Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

En la Isla apenas se habla de la MLB. Por otro lado, las autoridades exigen la repatriación del pelotero Yasmani Tomás para que pueda volver a jugar en Cuba 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
en Deportes, Opinión
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán

El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán (Foto: Chicago White Sox)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cuando finalizó el V Clásico Mundial de Béisbol en marzo pasado, la opinión pública, incluso algunos comentaristas de medios oficiales, consideraron que las autoridades cubanas debían cambiar de actitud hacia los peloteros nacidos en la Isla, y que habían defendido los colores de Cuba en esa competencia. 

No era honorable mantener el silencio en los medios acerca de la actuación futura de atletas como Yoan Moncada y Luis Robert Moirán, que habían sido baluartes en la obtención del cuarto puesto de Cuba en esa justa beisbolera. 

Sin embargo, al cabo de tres meses podríamos acudir a la letra de un conocido bolero de nuestro cancionero: “El cuartico está igualito”. La prensa oficial, con la excepción de algún que otro espacio radial o televisivo donde se comenta muy superficialmente acerca de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés), continúa ignorando lo que acontece en el mejor béisbol del mundo. 

Los aficionados cubanos nada saben sobre la marcha de los equipos en la competencia; no están al tanto de las actuaciones de Moncada, Robert Moirán, ni de ningún otro pelotero cubano que brille en la Gran Carpa; y por supuesto no tienen la posibilidad de ver por televisión ningún juego de las Grandes Ligas. En cambio, la televisión transmite con regularidad partidos de fútbol de las ligas europeas, e incluso hasta juegos de baloncesto de la NBA. 

Por estos días asistimos a un nuevo capítulo de las trabas que imponen los gobernantes cubanos a los peloteros que un día decidieron abandonar la Isla para desempeñarse en otras ligas. 

El jardinero Yasmani Tomás, que no fue escogido para integrar el equipo cubano al V Clásico Mundial, a pesar de haber manifestado su aceptación para jugar en ese colectivo, ahora ha expresado su deseo de formar parte del equipo Industriales en la actual Serie Nacional de Béisbol. 

Pero las autoridades de la Isla le exigen su repatriación para poder integrar las filas del referido equipo. Algo que, al parecer, no está en la intención del pelotero. No obstante, los federativos de la pelota castrista han afirmado que podrían incluir a Tomás en la lista de peloteros que defenderán los colores de Cuba en los próximos Juegos Centroamericanos de San Salvador. 

Así queda al descubierto el doble rasero del castrismo. Aceptaron a Moncada y a Robert Moirán, y ahora aceptarían a Tomás a la hora de integrar el equipo cubano enviado a competencias internacionales, pero en el plano interno siguen ignorando las actuaciones de los primeros en la MLB, y dificultan la participación del último en las competencias nacionales del país.  

Hay que recordar que Yasmani Tomás era un ídolo de la afición cubana, particularmente de la habanera, cuando jugaba con el equipo Industriales en los campeonatos de béisbol celebrados en la Isla. Él y el granmense Alfredo Despaigne eran los máximos jonroneros de las Series Nacionales en el momento en que decidió dejar Cuba. Se desempeñó durante algunas temporadas en la MLB, y después jugó en la liga profesional mexicana. 

Por otra parte, la intención de incorporar a Yasmani Tomás al equipo cubano para los Juegos de San Salvador obedece al deseo de los federativos de la Isla de recuperar las posiciones perdidas por Cuba en las lides regionales de este deporte. 

En los últimos Centroamericanos, celebrados en Barranquilla en 2018, Cuba se tuvo que conformar con la segunda posición después de haber mantenido la supremacía por largos años. En esa lid el campeón fue Puerto Rico y la medalla de bronce correspondió a Colombia. 

Y si miramos al panorama panamericano, cuyo evento tendrá lugar también este año en Santiago de Chile, la última actuación de Cuba, en Lima 2019, fue peor. Allí por primera vez en 56 años, la representación beisbolera cubana quedó fuera del podio de medallas. El líder fue nuevamente Puerto Rico, seguido de Canadá y Nicaragua. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Béisbol en CubaINDERPeloteros cubanos en Grandes Ligas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
NBA, Miami Heat, Miami
Deportes

Miami Heat más cerca del título de la NBA: Derrota a Denver Nuggets y empata la final

lunes, 5 de junio, 2023 10:40 am
Equipo de Cuba que participó en el Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en Francia, en 1938
Deportes

Cuando Cuba disputó un Mundial de Fútbol

lunes, 5 de junio, 2023 9:11 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
fútbol femenino, Londres, Nettie Honeyball
Deportes

A 128 años del primer partido de fútbol femenino

sábado, 3 de junio, 2023 10:37 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Una calle de Bartle, la localidad tunera donde ocurrió el último feminicidio reportado

Cuba: Confirman un segundo feminicidio en menos de 24 horas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x