close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 17 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Samuel Pupo Martínez, Cubanos, 11J
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Generoso, Benny Moré, cubano
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Código de las Familias
    Opinión

    Díaz-Canel, el Código de las Familias y el “respeto a los derechos de las personas”

    viernes, 16 de septiembre, 2022 4:16 pm
    Opinión

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Samuel Pupo Martínez, Cubanos, 11J
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Generoso, Benny Moré, cubano
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Código de las Familias
    Opinión

    Díaz-Canel, el Código de las Familias y el “respeto a los derechos de las personas”

    viernes, 16 de septiembre, 2022 4:16 pm
    Opinión

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transfermóvil y los SMS: un riesgo para los usuarios

Aunque la aplicación lleva años en desarrollo y es operada por millones de personas, deja mucho que desear por la tecnología que emplea para llevar a cabo sus funciones

Pablo GonzálezPablo González
viernes, 16 de septiembre, 2022 12:41 pm
en Noticias
Transfermóvil, Cuba, Números telefónicos virtuales, Comercio electrónico, TextNow, Telos

(Foto: Fernando Medina/Cubahora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Transfermovil es una aplicación lanzada en septiembre de 2017 por la Empresa de telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para “facilitar los pagos de servicios, compras en línea, consultas y trámites bancarios, y la gestión de los servicios de telecomunicaciones”.

Aunque la app lleva años en desarrollo y es operada por millones de personas, deja mucho que desear por la tecnología que todavía usa para llevar a cabo sus funciones.

Normalmente, la actividad de comercio electrónico que maneja esta plataforma requiere de protección seria contra la violación de privacidad y seguridad de los datos. Sin embargo, después de cinco años, los desarrolladores de la aplicación insisten en usar mensajes de texto (SMS) para la comunicación entre los servidores y los usuarios mientras comparten información sensible sobre transacciones bancarias, contraseñas, compras, pagos de servicios y otros.

A pesar de que el sistema de mensajería SMS se considera un canal de comunicación obsoleto —y una de las razones principales es precisamente la falta de seguridad—, ETECSA resolvió que toda la comunicación entre la aplicación Transfermovil (usuarios) y sus servidores se desarrolle sobre esta antigua tecnología.

(Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

¿Por qué no se debe enviar información sensible por SMS?

De forma automática los dispositivos celulares se conectan a la antena (estación base) más cercana para establecer la conexión. Hasta aquí el envío de SMS cuenta con un tipo de encriptación que, si bien no es la mejor, brinda cierta seguridad. El problema surge en el trayecto que le falta por recorrer para llegar a su destino.

Sin contar con ningún tipo de cifrado para seguir su recorrido, mientras el mensaje es transmitido, existe el riesgo de que terceros puedan alterarlo, retenerlo, copiarlo o duplicarlo y no existe forma de escapar cuando el propio operador telefónico se presenta como atacante.

Asimismo, los SMS no cuentan con encriptación dentro de la red que se encarga de almacenarlos o reenviarlos.

La única empresa de comunicaciones en la Isla cuenta con filtros que se encargan de censurar mensajes que contengan palabras y frases como “Patria y Vida”, “manifestación”, “huelga”, “protesta”, “11J” y muchas más. Esta violación de seguridad revela que en las instalaciones de ETECSA no solo existe libre acceso a los mensajes de texto, sino que usan esta vulnerabilidad a propósito de forma arbitraria.

Un especialista de ETECSA que declaró bajo condición de anonimato dijo a CubaNet que Transfermovil se desarrolló sobre SMS debido a la falta de Internet en la Isla.

“Mensajes de textos todos los teléfonos lo pueden enviar. Cuando se lanzó Transfermovil en 2018 no existía ni la 3G (tecnología para acceder a Internet por datos móviles)”, explicó la fuente.

Todas las consultas de la aplicación se realizan sobre mensajes de texto SMS (Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

¿Cómo protegerse?

Desafortunadamente, en el caso de Transfermóvil, los cubanos no cuentan con una alternativa para dejar de usar los SMS, pues el propio funcionamiento de la aplicación exige que toda la comunicación use dicho canal, lo que deja una puerta abierta para que terceros lean los mensajes sin mucho esfuerzo. Así, más de un intruso podría conocer a qué tarjeta se le ha transferido dinero y la cantidad, si se ha pagado una multa o si se está atrasado con el pago de la ONAT (Oficina Nacional de Administración Tributaria), por citar ejemplos.

Cabe mencionar que la aplicación cubana para el comercio electrónico no se encuentra en la tienda oficial de aplicaciones de Google, por lo que supone un riesgo instalar el archivo APK que ofrece ETECSA.

En una revisión de dicho archivo en Virustotal.com (plataforma que proporciona el análisis de archivos) pudimos ver que Transfermovil requiere permiso total para leer y modificar los SMS guardados en el dispositivo donde se instale. Además, la aplicación pide acceso al almacenamiento interno del teléfono.

La aplicación cubana tampoco cuenta con “Términos y Condiciones” donde se refleje como se manejan los datos y la privacidad de los usuarios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosETECSAinternettelecomunicacionesTransfermóvil
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ismario Rodríguez Pérez, periodista
Noticias

Régimen amenaza con cárcel a un periodista por “difundir información perniciosa”

sábado, 17 de septiembre, 2022 11:17 am
Cuba, Ucrania, Volodímir Zelenski
Noticias

Cuba se opone a intervención de Zelenski ante la Asamblea General de la ONU

sábado, 17 de septiembre, 2022 10:33 am
Cuba, pobreza, cubanos
Noticias

Cuba: En 2021 se disparó en 111% el número de beneficiarios de asistencia social

sábado, 17 de septiembre, 2022 9:30 am
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera rescata a 26 balseros cubanos varados al oeste de Cayo Hueso

viernes, 16 de septiembre, 2022 9:01 pm
Pedro Albert Sánchez
Noticias

Denuncian represalias contra el preso político y huelguista Pedro Albert Sánchez

viernes, 16 de septiembre, 2022 7:16 pm
migrantes, cubanos, secuestradores
Noticias

Hialeah: Arrestan a tres hombres por el secuestro de migrantes irregulares cubanos

viernes, 16 de septiembre, 2022 6:52 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
turístico, Hotel Colonia, cubana, Cayu Coco

Hotel Colonial in Cayo Coco Will Reopen after Important Remodeling

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x