close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer impunidad
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
    Destacados

    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 3:02 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Presidio Modelo, Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
    José Martí, Cuba
    Opinión

    Ya empezó el alboroto castrista en torno a Martí

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:29 pm
    Opinión

    Juicios en dictadura: ni ley ni debido proceso

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:06 pm
    Opinión

    A la caza de turistas

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:39 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer impunidad
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
    Destacados

    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 3:02 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Presidio Modelo, Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
    José Martí, Cuba
    Opinión

    Ya empezó el alboroto castrista en torno a Martí

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:29 pm
    Opinión

    Juicios en dictadura: ni ley ni debido proceso

    miércoles, 19 de enero, 2022 3:06 pm
    Opinión

    A la caza de turistas

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:39 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

En los últimos dos meses trascendieron en grupos de redes sociales de todo el país denuncias de ciudadanos a los que les habían sustraído sus motos eléctricas, celulares o prendas de valor en plena vía pública

Laura Rodríguez Fuentes
miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
en Destacados
Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia

(Foto: Cibercuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

VILLA CLARA, Cuba. — Desde el asiento delantero de su carretón, Ignacio López, cochero santaclareño narra lo que le sucedió a uno de sus colegas de piquera en días pasados: “Iba con su mujer y su hijo sobre las once de la noche de regreso a su casa. En un callejón de la calle Oquendo y Circunvalación le salió un hombre para asaltarlo y resulta que eran socios de toda la vida”. De acuerdo con Ignacio, el asaltante saludó cordialmente al conocido y dejó que siguiera su camino.

“Puede parecerte gracioso este cuento, pero la realidad es que últimamente están pasando cosas así, sobre todo en los barrios más lejanos, los más oscuros”, apunta el cochero. “Nosotros estamos durmiendo con el caballo debajo de la cama, porque los delincuentes están que no creen en nadie. He escuchado por ahí que hasta hay personas robando perros de raza que los dueños los dan por perdidos para devolverlos después y cobrar dinero por eso”.

Otro de los cocheros de la piquera de Buen Viaje, que se identifica como Carlos, agrega a la conversación que en la zona del reparto Camacho hace apenas dos días le arrebataron la cadena de oro a una señora “a plena luz del día”.

“A un amigo mío que estaba sentado en la misma puerta de su casa revisando Internet pasaron dos y le quitaron el celular a la cara. No es por justificar a los ladrones, porque eso no tiene justificación, pero las cosas han subido mucho de precio y la gente hace cualquier cosa por cuatro quilos”.

Desde finales del año pasado y principios de este mes han repercutido en redes sociales testimonios de diversas personas que han narrado sucesos similares sufridos en carne propia o que les han ocurrido a familiares y a allegados. El pasado 16 de enero, la santaclareña Lisbet Alejandro relató que se dirigía con sus dos hijos hacia la carretera de Camajuaní y, frente al punto de recogida, un joven lanzó un objeto intencionalmente contra el auto en el que se trasladaban.

“El chofer regresó a hablar con el muchacho y este le sacó un cuchillo largo. El chofer llamó a la policía y dijeron que no tenían carro para personarse en el lugar. Todos sabemos que la situación está difícil y que estamos estresados, pero no podemos arremeter contra los demás, somos seres humanos, en ese carro iban dos niños que se quedaron muy asustados”.

(Foto de la autora)

En los últimos dos meses trascendieron en grupos de redes sociales de todo el país denuncias de ciudadanos a los que les habían sustraído sus motos eléctricas, celulares o prendas de valor en plena vía pública. Ante la oleada de acusaciones de presuntos hechos delictivos, los medios oficiales alegaron que se trataba de una campaña para crear inseguridad entre los ciudadanos. De acuerdo con una nota del MININT reproducida por medios oficialistas, muchas de estas denuncias realizadas se trataban de hechos ocurridos en años anteriores o “noticias falsas, con la pretensión de generar un clima de impunidad e inseguridad ciudadana en medio de las festividades de fin de año”.

Sin embargo, en grupos de compraventa de Santa Clara, varios usuarios han denunciado recientemente el robo de sus motos eléctricas. Para demostrar la veracidad de los hechos, muchos de los afectados publican la foto del vehículo con su número de contacto en busca de la solidaridad ajena. De acuerdo con estas publicaciones, la sustracción de las motorinas suele ocurrir tanto en horario diurno como nocturno.

En grupos de compraventa de Santa Clara, varios usuarios han denunciado recientemente el robo de sus motos eléctricas (Foto de la autora)

En una publicación de Facebook, una santaclareña identificada como Carmen Yisel Lastre dirigió su comunicado a Miguel Díaz-Canel y alegó que el pasado 4 de enero le habían robado su motorina, “sacrificio del trabajo y del esfuerzo”.

“Estamos esperando respuesta de la PNR, pero me preocupa que no es el único caso y la violencia y la delincuencia desatada. Apenas se puede vivir tranquilo, penetran las viviendas, arrebatan celulares, cadenas, situación que puede ir de un simple asalto a la muerte”.

(Capturas de pantalla/Cortesía de la autora)

El MININT asegura que entre enero y noviembre de 2021 se esclarecieron 281 denuncias de robo de motorinas y se recuperaron 186 de esos medios, aunque lo cierto es que estos hechos no resultan aislados ni exclusivos de la capital cubana.

“Hace un mes fue a un vecino mío, y ahora a mi sobrino, y lo más lindo, no cogen a nadie, pero en Tras la huella sí cogen rápido a los ladrones, hace falta que trabajen un poquito más, pues son muchas las motorinas que se han robado”, comentó en uno de estos grupos de compraventa la usuaria Belkis López.

“Toda la vida ha habido robos”, comenta Yaniel, mecánico de motos eléctricas en Santa Clara. “Lo que pasa es que ahora, con las redes sociales, la gente se entera más rápido de lo que está pasando. He escuchado que los ladrones, al parecer, le hacen un corte eléctrico en la zona del cargador, se dispara el breaker y así no suena la alarma cuando se las llevan”.

A raíz de las diversas denuncias y publicaciones en redes, el estado de opinión generalizado de los santaclareños apunta hacia cierta preocupación en torno a sus bienes personales.

“Yo le digo a mi hijo que no salga con el celular en la mano ni ande tarde por ahí”, comenta a CubaNet Alejandro Martín, vendedor de viandas.

“A un colega le robaron hace poco casi toda la mercancía y hasta la balanza se llevaron. Nadie imagina el sacrificio que se pasa para comprar cualquier saco de frijoles o arroz y poder sacarle alguna ganancia”, añade.

Al tiempo en que ocurren estas denuncias, el MLC por transferencia se topa con más de 95 pesos en el mercado informal, un teléfono celular ha llegado a costar cerca de los 20 000 pesos y el precio de una motorina eléctrica ronda por los 120 000 pesos o su equivalente en USD.

(Capturas de pantalla/Cortesía de la autora)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: delincuenciarobossanta claraVilla Claraviolencia
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Motorina, Joven, Violencia, La Habana, Cuba
Noticias

Episodio de violencia en La Habana: intentan robar motorina a una joven de 22 años

Osniel Carmona Breijo
17 enero, 2022
desaparecido, Rodríguez Aguiar, cubano
Noticias

Hallan el cuerpo de joven desaparecido en Villa Clara hace una semana

CubaNet
14 enero, 2022
Saily Gonzalez
Noticias

Saily González Velázquez en paradero desconocido

Camila Acosta
14 enero, 2022
Violencia, Abuso sexual, Menores, Cuba
Destacados

Violencia y abuso sexual contra menores: otro caso sin resolver en Cuba

Osniel Carmona Breijo
13 enero, 2022
11J en Santa Clara
Noticias

Juicio contra manifestantes del 11J en Santa Clara: “Los policías están diciendo mentiras, una detrás de la otra”

CubaNet
11 enero, 2022
Cuba violencia
Destacados

Ni educación, ni salud, ni seguridad en las calles

Javier Prada
10 enero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, béisbol, Aroche, Industriales, serie

Pelotero industrialista deja el país a 4 días de la Serie Nacional

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .