close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 10 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Virgilio Piñera
    Destacados

    Me están matando pero estoy gozando

    martes, 10 de agosto, 2021 1:11 pm
    Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó
    Destacados

    El dólar estadounidense: la moneda de cambio preferida de los cubanos

    martes, 10 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manifestante del 11J: “No hay voluntad política para aceptar la protesta pacífica en Cuba”

    martes, 10 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Luces y sombras de la delegación cubana en Tokio 2021

    martes, 10 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Virgilio Piñera
    Destacados

    Me están matando pero estoy gozando

    martes, 10 de agosto, 2021 1:11 pm
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Destacados

    El dólar estadounidense: la moneda de cambio preferida de los cubanos

    martes, 10 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Luces y sombras de la delegación cubana en Tokio 2021

    martes, 10 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Virgilio Piñera
    Destacados

    Me están matando pero estoy gozando

    martes, 10 de agosto, 2021 1:11 pm
    Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó
    Destacados

    El dólar estadounidense: la moneda de cambio preferida de los cubanos

    martes, 10 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manifestante del 11J: “No hay voluntad política para aceptar la protesta pacífica en Cuba”

    martes, 10 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Luces y sombras de la delegación cubana en Tokio 2021

    martes, 10 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Virgilio Piñera
    Destacados

    Me están matando pero estoy gozando

    martes, 10 de agosto, 2021 1:11 pm
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Destacados

    El dólar estadounidense: la moneda de cambio preferida de los cubanos

    martes, 10 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Luces y sombras de la delegación cubana en Tokio 2021

    martes, 10 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia de EEUU aún no puede confirmar la causa del “síndrome de La Habana”

El llamado “síndrome de La Habana” surgió en 2016 cuando diplomáticos estadounidenses y sus familias en Cuba presentaron problemas de salud después de experimentar sonidos penetrantes por la noche

CubaNet
lunes, 9 de agosto, 2021 12:48 pm
en Noticias
síndrome de La Habana EE.UU. Cuba terrorismo

Estados Unidos

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Avril Haines, la jefa de Inteligencia de Estados Unidos, aseguró que el país aún no está seguro de la causa del llamado “síndrome de La Habana”, que ha dejado enfermos a decenas de diplomáticos en varios países, según informó este lunes la agencia de noticias AFP.

En un comunicado, Haines dijo que había convocado una reunión con altos funcionarios del gabinete y otros expertos el viernes pasado para discutir el problema, “que ha dado lugar a acusaciones no probadas de que rusos u otros utilizaron dispositivos sónicos u otros aparatos electrónicos de alta intensidad para dañar físicamente a diplomáticos estadounidenses en Cuba, China y otros países”, reza el texto.

Sin embargo, cinco años después del primer caso en La Habana, los expertos médicos, la comunidad de inteligencia y los funcionarios estadounidenses siguen sin estar seguros de la causa de los “incidentes de salud anómalos” (IAH) que han afectado a los diplomáticos estadounidenses y sus familias, indicó en su informe la directora de inteligencia nacional.

En la reunión se acordó unánimemente de “que es una prioridad máxima para identificar la causa de los IAH, brindar el más alto nivel de atención a los afectados y evitar que tales incidentes se repitan”, dijo la funcionaria.

El encuentro del Consejo de la Comunidad Conjunta de Inteligencia al que se refirió Haines incluyó a los secretarios de Defensa, Estado, Tesoro, Energía y Seguridad Interior y el Fiscal General de EEUU.

El llamado “síndrome de La Habana” surgió en 2016 cuando diplomáticos estadounidenses y sus familias en Cuba se quejaron de hemorragias nasales, migrañas y náuseas después de experimentar sonidos penetrantes por la noche.

Esto provocó que Estados Unidos retirara la mayoría de su personal allí y emitiera alertas de viaje a sus ciudadanos. Desde entonces los diplomáticos afectados han acusado al gobierno de no trabajar lo suficiente para identificar la causa o fuente de sus síntomas.

Por su parte, durante estos últimos años se han registrado quejas similares de funcionarios estadounidenses en China, Rusia e incluso dentro de Estados Unidos.

Al respecto la revista The New Yorker informó el pasado mes de julio que desde que el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo en enero de este año, alrededor de dos docenas de oficiales de inteligencia estadounidenses, diplomáticos y otros funcionarios del gobierno en Austria han informado problemas similares al “síndrome de La Habana”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Avril HainesEstados Unidosinteligencia EEUUsíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ricardo Zúñiga
Noticias

Administración Biden nombra subsecretario de Estado a Ricardo Zúñiga, encargado de negociar el deshielo de Obama

3 agosto, 2021
Bob Menéndez, Resolución, Cuba
Destacados

Senado de EE. UU. aprueba resolución bipartidista en apoyo a la democracia en Cuba

3 agosto, 2021
cubanos
Noticias

Guardia Costera de EEUU repatría a 27 balseros cubanos

27 julio, 2021
Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
Destacados

Cancillerías extranjeras denuncian represión y detenciones masivas en Cuba

26 julio, 2021
Cuba, Flotilla, Estados Unidos, Bruno Rodríguez
Noticias

Bruno Rodríguez amenaza a flotilla de exiliados cubanos que se acercará a 15 millas de la Isla

23 julio, 2021
Flotilla
Noticias

Lanzarán fuegos artificiales a 15 millas de las costas cubanas para saludar a los manifestantes del 11J

23 julio, 2021
SIGUIENTE
Karla Pérez González

Costa Rica concede refugio político a la periodista cubana Karla Pérez González

LO MÁS LEÍDO

  • Salen a la luz fotos privadas de la familia Castro-Espín publicado el 9 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel, Cuba Díaz-Canel, apaga y vete publicado el 9 agosto, 2021
  • Protestas en Cuba, Cuba, cubanos Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo publicado el 9 agosto, 2021
  • Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó El dólar estadounidense: la moneda de cambio preferida de los cubanos publicado el 10 agosto, 2021
  • Cuba, Medicamentos, Medicinas El fin de los medicamentos en Cuba publicado el 8 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .