close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    259
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    440
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    369
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    165
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    83
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    128
    Cultura

    Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad: lugar de culto e historia en Camagüey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 5:35 am
    42
    Cultura

    “El caso Padilla” entre los preseleccionados a los Premios Óscar

    viernes, 15 de diciembre, 2023 4:49 am
    663
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    83
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    128
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    259
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    182
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tijera y cuchillos mandados a afilar por el autor
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    259
    “Yiky” Quintana, Cuba, béisbol, Marlins
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    440
    Destacados

    Cuatro meses de trabajo: El costo de una cena de Fin de Año con Supermarket23

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:32 am
    369
    Destacados

    “Mi papá está muy estresado, él quiere estar libre”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 8:00 am
    165
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    83
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    128
    Cultura

    Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad: lugar de culto e historia en Camagüey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 5:35 am
    42
    Cultura

    “El caso Padilla” entre los preseleccionados a los Premios Óscar

    viernes, 15 de diciembre, 2023 4:49 am
    663
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    83
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    128
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    259
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    182
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

Casey fue un tipo “raro” para los comisarios del castrismo: fascinado por la muerte, que tartamudeaba su homosexualidad a los cuatro vientos y que se fue de Cuba huyendo de la homofobia de Estado

Luis CinobyLuis Cino
sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
in Cultura, Noticias, Opinión
Calvert Casey

Calvert Casey (Foto: Rialta)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Se cumplen (no se sabe a ciencia cierta si en 1923 o 1924) cien años del nacimiento en Baltimore, Estados Unidos, del escritor Calvert Casey. Tan avanzada edad de Casey resultaría increíble para su colega y amigo Guillermo Cabrera Infante, que lo recordaba como aquel joven flaco, pálido, medio calvo, con gruesos espejuelos de miope, tímido, con varios tics nerviosos y amanerado al que apodaban “La Gaguita”.

Pero tanto Cabrera Infante como Casey están muertos, y en la cultura oficial se refieren a ellos lo menos posible: Cabrera Infante porque fue un acérrimo crítico del castrismo; Calvert Casey porque es más cómodo para los comisarios mantener discretamente oculto al escritor cubanoamericano, un tipo “raro” para sus parámetros, fascinado por la muerte, que tartamudeaba su homosexualidad a los cuatro vientos y que se fue de Cuba huyendo de la homofobia de Estado.

Casey fue aceptado a regañadientes. Resultaba demasiado perturbador alguien capaz de escribir cosas como estas: “En la última hora, madre mía, padre San Isidro, sublime maricón desdentado, deposítame tumefacto y podrido en las aguas que te han asignado en la vieja bahía, para poder lamer mucho tiempo tu viejo costado purulento, con los detritus y con los peces muertos.”

Calvert Casey, de padre norteamericano y madre cubana, se radicó en Cuba en 1957. Seducido por la revolución de Fidel Castro, trabajó en Lunes de Revolución, muy próximo a su director Cabrera Infante, hasta su cierre en 1961. Luego, trabajó en la Casa de las Américas hasta 1966, cuando se fue al exilio en Italia, espantado por la persecución a los homosexuales y la instauración de los campamentos de trabajo forzado de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP).

Cuentan los que lo conocieron que era muy inteligente; le gustaba pasear por los cementerios de Colón y Guanabacoa; era muy amigo de Virgilio Pinera y Antón Arrufat, que eran sus confidentes, y que vivía en la calle Oficios, en La Habana Vieja, con un amante mulato y babalawo que lo inició en la santería.

La obra de Calvert Casey fue corta, pero intensa. Nunca se sintió conforme con los cuentos y ensayos que escribió. Sólo terminó  una novela, Notas de un simulador. En Cuba solo le publicaron (en Ediciones R) el libro de relatos El regreso.

De Gianni, Gianni, la novela que estaba escribiendo cuando murió, sólo quedó un capítulo, titulado “Piazza Morgana”, porque lanzó a la corriente del río Tíber el manuscrito inconcluso de la novela tras una pelea pasional con Gianni, su amante italiano.

En Piazza Morgana, que, según afirmaba Antón Arrufat, era “uno de los mejores textos que un cubano ha escrito sobre el amor”, Calvert Casey describía cómo imaginaba su viaje por el organismo de Gianni: “Pudiera escribir interminablemente acerca de mi paseo…las más extrañas criaturas, mitad animal, mitad vegetales, que se abren y se cierran, degeneran y regeneran, se destripan en suicidios masivos sólo para trocar sus fragmentos y reunirse segundos más tarde…Me dejo abrazar por el billón de criaturas que pululan a través de mí, que se aglomeran en el espeso jugo por el que nado en silencio. Escogí una al azar, tal vez la más atractiva, tal vez la más horrenda y dejé que me atrapara y me tragara, como un corpúsculo devorado por un glóbulo blanco. Qué infinita quietud, que paz…No hay otra palabra. La he encontrado en lo más hondo. Esto anula y borra años de exhaustiva e inútil búsqueda. Soy feliz. ¡Al fin!”

Gianni, como la revolución de Fidel Castro, también decepcionó a Calvert Casey. Y ya no soportó más decepciones. Al escritor cubanoamericano lo encontraron muerto por una sobredosis de barbitúricos el 17 de mayo de 1969 en su apartamento romano de la calle Gesú e María. Sus restos descansan en un osario de Campo Verano, en las afueras de la capital italiana.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Calvert CaseyCubacubanos
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Antiguo cine Los Ángeles, en el municipio Diez de Octubre
Noticias

Cines que ya no existen: Lo que queda de las salas oscuras en Diez de Octubre

sábado, 16 de diciembre, 2023 4:54 pm
319
¿Qué ha pasado con los protagonistas de “Doble juego”?
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con los protagonistas de “Doble juego”?

sábado, 16 de diciembre, 2023 3:23 pm
297
Nueva droga en Cuba dispara la alarma entre las autoridades
Actualidad

Mayoría de consumidores de droga en Cuba son adolescentes y jóvenes

sábado, 16 de diciembre, 2023 2:08 pm
113
Cinco jugadoras de equipo juvenil de Balonmano abandonan delegación cubana
Actualidad

Cinco jugadoras de equipo juvenil de Balonmano abandonan delegación cubana

sábado, 16 de diciembre, 2023 12:48 pm
230
Fallece Diocles Torralba, exdirigente implicado en caso del general Ochoa
Actualidad

Fallece Diocles Torralba, exdirigente implicado en caso del general Ochoa

sábado, 16 de diciembre, 2023 12:20 pm
501
Miguel Ángel López nombrado el mejor jugador de 2023, según Volleybox
Actualidad

Miguel Ángel López nombrado el mejor jugador de 2023, según Volleybox

sábado, 16 de diciembre, 2023 11:13 am
65
Sin Muela

Next Post
Vasili Kandinsky

Vasili Kandinsky y la revolución del color

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.