close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    269
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    450
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    377
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    169
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    10
    Cuba, zarzuela, teatro Albisu
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    10
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    87
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    133
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    87
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    133
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    269
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    185
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    269
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    450
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    377
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    169
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    10
    Cuba, zarzuela, teatro Albisu
    Cultura

    Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
    10
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    87
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    133
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    87
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    133
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    269
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    185
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Andar París

En la legendaria librería Shakespeare and Company me vi rodeado de libros y serenidad, disfrutando de la libertad que espero algún día bendiga a mi castigado país

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
in Cultura, Opinión
Una calle de París, con Notre Dame al fondo

Una calle de París, con Notre Dame al fondo (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Antes de vivir en libertad, la ciudad de París fue, por muchos años, la quimera de mis estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Algún que otro artista o intelectual conocido que viajaba a la mítica urbe, invitado por instituciones solidarias con el castrismo, nos contaba sus aventuras extraordinarias cual “Marco Polo” de utilería.

Alejo Carpentier apoyó furibundamente a la Revolución Cubana desde París y luego visitaba La Habana, brevemente, para alguna celebración de su literatura y pronunciaba discursos con aquel insufrible acento francés, antes de retornar presuroso a Europa, donde valía la pena ser comunista.

París también acogió a Wifredo Lam, a quien el régimen cubano le encomendó algunas tareas que cumplió a cabalidad desde el encanto de la llamada “Ciudad Luz”, como la de llevar a La Habana en 1967 el XXIII Salón de Mayo, un evento cultural de altos quilates para dar lustre a la dictadura.

La terrorista Caridad Mercader, madre del asesino de Trotsky, Ramón Mercader, fue contratada por el músico y embajador cubano en París Harold Gramatges para que trabajara en la legación diplomática cubana entre los años 1960 y 1967.

Librería Shakespeare and Company, en París (Foto del autor)

Se cuenta que el cineasta Humberto Solás fue buscado personalmente por Alfredo Guevara cuando trató de asilarse temprano en la capital francesa.

Para mi generación, sin embargo, París fue una suerte de añoranza sobre todo por su cine, donde se testimoniaba aquella antigua, fabulosa y funcional sociedad de Occidente, en contraste con la cubana castrista, atormentada por el adoctrinamiento y la represión de una ideología vulgar, ajena a nuestra idiosincrasia.

He vuelto a París y sus paisajes urbanos, como salidos de la filmografía que los hace magnos, encandilaron otra vez mi imaginación y nostalgia.

En la legendaria Cinemateca, situada en un edificio de Frank Gehry, pude disfrutar la exposición “¡Viva Varda!”, sobre la directora de ―al menos― dos películas que perduran por siempre en mi educación sentimental: Cleo de 5 a 7 (1962) y La felicidad (1965). 

Cartel de la exposición "¡Vuva Varda!"
Cartel de la exposición “¡Vuva Varda!” (Foto del autor)

Todo tipo de material audiovisual da fe de una obra capital de la cinematografía mundial en los más diversos géneros que solo la muerte pudo detener en el 2019.

Fue desagradable durante el recorrido por la muestra tropezar, inesperadamente, con una foto que Agnes Varda tomara del dictador cubano titulada “Fidel Castro con aliados de piedra”. El texto que justifica esta alianza reza: “Como muchos artistas e intelectuales de la época Varda acogió el impulso de libertad socialista que se extendió por el mundo. Salut les Cubains (1963) testimonió la Revolución a través de los detalles de la vida cubana con el innovador formato de fotografías animadas y comentadas”.

Por suerte, Agnes Varda no se volvió a dejar engatusar con la “esperanzadora” Revolución de 1959.

En la propia Cinemateca funciona el Museo dedicado al mago George Méliès, a quien se le atribuye el cine de ficción con efectos especiales.

Objetos alucinantes, viejos instrumentos ópticos, cámaras, fotos e imágenes, suscriben una creatividad sin fronteras, que buscaba el entretenimiento y el asombro a toda costa. 

Artista incansable que dejó para la posteridad una colección icónica de cortos donde figura el clásico Viaje a la luna (1902), basado en la literatura de Julio Verne y H.G. Welles, que antecede cuanto cine de anticipación se haya realizado después. 

No obstante, la vastedad artística de El Louvre, desde que entras, hay señalizaciones como de tráfico para llegar al encuentro de una dama que ostenta la indiscutible categoría de celebrity, La Gioconda, aquel pequeño cuadro con el cual Leonardo cargó hasta el final de sus días. 

Público admira a la Gioconda en el Museo del Louvre
Público admira a La Gioconda en el Museo del Louvre (Foto del autor)

La Mona Lisa ha terminado encumbrada por una fama sorprendente y quienes concurren al recinto donde se exhibe y es celosamente protegida, caen en éxtasis inexplicable ante su presencia. Las fotos y los selfis se agolpan por miles. 

El Museo d’Orsay, tal vez uno de los más hermosos del mundo, también resiste enormes colas de curiosos y fanáticos para ver los últimos cuadros que pintó Van Gogh, pocos meses antes de suicidarse en Auvers-sur-Oise en 1890.

Este es otro de los artistas que recibe el tratamiento de celebridad cada vez que los curadores proponen una nueva faceta de su influyente estética.

Tener el privilegio de estar frente a su último cuadro, Racine d’arbres (Raíces de árbol), pintado el mismo día de su suicidio, el 27 de julio de 1890, es una experiencia emocionante, sin paralelo.

Simula un primer plano casi cinematográfico de raíces entretejidas. “Mi vida ―escribió Van Gogh unos días antes― también está siendo atacada en su propia raíz”.

Edificio de la Fundación Louis Vuitton, diseñado por el arquitecto Frank Gehry (Foto del autor)

París es infinitiva en su cultura. Allí se trabaja 24 horas para restaurar la catedral de Notre Dame y en el verdor que alguna vez fue campo de juego para el niño Marcel Proust, ahora se erige la Fundación Louis Vuitton en un edificio de Frank Gehry, que parece flotar como nave mágica sobre la vegetación del parque, con una retrospectiva extraordinaria del pintor Rothko.

Desde la cercanía del Sena, en la legendaria librería Shakespeare and Company, fundada en 1951 en homenaje a su homóloga de 1919 ―desmontada por los nazis en 1941―, me vi rodeado de libros y serenidad, disfrutando de la libertad que espero algún día bendiga a mi castigado país.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: FranciaParís
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

José Manuel Valdés-Rodríguez, Cuba, prensa, El Mundo, crítica cinematográfica
Cultura

José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
10
Cuba, zarzuela, teatro Albisu
Cultura

Teatro Albisu y el esplendor de la zarzuela en Cuba

domingo, 17 de diciembre, 2023 5:03 am
10
Calvert Casey
Cultura

El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
133
Cuba, Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, Camagüey, Iglesia
Cultura

Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad: lugar de culto e historia en Camagüey

sábado, 16 de diciembre, 2023 5:35 am
42
Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
Destacados

¿Y para qué amolar los cuchillos?

sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
269
Miguel Díaz-Canel en la clausura de la IV Conferencia La Nación y la Emigración
Noticias

La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
185
Sin Muela

Next Post
Matthew Perry, el hombre detrás de Chandler Bing

Matthew Perry falleció por "efectos agudos de la ketamina", revela autopsia

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.