Materias para el debate en la prensa cubana de este jueves
Varias informaciones, en particular algunas relativas al primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, despiertan fundadas objeciones y dudas.
Varias informaciones, en particular algunas relativas al primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, despiertan fundadas objeciones y dudas.
Aunque el comentario realizado en televisión nacional por el periodista Oliver Zamora Oria no representa oficialmente al Gobierno cubano, coincide con el discurso habitual de La Habana de respaldo a los adversarios geopolíticos de EE.UU.
Medios oficiales cubanos publicaron la carta abierta de Ramonet a Biden, pero nada dijeron de los 31 expresidentes que pidieron el arresto de Maduro.
Al igual que ‘Granma’, la revista ‘Jit’, órgano oficial del INDER, se mantiene sin director designado.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel también lamentó que su principal medio de propaganda estatal no era el más leído por el público.
El texto, de la autoría de Mayté García Tintoré, llama “vagos”, “desvinculados”, “parásitos” a quienes alzaron su voz contra los apagones y arremete contra madres y amas de casa que se sumaron a las protestas.
Desempolvar los juegos de mesa o disfrutar de “un vino o una cena romántica a la luz de las velas” son los pasatiempos que sugiere el medio oficialista Qva en Directo.
El periódico del régimen camufla la falta de periodistas y fotógrafos en una convocatoria que califica como “oportunidad” laboral
‘Granma’ resalta un hecho desafortunado de las Grandes Ligas, pero nada dice de la actuación de los cubanos que jugaron en el último Clásico Mundial
Varias informaciones, en particular algunas relativas al primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, despiertan fundadas objeciones y dudas.
Aunque el comentario realizado en televisión nacional por el periodista Oliver Zamora Oria no representa oficialmente al Gobierno cubano, coincide con el discurso habitual de La Habana de respaldo a los adversarios geopolíticos de EE.UU.
Medios oficiales cubanos publicaron la carta abierta de Ramonet a Biden, pero nada dijeron de los 31 expresidentes que pidieron el arresto de Maduro.
Al igual que ‘Granma’, la revista ‘Jit’, órgano oficial del INDER, se mantiene sin director designado.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel también lamentó que su principal medio de propaganda estatal no era el más leído por el público.
El texto, de la autoría de Mayté García Tintoré, llama “vagos”, “desvinculados”, “parásitos” a quienes alzaron su voz contra los apagones y arremete contra madres y amas de casa que se sumaron a las protestas.
Desempolvar los juegos de mesa o disfrutar de “un vino o una cena romántica a la luz de las velas” son los pasatiempos que sugiere el medio oficialista Qva en Directo.
El periódico del régimen camufla la falta de periodistas y fotógrafos en una convocatoria que califica como “oportunidad” laboral
‘Granma’ resalta un hecho desafortunado de las Grandes Ligas, pero nada dice de la actuación de los cubanos que jugaron en el último Clásico Mundial