close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    262
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    443
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    369
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    166
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    2
    Cuba, zarzuela, teatro Albisu
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    3
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    84
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    130
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    84
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    130
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    262
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    182
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    262
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    443
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    369
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    166
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    2
    Cuba, zarzuela, teatro Albisu
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    3
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    84
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    130
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    84
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    130
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    262
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    182
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Una casita de la calle Paula

La casa donde nació José Martí el 28 de enero de 1853 se convertiría tiempo después en uno de los museos más visitados de Cuba

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
sábado, 16 de diciembre, 2023 9:53 am
in Noticias
Cuba, José Martí, casita, calle Paula

Casa de José Martí en la calle Paula. (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- La casa natal de José Martí, ubicada en la habanera calle Paula número 41, se convirtió en un museo en 1925. La familia Martí-Pérez, conformada por don Mariano Martí y doña Leonor Pérez, habitó la modesta vivienda, pero debido a problemas económicos y otras razones, cambiaron frecuentemente de domicilio.

Después de vivir en diversas partes de la capital, la familia enfrentó estrecheces económicas, agravadas por la personalidad irascible de don Mariano. Tras la muerte de Martí, doña Leonor regresó a la casa de Paula viuda y casi ciega.

En una foto de la época, se refleja la sencillez y bondad de doña Leonor, quien vivió hasta 1907, acompañada de su hija Amelia, también fallecida en 1944 en condiciones paupérrimas.

No pocos cubanos, reunidos en la asociación Por Martí, intentaron comprar la casa, pero los propietarios se negaron. El interventor militar estadounidense, Leonardo Wood, propuso también adquirirla e igualmente la organización rechazó la oferta.

Se estableció entonces una suscripción popular para la adjudicación de la casa y, de paso, brindar apoyo económico a la madre de Martí.

Veinticinco años después, el pueblo cubano adquirió la casa para convertirla en el Museo. Aunque hubo colectas para su sostenimiento, los recursos eran limitados, y la situación financiera del museo seguía siendo precaria.

A finales del siglo XIX, la emigración cubana en Cayo Hueso colocó una tarja conmemorativa en la fachada de la casa natal de José Martí, antes de que se convirtiera en patrimonio de la nación. Esta lápida fue el primer homenaje público y posiblemente el primer monumento en honor al héroe en su tierra natal después del cese de la dominación española.

Antes de finalizar la Guerra de Independencia, el General en Jefe Máximo Gómez también dejó un vestigio en Dos Ríos al formar una pirámide rústica con piedras del lugar donde cayó Martí.

El museo casa natal de José Martí es el más antiguo de la La Habana. En 1949 el inmueble fue declarado Monumento Nacional. Para 1978, la Comisión Nacional de Monumentos, declaró igualmente Monumento Nacional los documentos originales y manuscritos del apóstol cubano. Allí se atesoran hoy la mayoría de los objetos que se conservan de él.

El museo depende desde 1994 de la Oficina del Historiador de la ciudad y en él se realizan un gran número de actividades culturales relacionadas con la comunidad donde está enclavado.

También presta servicios en su pequeña pero valiosa biblioteca. El prestigioso centro patrimonial es muy conocido en todo el país y fuera de Cuba y recibe un promedio superior a los 70.000 visitantes por año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
Cultura

José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
2
Cuba, zarzuela, teatro Albisu
Cultura

Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
3
Antiguo cine Los Ángeles, en el municipio Diez de Octubre
Noticias

Cines que ya no existen: Lo que queda de las salas oscuras en Diez de Octubre

sábado, 16 de diciembre, 2023 4:54 pm
328
¿Qué ha pasado con los protagonistas de “Doble juego”?
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con los protagonistas de “Doble juego”?

sábado, 16 de diciembre, 2023 3:23 pm
307
Nueva droga en Cuba dispara la alarma entre las autoridades
Actualidad

Mayoría de consumidores de droga en Cuba son adolescentes y jóvenes

sábado, 16 de diciembre, 2023 2:08 pm
117
Cinco jugadoras de equipo juvenil de Balonmano abandonan delegación cubana
Actualidad

Cinco jugadoras de equipo juvenil de Balonmano abandonan delegación cubana

sábado, 16 de diciembre, 2023 12:48 pm
231
Sin Muela

Next Post
Orlando Vallejo y Orlando Contreras

Vallejo y Contreras: dos grandes olvidados del bolero en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.