We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
  • OPINIÓN
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
  • OPINIÓN
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

A finales de marzo, una delegación de países de Centroamérica y el Caribe presentó la solicitud para que el casabe y su tradicional preparación sean incluidos en la lista de Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO

CubaNetCubaNet
martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
en Cultura
Un plato con tortillas de casabe

Un plato con tortillas de casabe (Foto: Hecho a mano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Las autoridades cubanas esperan que el casabe, una especie de tortilla de yuca que es posiblemente el alimento más antiguo de la Isla, sea declarado Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la UNESCO, de acuerdo con un reporte de la agencia AP publicado este martes.

A finales de marzo, una delegación de países, incluyendo Cuba, República Dominicana, Venezuela, Honduras y Haití, presentó la solicitud para que el casabe y su tradicional preparación sean incluidos en la lista de Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO, a la que ya pertenecen la Tumba Francesa), la Rumba Cubana, el Punto Cubano, Las Parrandas y el saber de los maestros roneros cubanos.

A pesar de ser menos conocido que otros productos similares en América Latina, como la tortilla mexicana o las arepas colombianas y venezolanas, el casabe está experimentando una especie de renacimiento gracias a productores que comenzaron a venderlo, promotores culinarios que organizan festivales temáticos y propietarios de restaurantes que lo han introducido en sus menús, según AP.

A finales de enero de este año, participantes de la Segunda Casabacha ―un evento culinario para promover el casabe― presentaron en La Habana alimentos derivados de la yuca, incluido el casabe, uno de los alimentos básicos de los indígenas cubanos.

Elaboración del casabe
Elaboración del casabe (Foto: Periódico 26)

“No solo queremos rescatar todo el valor patrimonial que tiene [el casabe] como de los platos más antiguos de nuestra cocina, sino también que se incorpore a la dieta diaria de todos nosotros, por todos esos valores que tiene como alimento sano”, declaró a la prensa oficial, en enero pasado, la presidenta de la mipyme Yucasabi, Yudisley Cruz.

El casabe es un alimento de gran versatilidad que puede acompañar todo tipo de carnes y también algunos dulces como el de coco, siempre y cuando estos sean lo suficientemente húmedos para compensar su natural sequedad, de acuerdo con testimonios recabados por AP.

“Casabe es sinónimo de fuerza y resiliencia”, dijo a esa agencia Sonia Virgen Pérez, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba.

El proceso de preparación del casabe es meticuloso, según explicó Julio César Núñez, cubano de 80 años que continúa la tradición familiar de generaciones: “Mi abuela hacía casabe. Compartía con ella cuando tenía 11 o 12 años y me pedía ayuda”. Este proceso incluye pelar, lavar y rallar la yuca, exprimir el almidón y formar pequeñas tortillas que se cocinan en una plancha”.

ETIQUETAS: Casabe
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
Cultura

Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
Cultura

Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
Cultura

Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
Cultura

Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
William Riera
Cultura

Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
Cultura

Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lionel Milán Alexander, vecino de Indaya

Temporada lluviosa: El ‘infierno’ de un padre y su hija en Indaya

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x