close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    La verdad sobre el ataque a los servidores de FINCIMEX

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    851
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    280
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    829
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    716
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Enrique Almirante, televisión, actor
    Cultura

    Enrique Almirante: Kazán, Sabicú y otros muchos personajes en el recuerdo

    miércoles, 7 de febrero, 2024 10:24 am
    241
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    121
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    86
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    135
  • OPINIÓN
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    98
    El joven preso político Marco Antonio Alfonso Breto, deportado a Cuba por las autoridades de Bahamas
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    178
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    220
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    716
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    La verdad sobre el ataque a los servidores de FINCIMEX

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    851
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    280
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    829
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    716
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Enrique Almirante, televisión, actor
    Cultura

    Enrique Almirante: Kazán, Sabicú y otros muchos personajes en el recuerdo

    miércoles, 7 de febrero, 2024 10:24 am
    241
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    121
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    86
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    135
  • OPINIÓN
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    98
    El joven preso político Marco Antonio Alfonso Breto, deportado a Cuba por las autoridades de Bahamas
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    178
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    220
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    716
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

Sin embargo, en Cuba falta papel para las libretas y los libros escolares y hasta para imprimir la Libreta de Abastecimiento. Las editoriales llevan años en crisis

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
en Noticias, Opinión
Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel

Foto referencial: Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En Cuba falta papel para las libretas y los libros escolares y hasta para imprimir la Libreta de Abastecimiento. Las editoriales llevan años en crisis. Donde únicamente disponen de suficiente papel y no tienen limitaciones para publicar es en la Editorial Capitán San Luis y en la revista Verde Olivo, ambas pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

En la próxima Feria del Libro de La Habana, que se iniciará el 15 de febrero, contrastando con la escasez de títulos de otras editoras del país, la Editorial Capitán San Luis presentará 40 títulos, que en su mayoría son memorias de generales y coroneles retirados o tratan de temas relacionados con la historia del castrismo, principalmente la insurgencia en la Sierra Maestra y la guerra de Angola.

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

Además de una editorial, las Fuerzas Armadas Revolucionarias disponen de una revista, Verde Olivo, que es su órgano oficial, como el periódico Granma lo es del Comité Central del partido único.  

Fundada por Raúl Castro el 10 de abril de 1959, Verde Olivo fue el primer órgano de prensa que tuvo un ejército en América Latina. Pero Verde Olivo ostenta otro privilegio, solo que bochornoso: el de haber jugado un nefasto papel contra la cultura nacional.

En efecto, fue en las páginas de Verde Olivo donde se produjo, en 1968, el disparo de arranque de la cacería de brujas contra los intelectuales que conduciría, poco más de dos años después, al Quinquenio Gris, el periodo más oscuro que han atravesado el arte y la cultura cubana.

Ese disparo de arranque fueron los artículos firmados por Leopoldo Ávila, conteniendo vitriólicos ataques contra varios de los principales escritores cubanos, que empezaron a aparecer en Verde Olivo en noviembre de 1968, a raíz de la premiación por la UNEAC de Heberto Padilla y Antón Arrufat y la consiguiente perreta oficial con denuncias de complot, presiones a los miembros del jurado, coletilla y recogida de libros.  

En aquellos artículos se acusaba de aburguesado, desviado ideológico, contrarrevolucionario y de estar al servicio de la CIA a todo escritor que se saliera un milímetro de los estrechos límites de lo que los comisarios del régimen consideraban “dentro de la revolución”.   

¿Puede usted imaginar cosa más absurda y grotesca que el órgano de prensa de un ejército que hasta solo unos años antes había sido una guerrilla montuna, muchos de cuyos jefes eran prácticamente analfabetos, ocupándose de evaluar a los escritores de un país?

Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis resistieron el Periodo Especial, cuando por falta de papel, todos los periódicos, hasta Granma, tuvieron que reducir el número de páginas, muchas revistas tuvieron que cerrar (incluso Moncada, la revista del Ministerio del Interior) y las editoriales estuvieron a punto de perecer.

Cuba, ¿un eterno Periodo Especial?

Ahora, que de nuevo escasea el papel, la revista y la editorial del ejército siguen incólumes, sin reducir sus tiradas. No importa si casi nadie lee la revista ni los libros de la Editorial Capitán San Luis, como tampoco casi nadie ve FAR Visión.

Al generalato —que no deja de desempolvar sus cacharros de la era soviética y prepararse para la guerra, ya no tanto contra los yanquis, sino contra “grupos contrarrevolucionarios armados”, como han dicho en algunas de las emisiones del NTV al informar sobre estos ridículos ejercicios en unidades militares que nunca identifican—  no se le puede privar del placer de tener su propia revista, su editorial y un programa televisivo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisisCubaeditorialesRevista Verde Olivo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, fusilamiento, lancha, dictadura
Actualidad

¿Por qué funciona una sola “lanchita de Regla” en La Habana?

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:45 pm
17
José Luis Tan Estrada, Cuba, periodista, cárcel
Actualidad

Periodista José Luis Tan Estrada en paradero desconocido

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:37 pm
19
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Régimen cubano niega libertad condicional a Luis Manuel Otero Alcántara

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:25 pm
22
Euros, dólares, Cuba, Policía
Actualidad

Euro alcanza los 300 CUP y el dólar se acerca cada vez más a ese valor

miércoles, 7 de febrero, 2024 2:48 pm
30
Ana Betancourt
Noticias

Ana Betancourt: la emancipación de la mujer cubana y la Masonería

miércoles, 7 de febrero, 2024 2:31 pm
31
Libreta de abastecimiento, Cuba
Actualidad

MINCIN culpa al mal tiempo en Cuba de los retrasos en la entrega de canasta básica normada

miércoles, 7 de febrero, 2024 2:15 pm
36
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina

Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.