close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Figuras de yeso de San Lázaro y otros santos
    Destacados

    ¿Qué le piden los cubanos a San Lázaro?

    domingo, 17 de diciembre, 2023 8:00 am
    105
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    287
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    492
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    397
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Companioni, Cuba, Sancti Spíritus, trova, Mujer perjura
    Cultura

    Miguel Companioni y su huella en la trova cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 11:17 am
    6
    Humberto Jauma, Cuba, Sonora Matancera
    Cultura

    Humberto Jauma y su contribución a la música cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 9:40 am
    19
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    35
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    40
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    95
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    139
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    287
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    191
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    837
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Figuras de yeso de San Lázaro y otros santos
    Destacados

    ¿Qué le piden los cubanos a San Lázaro?

    domingo, 17 de diciembre, 2023 8:00 am
    105
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    287
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    492
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    397
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Companioni, Cuba, Sancti Spíritus, trova, Mujer perjura
    Cultura

    Miguel Companioni y su huella en la trova cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 11:17 am
    6
    Humberto Jauma, Cuba, Sonora Matancera
    Cultura

    Humberto Jauma y su contribución a la música cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 9:40 am
    19
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    35
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    40
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    95
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    139
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    287
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    191
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    837
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

Donde estuvo el Teatro Albisu, inaugurado el 17 de diciembre de 1870, se encuentran hoy las salas del Museo Nacional de Bellas Artes

Odette González (Redacción)byOdette González (Redacción)
domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
in Cultura, Noticias
Cuba, zarzuela, teatro Albisu

Parque Central y Teatro Albisu. (Foto: postal de la época)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En la calle habanera San Rafael, entre Monserrate y Zulueta, fue inaugurado el Teatro Albisu el 17 de diciembre de 1870 con la presentación de una compañía lírica dirigida por el empresario José Curbelo. La instalación debió su nombre al español que lo financió, José Albisu. Con capacidad para alrededor de 2.000 personas, el teatro se convirtió en uno de los más importantes de La Habana durante las tres últimas décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX y, si bien no fue el de más lujo ni mayor tamaño, ha sido considerado el principal de la época para zarzuelas en Cuba, muy en boga estas entonces en la Isla.

Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

En el sitio digital Gabinete de Patrimonio musical Esteban Salas, de la Oficina del historiador de la Ciudad de La Habana, se anota: “(…) construido por José Albisu de manera muy rápida pasó a ser propiedad de José Azcue. En sus inicios cultivó el género lírico de la zarzuela española, en el cual obtuvo un extraordinario éxito como contraparte de la ópera, el drama y la comedia dramática de Tacón y Payret. Pero ya en las últimas décadas del siglo se dedicó a cultivar el género chico.

“Se cargaron el Cine Payret con cartel y todo”, reaccionan los cubanos ante avance de un nuevo hotel

Estuvo dedicado preferentemente a la zarzuela y presentaba las mismas características que el célebre teatro de origen madrileño y hasta sus funciones, que eran por tandas, tenían como aquel, la famosa cuarta que comenzaba al filo de la medianoche. Ambos géneros, el zarzuelero y el llamado chico, se hacían con gran acierto y excelentes intérpretes. Entre las disímiles zarzuelas representadas estuvo La verbena de la Paloma (…). La compañía que allí actuaba, renovándose con frecuencia, tuvo actores que fueron ídolos del público, como Luis Robillot, al que se consideraba en su tiempo, como el introductor del género chico en Cuba. (…) se representaron en la escena del Albisu las conocidas zarzuelas del género grande: El Dominó Azul, Jugar con Fuego, La Bruja, El anillo de hierro, etcétera”.

El teatro se quemó durante un incendio en 1918. Luego estaría en los terrenos del Albisu, por un tiempo, el teatro Campoamor, llamado así en honor al poeta español Ramón de Campoamor; años después se trasladaría para las calles Industria y San José. Y en el área donde  funcionó el Albisu se levantaría el Centro Asturiano, inaugurado en 1927. Hoy allí se ubican las salas de arte universal del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubaTeatro Albisuteatros cubanoszarzuela
Odette González (Redacción)

Odette González (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Bodega en La Habana
Actualidad

¿Habrá canasta básica en la Cuba de 2024?

domingo, 17 de diciembre, 2023 1:06 pm
27
Fallece exboxeador y entrenador cubano Rolando Garbey
Actualidad

Fallece exboxeador y entrenador cubano Rolando Garbey

domingo, 17 de diciembre, 2023 12:42 pm
111
feminicidio, Cuba, Sagua la grande
Actualidad

Gobierno reconoce oficialmente más de 100 “muertes violentas de mujeres”

domingo, 17 de diciembre, 2023 11:22 am
32
Miguel Companioni, Cuba, Sancti Spíritus, trova, Mujer perjura
Cultura

Miguel Companioni y su huella en la trova cubana

domingo, 17 de diciembre, 2023 11:17 am
6
Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Actualidad

Cuba se ubica como primer destino turístico de excelencia, según Tripadvisor

domingo, 17 de diciembre, 2023 10:43 am
165
ETECSA no escatima en reconocimientos: plátano, boniato y hasta calabaza
Actualidad

ETECSA no escatima en reconocimientos: plátano, boniato y hasta calabaza

domingo, 17 de diciembre, 2023 9:43 am
95
Sin Muela

Next Post
José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica

José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.