Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
  • OPINIÓN
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
  • OPINIÓN
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Trabajadores’, un periódico ‘para los obreros’ que protege al régimen

En sus más de cinco décadas de existencia, el periódico 'Trabajadores' jamás se ha hecho eco de los acuciantes problemas que aquejan a los obreros cubanos

CubaNetCubaNet
martes, 6 de junio, 2023 11:24 am
en Noticias
Un cubano lee el periódico Trabajadores

Un cubano lee el periódico 'Trabajadores' (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 6 de junio de 1970, Osvaldo de Melo y María del Carmen Zaldívar presentaron un proyecto de tabloide al entonces secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Héctor Ramos Latour. La iniciativa había surgido a raíz de la necesidad de que dicha organización tuviera su propio medio de prensa, con alcance nacional. 

El vacío ocasionado por la desaparición de Vanguardia Obrera y la Revista CTC, publicaciones que durante muchos años informaron y orientaron a la masa obrera sobre cuestiones esenciales del acontecer sindical, fue ocupado por Los Trabajadores, primer nombre que se le dio al nuevo rotativo.

El impreso fue abriéndose paso en medio de las dificultades crónicas del sistema cubano: carencia de recursos materiales, de locales para la redacción, de talleres de impresión y de personal encargado de la edición. Con el apoyo de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), una entidad absolutamente servil al régimen que por aquellos años lideraba Fidel Castro, y de corresponsales obreros que se ofrecieron voluntariamente, fueron publicados los primeros números, que vieron la luz en la pequeña imprenta de la CTC sita en Virtudes y Manrique, Centro Habana.

El periódico, que debía funcionar como un medio para canalizar las inquietudes y exigencias de los obreros cubanos, se enfocó en cuestiones relacionadas con el movimiento sindical, el desarrollo de la zafra, los resultados de la emulación, la vigencia de las fechas históricas, la práctica del “internacionalismo proletario” y la solidaridad clasista. En sus páginas también se incluían orientaciones sobre la legislación laboral del país, además de revolucionarias sugerencias para solucionar dificultades y preocupaciones relacionadas con el mundo laboral.

En sus más de cinco décadas de existencia, Trabajadores ―como se le conoce en la actualidad― jamás se ha hecho eco de los acuciantes problemas que aquejan a los obreros cubanos, desde la insuficiencia de los salarios para hacer frente al elevadísimo costo de la vida, hasta las condiciones infrahumanas en que muchos viven junto a sus familias, afectados por la crisis de la vivienda, la inflación, el decrecimiento acelerado del poder adquisitivo de la moneda nacional, y tantos otras dificultades agravadas desde la caída del campo socialista, que el Gobierno cubano no ha sido capaz de solucionar. 

Desde su creación, Trabajadores ha funcionado como medio de propaganda plegado a la voluntad de la CTC, un capataz subordinado al Estado en un país gobernado por un solo partido, donde no se admiten los sindicatos independientes que defiendan los derechos de los obreros a tener vida y salarios dignos. 

Al igual que ha sucedido con los diarios Granma, Juventud Rebelde y Tribuna de La Habana, el pueblo ya no se interesa en leer sus páginas. Desde hace muchos años los cubanos prefieren darle otros usos, si es que logran encontrar algún número impreso. 

ETIQUETAS: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)periódico Trabajadoresprensa oficial cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubano, desaparecidas, redes sociales, Holguín
Noticias

Cubano pide ayuda para encontrar a su hermana y sobrina desaparecidas en Holguín

miércoles, 7 de junio, 2023 7:02 am
José Daniel Ferrer, preso político, Cuba, prisión, fe de vida
Noticias

Familiares del preso político José Daniel Ferrer exigen fe de vida

miércoles, 7 de junio, 2023 5:34 am
Cuba, activistas, feminista, YoSíTeCreo en Cuba, represión
Noticias

Plataforma feminista denuncia escalada de violencia del régimen contra activistas

miércoles, 7 de junio, 2023 3:33 am
Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
Cultura

Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional

miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
Líneas móviles, Cuba
Noticias

Venta de líneas móviles: un negocio en alza en el mercado informal

martes, 6 de junio, 2023 10:11 pm
Termoeléctrica, Guiteras, Cuba, apagones
Noticias

Tres días después de su arranque la termoeléctrica Guiteras sale de circulación por una avería

martes, 6 de junio, 2023 9:18 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sismo, Terremoto, Cuba

Servicio Sismológico Nacional reporta terremoto de 4,9 grados al sureste de Caimanera

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x