close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    esfuerzos, Ferrer, Cuba, año, crisis
    Destacados

    El lento asesinato de José Daniel Ferrer

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 6:00 am
    Veronica Furones Hernández, Madre
    Destacados

    Madre cubana sobrevive sin sus hijos en un cuarto de tejas

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 5:00 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

    martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura, personas decentes, Cuba
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Cultura

    El Alhambra, un teatro representativo de la República

    martes, 13 de septiembre, 2022 12:00 pm
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

    martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    esfuerzos, Ferrer, Cuba, año, crisis
    Destacados

    El lento asesinato de José Daniel Ferrer

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 6:00 am
    Veronica Furones Hernández, Madre
    Destacados

    Madre cubana sobrevive sin sus hijos en un cuarto de tejas

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 5:00 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

    martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura, personas decentes, Cuba
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Cultura

    El Alhambra, un teatro representativo de la República

    martes, 13 de septiembre, 2022 12:00 pm
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

    martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pérez Prado, el rey del mambo

Este 14 de septiembre se cumplen 33 años de la muerte, en Ciudad México, del pianista, compositor y arreglista cubano Dámaso Pérez Prado, conocido como “el rey del mambo”

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba

Dámaso Pérez Prado (Foto: Spotify)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Este 14 de septiembre se cumplen 33 años de la muerte, en Ciudad México, del pianista, compositor y arreglista cubano Dámaso Pérez Prado, conocido como “el rey del mambo”.

No se supo exactamente la edad que tenía el célebre músico cuando falleció —con la salud quebrantada por la diabetes y la amputación de una piern—, porque no hay certeza sobre el año en que nació, un 11 de diciembre, en Matanzas. Pudo ser en 1917, como afirma Radamés Giró en el Diccionario Enciclopédico de la música en Cuba, o en 1922, como asegura Cristóbal Díaz Ayala, en Música cubana, del areyto al rap.

En Cuba, las autoridades culturales se fueron con la fecha de Radamés Giró, y el centenario del natalicio de Pérez Prado fue conmemorado, de forma bastante discreta, en 2017.

Por haber desarrollado la mayor parte de su carrera en México (país que consideraba su segunda patria) y en los Estados Unidos, Pérez Prado es de los numerosos artistas de la diáspora al que los decisores de la cultura oficial prefieren soslayar. Algo que resulta muy injusto, no sólo por la importancia del mambo para la música popular cubana, sino porque el régimen castrista le debe a Pérez Prado la Suite de las Américas, de la que se apropiaron sin pedirle permiso para utilizarla como solemne banda sonora en los homenajes a uno de sus principales iconos, Che Guevara.

Muy pocos en Cuba lo saben, no solo por lo inusual en el repertorio de Pérez Prado de este tipo de composición orquestal, sino porque los mandamases que se apoderaron de la Suite de las Américas nunca le han dado crédito a su autor ni referido cómo y por qué la escogieron para dedicársela a Guevara.

Como mismo Elvis Presley no fue el inventor del rock and roll, tampoco Pérez Prado inventó el mambo, sino que fue quien lo popularizó internacionalmente a partir de 1948.

Los verdaderos creadores del mambo fueron los hermanos Orestes e Israel (Cachao) López, pianista uno y contrabajista el otro, que en 1939, cuando tocaban en el conjunto Arcaño y sus Maravillas, titularon Mambo a una de pieza de la orquesta, un danzón al que le aceleraron el tiempo.

Lo que tocado por Arcaño y sus Maravillas llamaban mambo, y cuyo tempo fue más acelerado aún por el compositor y tresero Arsenio Rodríguez, fue transformado por Pérez Prado, que mezcló el swing y los ritmos cubanos.

Pérez Prado incorporó trompetas, saxofones y trombones a su conjunto, a la manera de las jazz bands norteamericanas, y con su grito gutural (¡aaahugh¡) le imprimió un sello muy peculiar.

Sobre el mambo, del cual porfiadamente se adjudicaba su autoría, explicaba Pérez Prado: “Los saxofones llevan la síncopa en todos los motivos, la trompeta lleva la melodía y el bajo el acompañamiento, combinado con bongós y tumbadoras… De esa combinación de música y ritmo sale el mambo”.

Pérez Prado, que había sido pianista en las orquestas de Paulina Álvarez, Sonora Matancera y Casino de la Playa, en 1947 fue convencido por el cantante Kiko Mendive para que se radicara en México —que, por entonces, era la meca del disco y el cine en Latinoamérica— y probara fortuna allí.

En México, Pérez Prado creó su propia orquesta, que se hizo muy popular y donde por un tiempo cantó Benny Moré. Sus piezas de mambo fueron tantas, que luego de Qué rico el mambo, de 1949 (que vendiera cuatro millones de discos), a muchas no les dio nombres, sino números, siendo la más conocida Mambo número cinco, que, tras aparecer en el film El suavecito, fue la primera de las muchas composiciones de Pérez Prado que aparecerían en bandas sonoras de películas mexicanas y norteamericanas.

En 1955, Cherry Pink (and Apple Blossom White), de Pérez Prado, vendió 1 800 000 copias, ganando un disco de oro y convirtiéndose en el single del año en la lista de la revista Billboard, por encima de Rock around the clock de Bill Haley and his Comets.

Otra de las piezas más populares de Pérez Prado fue Patricia, que en 1960 vendió cinco millones de discos y fue utilizada por el director italiano Federico Fellini para la banda sonora de su película La dolce vita (La dulce vida).

Pérez Prado ha influido en la obra de salseros como Tito Puente y Willy Colón, el guitarrista Carlos Santana y varias generaciones de músicos cubanos, desde Benny Moré hasta los principales intérpretes de la llamada timba en los últimos 30 años.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosDámaso Pérez PradoMambomúsica cubana
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Leonardo Padura, personas decentes, Cuba
Cultura

Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
esfuerzos, Ferrer, Cuba, año, crisis
Destacados

El lento asesinato de José Daniel Ferrer

miércoles, 14 de septiembre, 2022 6:00 am
Veronica Furones Hernández, Madre
Destacados

Madre cubana sobrevive sin sus hijos en un cuarto de tejas

miércoles, 14 de septiembre, 2022 5:00 am
Teatro Alhambra, Cuba
Cultura

El Alhambra, un teatro representativo de la República

martes, 13 de septiembre, 2022 12:00 pm
Código de las Familias
Destacados

Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
caldera, calder@s
Destacados

El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
BioCubaFarma, cubanos, medicamentos

Los cubanos sin medicamentos, pero BioCubaFarma exporta sus productos a 73 países

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x