrementadas por Biden son mínimas al menos en los próximos años. De esa manera, millones de turistas no volverán.

Canadá, España y otros países europeos se posicionan a la cabeza del mercado emisor, al tiempo que se multiplican los turistas rusos en la Isla. Además, hay acuerdos para combinar paquetes con agencias de México y países del Caribe, aunque será difícil sobreponerse a la competencia de esos paraísos, beneficiados por la prohibición de Fidel Castro al turismo poco después de 1959, cuando Cuba era muy concurrida.

En La Habana, los expertos que auguraban el descenso del actual rebrote de ómicron para fines de febrero y marzo, se refirieron este 18 de enero al control de la pandemia, que entraría en una fase de meseta y luego descendería en las próximas semanas, lo cual podría infundir confianza a posibles turistas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Turismo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, hoteles, empresarios, Pedro Monreal, turismo
Noticias

Aumenta construcción de hoteles de lujo en Cuba

CubaNet
19 enero, 2022
MINTUR, empresarios, cubano, turismo, madrid, ministro
Noticias

MINTUR presenta cartera turística a empresarios españoles

CubaNet
18 enero, 2022
Cuba Canada
Noticias

Turista canadiense: “Nunca volveré a Cuba. Y amo a Cuba”

CubaNet
12 enero, 2022
boicot cubanos
Noticias

“Hay muchas maneras de hacer boicot, y está en las manos de cada cubano”

CubaNet
11 enero, 2022
Feria internacional del Libro, La Cabaña
Cultura

La Feria del Libro itinerante

Jorge Luis González Suárez
11 enero, 2022
Hoteles en Cuba
Destacados

Hoteles de Cuba, donde el cliente jamás tiene razón

Ernesto Pérez Chang
10 enero, 2022
SIGUIENTE
cubanos padres 11J

Padres de jóvenes presos por el 11J: “basta de injusticias y de juicios pagados”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .