We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Silvio no oyó cantar a las langostas

Habiendo sido la voz de su generación, hace muchos años que Silvio Rodríguez arrió su pabellón de rebelde y no solo se dejó engullir por el régimen sino que aceptó convertirse en su cantor oficial

Luis CinoLuis Cino
domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
en Destacados, Opinión
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana

Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Según Bob Dylan en su canción The day of the locust (El día de la langosta), del disco de 1970 New Morning, cuando recibió el título de doctor honoris causa en la universidad de Princeton sintió que una plaga de langostas que cantaban en la distancia estaban cantando por él. 

Dylan se sentía confundido. Estaba harto de que lo consideraran la voz y la conciencia de su generación; quería dedicar más tiempo a su familia y hacer rock como se le antojara,  pero a la vez sentía que aceptar aquel doctorado era deponer su rebeldía, claudicar ante el establishment y aceptar que lo asimilara.

El pasado 2 de junio, cuando recibió el título de doctor honoris causa que le otorgó la Universidad de La Habana, en una ceremonia a la que asistió el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, el cantautor cubano Silvio Rodríguez no oyó el canto de las langostas.  

En Cuba tenemos muchas plagas ―de cucarachas, chinches, piojos, santanillas, etc.―,  pero no hay ese insecto que arrasa con las cosechas. Aquí las langostas que hay son los exquisitos crustáceos marinos reservados exclusivamente para la elite del régimen con la que Silvio se codea, los turistas extranjeros y unos pocos adinerados. 

Pero más que por la inexistencia del insecto en nuestro territorio, Silvio no oyó cantar a las langostas, esas que acechan en nuestra conciencia, porque habiendo sido la voz de su generación, hace muchos años que arrió su pabellón de rebelde y no solo se dejó engullir por el régimen sino que aceptó convertirse en su cantor oficial y su embajador ante el mundo de habla hispana.

A diferencia del libérrimo Bob Dylan, a quien admira más de lo que suele admitir ―dice que Dylan lo influyó “solo un poco”, allá por 1969―, Silvio Rodríguez, que vive bajo una dictadura y ha hecho carrera en ella y conseguido privilegios como recompensa, no es libre de expresar los retorcimientos de su conciencia, sus dudas y remordimientos. Cuando intentó hacerlo, en sus inicios como cantautor, los mandamases y sus comisarios lo sacaron de la radio y la televisión y fue a parar a un barco pesquero, el Playa Girón, adonde lo enviaron a trabajar para que purgara sus problemas ideológicos. Y aun así, tuvo Silvio la cara dura, al recibir el doctorado, de congratularse por haber vivido en “una revolución que permitía la diversidad de pensamiento”.

No en vano se jacta Silvio de ser un necio y asegura que se muere como vivió. Tan es así, que se deja manejar una vez más por el régimen, esta vez para que lo utilice como la mejor y más potente arma de que dispone para “la guerra cultural” que asegura le hace el enemigo. 

Si no dispusieran a su antojo de Silvio Rodríguez, ¿qué artista de pegada pudiera utilizar el régimen? ¿Raúl Torres, Buena Fe, Arnaldo y su Talismán, Cándido Fabré?

Tampoco escucha Silvio Rodríguez cantar a las langostas porque el doctorado honoris causa le quede grande. Bien en Humanidades porque Silvio, más que cantante, es un poeta (política aparte, pésele a quien le pese). Pero, ¿también en Ciencias Sociales?

Quisieran los mandamases y los comisarios de la cultura oficial anotarse un grandísimo tanto con que le concedieran el Premio Nobel de Literatura a Silvio, como mismo se lo dieron a Bob Dylan. Pero a otros cantautores con mayores méritos que Silvio, tan poetas como él o mucho más, como Leonard Cohen o Joan Manuel Serrat, no le han dado el Nobel, así que, por mucho que se activen en Europa los grupos de solidaridad con el castrismo y movilicen sus comisiones de embullo, es muy difícil que se lo otorguen al autor de Unicornio azul y La era está pariendo un corazón. Ojalá no le dé al castrismo por montar una perreta, tildar de fascista a la Academia Sueca y acusarla de haberse plegado a “la guerra cultural de los odiadores contra los artistas revolucionarios”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Silvio Rodríguez
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Actriz Patricia Ramírez González

Fallece la joven actriz cubana Patricia Ramírez González

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .