close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 16 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba
    Destacados

    Con Filo: Ratas en La Habana, lobos solitarios y héroes manigüeros

    sábado, 16 de octubre, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras
    Destacados

    Luis Manuel Otero: el artista contra el Gran Hermano

    viernes, 15 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Raúl Baduel
    Opinión

    La muerte del general venezolano Raúl Baduel

    sábado, 16 de octubre, 2021 9:07 am
    Con Filo, Cuba
    Destacados

    Con Filo: Ratas en La Habana, lobos solitarios y héroes manigüeros

    sábado, 16 de octubre, 2021 8:00 am
    Opinión

    El derecho a “molestar” en Cuba

    viernes, 15 de octubre, 2021 4:44 pm
    Opinión

    Sigue sin llegar el Premio Nobel que espera el castrismo

    viernes, 15 de octubre, 2021 3:52 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba
    Destacados

    Con Filo: Ratas en La Habana, lobos solitarios y héroes manigüeros

    sábado, 16 de octubre, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras
    Destacados

    Luis Manuel Otero: el artista contra el Gran Hermano

    viernes, 15 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Raúl Baduel
    Opinión

    La muerte del general venezolano Raúl Baduel

    sábado, 16 de octubre, 2021 9:07 am
    Con Filo, Cuba
    Destacados

    Con Filo: Ratas en La Habana, lobos solitarios y héroes manigüeros

    sábado, 16 de octubre, 2021 8:00 am
    Opinión

    El derecho a “molestar” en Cuba

    viernes, 15 de octubre, 2021 4:44 pm
    Opinión

    Sigue sin llegar el Premio Nobel que espera el castrismo

    viernes, 15 de octubre, 2021 3:52 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome de La Habana llega a Colombia: cinco familias de EE. UU. sufrieron trastornos neurológicos

De acuerdo con The Wall Street Journal, fue el embajador de EE. UU. en ese país, Philip Goldberg, quien abordó el problema en  correos electrónicos al Departamento de Estado

CubaNet
viernes, 15 de octubre, 2021 9:51 am
en Noticias
Embajada de Estados Unidos en Colombia, Síndrome de La Habana

Embajada de Estados Unidos en Colombia (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — El síndrome de La Habana se ha extendido a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, donde cinco familias vinculadas a la sede diplomática han experimentado trastornos neurológicos, reveló The Wall Street Journal.

De acuerdo con el medio estadounidense, fue el embajador de EE. UU. en ese país, Philip Goldberg, quien abordó el problema en  correos electrónicos al Departamento de Estado, que prometió abordar el tema “en serio, con objetividad y sensibilidad”.

“El personal de la embajada fue alertado inicialmente sobre ´un incidente de salud inexplicable´ por correo electrónico a mediados de septiembre. Un correo electrónico posterior, con fecha 1 de octubre, informó al personal de la embajada que la oficina de seguridad regional estaba investigando ´incidentes de salud anómalos adicionales´, el término que el gobierno de EE.UU. le da a la enfermedad”, señaló WSJ el pasado martes.

El tema se ha convertido en un asunto capital a pocos días de la llegada a Colombia del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, quien realizará una visita oficial a la nación cafetera.

WSJ sostiene que, inicialmente, se informaron dos casos cuando los funcionarios de la embajada se enteraron por primera vez de posibles incidentes. Sin embargo, en base testimonios de funcionarios, ahora se cree que varias personas más se han visto afectadas.

De igual forma, un funcionario estadounidense dijo que al menos una familia fue trasladada fuera del país para recibir tratamiento y las preocupaciones se han agravado en los últimos días.

Los trastornos neurológicos reportados han generado preocupación en la sede diplomática en Bogotá, una de las más grandes que opera Estados Unidos en el mundo.

Se trata de una instalación rica en objetivos de agentes de inteligencia y operativos antinarcóticos, además del complemento habitual de trabajadores de ayuda y desarrollo y diplomáticos.

Un reporte del diario The New York Times publicado el pasado mes de mayo aseguró que más de 130 funcionarios estadounidenses radicados en delegaciones en el extranjero habían sido víctimas del llamado síndrome de La Habana, que han dejado daños cerebrales y afectaciones a la mayoría de ellos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ColombiaEmbajada de Estados Unidos en Colombiasíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba; Diplomáticos; Embajada de Estados Unidos en La Habana ataques sónicos acústicos, ley, síndrome de La Habana
Noticias

Biden firma ley de apoyo económico y médico a víctimas del síndrome de La Habana

9 octubre, 2021
Síndrome de La Habana, Siria
Noticias

Científicos cubanos niegan existencia del “síndrome de La Habana”

13 septiembre, 2021
síndrome de La Habana EE.UU. Cuba terrorismo
Noticias

Inteligencia de EEUU aún no puede confirmar la causa del “síndrome de La Habana”

9 agosto, 2021
casos Cuba Embajada de EEUU en La Habana canadá ataques acústicos sónicos diplomáticos Médicos cubanos
Noticias

Aumentan casos del “Síndrome de La Habana”: 130 bajo investigación en EEUU

23 mayo, 2021
Seuxis Paucias Hernández, Jesús Santrich, FARC, Colombia
Noticias

Dan muerte a Jesús Santrich, uno de los negociadores de paz de las FARC

19 mayo, 2021
Cuba, Colombia, Congresista, Protestas
Noticias

Congresista denuncia injerencia castrochavista en conflicto colombiano

14 mayo, 2021
SIGUIENTE
Carlos M. Latuff Carmenate, presidente ejecutivo de Gaviota

Gaviota anuncia la reapertura de decenas de sus hoteles en todo el país

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .