close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, artistas
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Cultura

    Rolando Díaz califica de deleznables los actos de repudio que ocurren en Cuba

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 5:21 am
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Explotación Laboral

    Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 10:59 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, artistas
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Cultura

    Rolando Díaz califica de deleznables los actos de repudio que ocurren en Cuba

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 5:21 am
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Explotación Laboral

    Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 10:59 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Turismo de bienestar” en los hoteles de Meliá: otra exclusiva oferta para extranjeros en Cuba

De esa forma, la empresa hotelera española se beneficia de la venta de servicios de salud del régimen cubano.

CubaNet
martes, 7 de diciembre, 2021 4:36 pm
en Noticias, Turismo
Cuba, turismo de salud, Meliá

Meliá y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos firmaron un acuerdo recientemente (Foto: Travel Trade Caribbean)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La compañía hotelera española Meliá y la Empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos firmaron un contrato para vender servicios de salud y bienestar a los clientes que se hospeden en las instalaciones turísticas administradas por la compañía española en la Isla.

De acuerdo con una nota publicada en la web de Travel Trade Caribbean, se trata de “un pacto de beneficio mutuo, encaminado a potenciar las opciones de calidad de vida y bienestar en instalaciones de alojamiento”. 

Los productos ofertados por la Comercializadora de Servicios Médicos a Meliá se distribuyen en tres líneas básicas: calidad de vida, programas específicos, y programas para viajes de eventos, grupos e incentivos. Según Travel Trade Caribbean, “la primera categoría se refiere a los servicios comercializados para su disfrute puntual por los huéspedes de Meliá Cuba; la segunda comprende programas de varios días de duración y finalmente, la tercera línea incluirá aquellas opciones diseñadas específicamente para los grupos de eventos que se desarrollen en las instalaciones de la cadena hotelera”.  

Entre los servicios ofertados se cuentan masajes de diferentes tipos, terapias asociadas a la música, los aromas y el yoga, taichí, laserpuntura, relajación guiada y programas antiestrés. Supuestamente, dichos servicios estarán a cargo de “expertos de alta calificación profesional certificados por el Ministerio de Salud Pública”.

Por su parte, Meliá tomará a su cargo el acondicionamiento de los espacios necesarios, la promoción de las ofertas y su distribución a través de todos los canales, indicó el medio previamente citado.

El acuerdo fue rubricado por Francisco Camps, representante de Meliá en Cuba, y Yamila de Armas, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos. Esta última empresa administra los millonarios ingresos que genera la exportación de servicios médicos (las llamadas “misiones internacionalistas” del régimen).

El Gobierno de la Isla ha sido frecuentemente criticado por ofrecer servicios de salud de mayor calidad a los turistas extranjeros, en detrimento de los nacionales cubanos. 

En un reportaje publicado hace varios meses por CubaNet, un equipo de reporteros de este medio asegura que el turismo de salud en la Isla resulta “un paraíso para extranjeros”, que contrasta con “hospitales, policlínicas, hogares maternos y centros de aislamiento para la COVID-19 cuyas edificaciones carecen de mantenimiento regular”, así como con “un sistema de farmacias desabastecido y una industria farmacéutica que hoy fabrica vacunas ‘exportables’ y ungüentos ‘mágicos’ como la Melagenina pero que es incapaz de producir una bolsa de suero salino”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaservicios de saludTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Transgaviota exige depósito de 200 MLC a turistas que paguen con American Express
Noticias

Transgaviota exige depósito de 200 MLC a turistas que paguen con American Express

Orlando González
8 diciembre, 2021
cubanos senadores UE
Noticias

Menéndez y Rubio piden a la UE incrementar presión sobre el régimen cubano

CubaNet
8 diciembre, 2021
mujer-Cuba-feminicidio-Gobierno
Noticias

Otra madre cubana es asesinada por su pareja

CubaNet
8 diciembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
Explotación Laboral

Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

Jorge Luis González Suárez
8 diciembre, 2021
Cuba, artistas
Cultura

Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

CubaNet
8 diciembre, 2021
Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
Destacados

Los aseres ilustrados

Luis Cino
8 diciembre, 2021
SIGUIENTE
castrismo democracia cuba venezuela petróleo crisis

Una vez más aflora el temor castrista a la democracia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .