close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 16 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras
    Destacados

    Luis Manuel Otero: el artista contra el Gran Hermano

    viernes, 15 de octubre, 2021 8:00 am
    Pobreza en Cuba, Canción de barrio, Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Marcha, cubanos Miami Decreto-Ley 35
    Opinión

    El derecho a “molestar” en Cuba

    viernes, 15 de octubre, 2021 4:44 pm
    Premio Nobel de la Paz
    Opinión

    Sigue sin llegar el Premio Nobel que espera el castrismo

    viernes, 15 de octubre, 2021 3:52 pm
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras
    Destacados

    Luis Manuel Otero: el artista contra el Gran Hermano

    viernes, 15 de octubre, 2021 8:00 am
    Pobreza en Cuba, Canción de barrio, Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Marcha, cubanos Miami Decreto-Ley 35
    Opinión

    El derecho a “molestar” en Cuba

    viernes, 15 de octubre, 2021 4:44 pm
    Premio Nobel de la Paz
    Opinión

    Sigue sin llegar el Premio Nobel que espera el castrismo

    viernes, 15 de octubre, 2021 3:52 pm
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Manuel Otero: el artista contra el Gran Hermano

Mientras Luis Manuel Otero Alcántara cumple tres meses en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, sus dibujos buscan el camino más efectivo para la denuncia.

Ana León, Augusto C. San Martín y Rudy Cabrera
viernes, 15 de octubre, 2021 8:00 am
en Destacados
Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras

Luis Manuel Otero Alcántara y algunas de sus obras (Imágenes: EFE/Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, CUBA. – Cuando en diciembre de 2020 el artista Luis Manuel Otero Alcántara fue dado de alta del Hospital “Manuel Fajardo”, donde estuvo ingresado tras haber permanecido nueve días en huelga de hambre y sed, ya la Policía política había instalado una cámara justo enfrente de su casa, en el barrio San Isidro, de La Habana Vieja, y otras dos en las esquinas de su cuadra. El poder totalitario que en varias ocasiones lo había amenazado, golpeado y encarcelado, decidió vigilarlo cada minuto de cada día, arrebatarle su privacidad e intentar disuadir a amigos y colegas de visitarlo, porque podrían caer en desgracia. 

De la noche a la mañana Luisma comenzó a vivir en una realidad orwelliana, otro castigo por ejercer su derecho a la oposición política pacífica, desde el arte y también desde las calles. La Seguridad del Estado se aseguró de convertir al joven disidente en una presencia non grata para los habitantes de un barrio que vive del mercado sumergido y ahora veía su rutina alterada por el recorrido frecuente de las patrullas y ojos electrónicos hurgando en los alrededores. 

Para Luis Manuel fue mucho peor. La vigilancia trascendió el espacio físico. Se instaló en su cerebro, contaminó el oxígeno que respiraba y el ambiente del barrio. Ensució la luz. Hendió la paz del desayuno, del aseo, del sexo; pero de algún modo no solo aprendió a vivir con ella, sino que convirtió esa especie de ojo de Sauron en un testigo avieso de la lucha por la libertad de Cuba, que ni un solo día dejó de fraguarse entre las paredes de la vivienda sita en Damas No. 955, donde reside el artista.  

La magnitud y el alcance de esa vigilancia quedaron plasmados en la serie de dibujos que Luisma realizó durante su ingreso en el Hospital “Calixto García” el pasado mes de mayo, luego de que la Seguridad del Estado allanara de nuevo su casa para interrumpir la segunda huelga de hambre, esta vez en protesta por la destrucción y el robo de sus obras. 

La sencillez del formato y el trazo escolar empleados por el artista para dar vida a quienes seguían de cerca sus pasos para impedirle ser quien es, no disminuye el horror de saber que por aquellos días los esbirros de la Policía política se vieron replicados en médicos, enfermeras y psicólogos, profesionales que en cualquier lugar del mundo libre tendrían la obligación de marcar el límite entre los intereses políticos y la protección de la vida humana. 

En medio de su aislamiento, Luis Manuel tuvo la certeza de que la cámara enfrente de su casa lo había acompañado al hospital. Cada persona que se le acercaba tenía la misión de vigilarlo. Los rostros no eran tales, sino lentes poderosos que sondeaban dentro de él buscando indicios, evaluando, analizando palabras, gestos, miradas.   

Dibujos de Luis Manuel otero Alcántara (Imágenes: Cortesía del artista)

Los dibujos que nacieron en aquel encierro de 30 días irradian soledad y temor. Son imágenes de la tortura psicológica que sufrió el coordinador del Movimiento San Isidro a manos de la Seguridad del Estado y al cabo de meses agobiado por la brutalidad policial contra su domicilio y su persona, pero también por la muerte de su madre, ocurrida a principios de año. Más allá de cualquier requerimiento estético, esos trazos a tinta contienen el grito de desahogo, o de auxilio, de un ser humano atrapado en la clase de pesadilla que hay que vivir para entender que es cierta, y que sucede en Cuba. 

Después de esa experiencia perturbadora, todo lo que Luis Manuel desea es que sus dibujos puedan ser exhibidos en conjunto como un testimonio visual de lo que ha sido el castrismo, de la violencia en ocasiones no convencional que sufren los disidentes, del desgaste psicológico que supone sentirse vigilado las 24 horas del día en un país donde la verdadera delincuencia posee un estatus supraconstitucional y va de verde olivo, guayabera o cuello blanco. 

Dibujos de Luis Manuel otero Alcántara (Imágenes: Cortesía del artista)

Los dibujos de Luisma relatan lo que no debió ser: la libertad de creación agonizando bajo el brazo de hierro de la dictadura. El artista irreverente de San Isidro quiere que estas pequeñas obras sean vistas por la mayor cantidad posible de personas, para que el mito del socialismo antillano continúe desmoronándose y más gente se convenza de que el sistema impuesto por Fidel Castro ha sido siempre una máquina de muerte. 

Luis Manuel desea que cuando el público indague sobre ese “muñequito” famélico de pelos parados tendido en una camilla, descubra el ethos médico muerto y la nulidad de conceptos como humanidad y derechos civiles. En esta hora, mientras sus dibujos buscan el camino más efectivo para la denuncia, Luis Manuel cumple tres meses en la prisión de máxima seguridad de Guanajay por haber participado en las manifestaciones del 11 de julio. Solo y vigilado por el Gran Hermano, el artista languidecía en su tercera huelga de hambre, que mantuvo hasta este martes. Una vez más su vida, tan descartable para el régimen, corre peligro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Luis Manuel Otero Alcántara
Ana León, Augusto C. San Martín y Rudy Cabrera

Ana León, Augusto C. San Martín y Rudy Cabrera

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

EE. UU. exige a régimen cubano liberación inmediata de Luis Manuel Otero

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Luis Manuel Otero Alcántara exige su liberación con una nueva huelga de hambre

29 septiembre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Time elige a Luis Manuel Otero como una de las personas más influyentes de 2021

15 septiembre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Luis Manuel Otero invita a los cubanos a redactar la carta de renuncia de Díaz-Canel

11 agosto, 2021
electroshock Luis Manuel Otero
Noticias

Abogado visita a Luis Manuel Otero en cárcel de Guanajay: “está bien de salud y de ánimo, pero preocupado”

5 agosto, 2021
Amnistía Internacional Luis Manuel Otero Alcántara, juicio, Cuba Bandera Coronavirus
Noticias

Luis Manuel Otero Alcántara ya está en la prisión de Guanajay

21 julio, 2021
SIGUIENTE
Embajada de Estados Unidos en Colombia, Síndrome de La Habana

Síndrome de La Habana llega a Colombia: cinco familias de EE. UU. sufrieron trastornos neurológicos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .