We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 6, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    620
    Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    915
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddie Mercury, Bohemian Rhapsody, Queen, música
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    196
    Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
    Cultura

    Un hit inolvidable del grupo ABBA

    lunes, 4 de septiembre, 2023 2:51 am
    170
    Cultura

    El dibujo argentino que conquistó los hogares cubanos

    domingo, 3 de septiembre, 2023 10:32 am
    6.4k
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    201
    Cuba, Deuda
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    170
    Cultura

    El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

    sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
    631
    Opinión

    Bancarización: mayor control gubernamental sobre los cuentapropistas

    viernes, 1 de septiembre, 2023 5:26 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    620
    Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    915
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddie Mercury, Bohemian Rhapsody, Queen, música
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    196
    Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
    Cultura

    Un hit inolvidable del grupo ABBA

    lunes, 4 de septiembre, 2023 2:51 am
    170
    Cultura

    El dibujo argentino que conquistó los hogares cubanos

    domingo, 3 de septiembre, 2023 10:32 am
    6.4k
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    201
    Cuba, Deuda
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    170
    Cultura

    El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

    sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
    631
    Opinión

    Bancarización: mayor control gubernamental sobre los cuentapropistas

    viernes, 1 de septiembre, 2023 5:26 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El dólar baja, pero a fuerza de trucos

Bancarizado o no, el peso continuará su camino a la extinción y, ya sea el dólar o el rublo, alguna moneda tendrá que ocupar su lugar

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
in Destacados
Dólar, Cuba

Un billete de 100 dólares (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – De nuevo hacia abajo, pero aún no tanto como para colocarse donde hace menos de un año nadie pensaba que llegaría. Todavía el dólar se mantiene sobre los 200 pesos, una cifra bien alta para quienes ya lo veían “por las nubes” cuando pocos días después de implementada la “Tarea Ordenamiento”, en diciembre de 2020, el cambio en la calle remontó, en menos de 24 horas, de 25 pesos cubanos a los 50 y 60, con lo cual ya se avizoraba el desastre que estamos viviendo.

Pero el efecto psicológico de lo sucedido es innegable, y los mismos que en noviembre y diciembre pasados nos quejábamos cuando el dólar rondaba sobre los 180-190 pesos, ahora nos sentimos aliviados y hasta felices porque el billete verde “está más barato”, cuando en realidad ha bajado para quizás estabilizarse en una cifra que ayer todos, menos el revendedor, llamaban “abusiva”.

De modo que en nuestro escenario de crisis económica agudizada todo es relativo, y más cuando se va durante años de abuso en abuso y entonces lo que sea “menos cruel”, incluso un retroceso, suele tomarse como una bendición (y hasta los hay por ahí rezando por un regreso del CUC, como símbolo de “nuestros años felices”). 

Y esa “sensación” casi colectiva de que el dólar es hoy “más asequible”, cuando en realidad está mucho más caro que meses atrás, es lo que está sucediendo ahora mismo, después de una política de cero efectivo, bancarización forzada y fiscalización extrema de los “nuevos actores económicos” que no resolverá los problemas de fondo pero, al menos, les está sirviendo para inducir en “las masas” esa distorsionada percepción de la realidad que los favorece como gobierno desesperado por encontrar un milagro. Y si no llegan los milagros, entonces hay que acudir a los trucos, a la prestidigitación, solo como paliativo.

No han resuelto los problemas que más apremian al ciudadano de a pie, relacionados con el bajísimo poder adquisitivo, con la situación de miseria extrema por la que atraviesa a pesar de salarios y empleos pero le brindan este gran espectáculo de circo que es la caída del dólar, para lo cual han desplegado un ejército de ciberclarias en las redes sociales bajo el encargo de enfatizar la falsa idea de que los altos precios son consecuencia del canje del dólar en el mercado informal. 

Con la culpa puesta en el “maldito dólar” se extiende esta por carambola a quienes lo poseen, es decir, a las “mipymes malas” y a los demás “comerciantes de nuevo tipo” como si la dolarización que hoy se abre paso con más fuerza que antes no fuese resultado de una economía que los gobernantes llevaron a la bancarrota no en los años 90 o con la pandemia reciente sino desde 1959, el mismo año en que el sentido común se fue de Cuba. 

Una dolarización paulatina de todo el comercio estatal y no estatal que solo ha sido la respuesta de los “particulares” (esperada y bien planificada por los comunistas) frente a un escenario adverso donde el que redacta y reescribe constantemente las reglas del juego solo busca con ellas repletar bien esos mismos bolsillos que más tarde va a desfalcar.

Y es precisamente ese sistema de “falsas flexibilizaciones” para la posterior expropiación y saqueo el que ha convertido la economía cubana en un escenario inestable donde solo los cómplices y tontos, cubanos y extranjeros, que va generando el propio sistema se prestan a jugar una y otra vez el papel de víctimas. Y es ese mismo sistema, donde se cambian las reglas a conveniencia, el que ahora desea proyectar hacia lo colectivo la sensación de que algo comienza a funcionar, al menos con respecto al dólar, ese “inocente” al que muy a propósito han culpado de nuestras angustias y quebrantos. 

Todo pudiera suceder en un país tan demencial como el nuestro, pero dudo que el dólar se coloque por debajo de los 200 pesos cuando todavía hay demasiados contenedores de mercancías por arribar a Cuba, abrirse y venderse, y sus altos precios al por menor aún responderán a los altos precios que costó importarlas al por mayor, y mucho menos dudo de que, una vez que los “chicos listos” de la calle descubran que todo ha sido “un susto” (ya superado el trauma de la bancarización), el dólar una vez más remontará el vuelo en busca de ese desafío de los 300 por unidad de USD.  

A fin de cuentas, la realidad para los del régimen es que la cuenta no les da, y con el Club de París una vez más dando vueltas sobre sus cabezas y exigiendo el money tantas veces postergado (es decir, enmarañado), no van quedando vías de escape, con lo cual, bancarizado o no, el peso continuará su camino a la extinción y, ya sea el dólar o el rublo, alguna moneda tendrá que ocupar su lugar. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubadólareconomia cubanaPrecio del dólarrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
Destacados

Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
915
El escritor y editor Pío Serrano
Destacados

‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
1.2k
Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
Cultura

Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
3.2k
El régimen convocó al II Festival de Cultura con Cubanos Residentes en el Exterior 'Cuba va conmigo'
Cultura

El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
631
Músicos cubanos
Destacados

Músicos cubanos, ¿irse o quedarse?

viernes, 1 de septiembre, 2023 8:00 am
445
Kiriam Gutiérrez
Destacados

Kiriam Gutiérrez: ‘Las personas trans en Cuba no pueden cumplir muchos de sus sueños’ 

jueves, 31 de agosto, 2023 10:28 am
1.6k
Sin Muela

Next Post
José Luis Tan Estrada, Cuba, periodista, cárcel

“Más de cinco horas incomunicado, una tortura psicológica tremenda”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x