close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 18 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Marcha Cívica por el Cambio, Cuba, 15N, Grupo Archipiélago
    Destacados

    “Salir en grupos, llevar la ropa blanca”: Archipiélago lanza hoja de ruta para el 15N

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:30 am
    Destacados

    Mi último día en La Habana

    lunes, 18 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    nacionalizaciones
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    De Porfirio a José Daniel y Otero Alcántara

    sábado, 16 de octubre, 2021 2:17 pm
    Opinión

    La muerte del general venezolano Raúl Baduel

    sábado, 16 de octubre, 2021 9:07 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Marcha Cívica por el Cambio, Cuba, 15N, Grupo Archipiélago
    Destacados

    “Salir en grupos, llevar la ropa blanca”: Archipiélago lanza hoja de ruta para el 15N

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:30 am
    Destacados

    Mi último día en La Habana

    lunes, 18 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    nacionalizaciones
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    De Porfirio a José Daniel y Otero Alcántara

    sábado, 16 de octubre, 2021 2:17 pm
    Opinión

    La muerte del general venezolano Raúl Baduel

    sábado, 16 de octubre, 2021 9:07 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte del general venezolano Raúl Baduel

Baduel creía que la relación personal que él tenía con Hugo Chávez le ponía a salvo de cualquier crisis, pero Fidel ganó la partida

Carlos Alberto Montaner
sábado, 16 de octubre, 2021 9:07 am
en Opinión
Raúl Baduel

Hugo Chávez y Raúl Baduel. Foto Getty Images

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- El delirio fue escalando por décadas. Una mañana fría de diciembre de 1982 cuatro iluminados se reunieron bajo la sombra generosa de un “Samán de Güere”, un árbol muy frondoso. Eran jóvenes oficiales graduados a mediados de los setenta. Se trataba de Hugo Chávez, Jesús Urdaneta, Felipe Antonio Acosta Carlés y Raúl Isaías Baduel. Obviamente, todos eran oficiales de baja graduación, como les correspondía por razones de edad.

Los cuatro imitaron el ejemplo de Simón Bolívar en el Monte Sacro romano, desempolvando un viejo juramento muy de la época y muy dentro del romanticismo del Libertador: “Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por mi honor y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas por voluntad del poder español”.

Los cuatro, como aquello no tenía hoy ningún sentido, la emprendieron contra “los poderosos” y “la oligarquía”, sin percatarse de que Bolívar pertenecía a una de las familias más ricas y oligarcas de Venezuela.

En todo caso, dos personas –el 50% del grupo fundacional– no estuvieron presentes en ninguno de los dos intentos de golpes dados por Hugo Chávez contra Carlos Andrés Pérez en 1992: Felipe Antonio Acosta Carlés había muerto sospechosamente en 1989, durante “el caracazo”, defendiendo la república que supuestamente abominaba bajo las órdenes del general Ítalo del Valle Alliegro. Fue una de las pocas bajas de las Fuerzas Armadas en esa inexplicable insurrección.

El otro que no estuvo presente fue Baduel. Ni en el golpe que trató de dar Chávez en febrero del 1992, ni en la secuela que se forjó en septiembre de ese mismo año “contra Carlos Andrés Pérez y su neoliberalismo”. De manera que, 10 años más tarde, Hugo Chávez estaba en el poder, pero había sufrido un golpe de Estado y Baduel vio la posibilidad de reivindicarse ante su amigo, compadre y jefe. ¿Cómo? Devolviéndole el poder. Restaurando su presencia en la casona presidencial de Caracas.

Esa sería su sentencia de muerte. ¿Por qué? Porque Fidel Castro se había adueñado de la figura de Hugo Chávez haciéndole creer que él era el único responsable de que siguiera vivo “y ahora venía este sujeto, Baduel, un nacionalista con ridículas creencias esotéricas, a joderme el punto”, como solía caracterizarlo el comandante cubano. Lo dijo ante un escritor que tenía acceso a él. (A mí me tocó explicarle al escritor el significado de esa frase tan cubana de “joderme el punto”).

Contra el criterio de Fidel Castro, Hugo Chávez convirtió al general Baduel en Jefe de las Fuerzas Armadas. En ese momento las relaciones entre los dos dictadores se habían enfriado ligeramente. Fidel Castro, que fue muy racista (en privado se quejaba del “negrito parejero” que se colocaba a la misma altura, “parejo” al comandante), y buscando un pretexto baladí les había entregado las llamadas constantes de Chávez a Carlos Laje, primer VP del gobierno, y al joven ingeniero Felipe Pérez Roque, canciller de Cuba.

En el 2006, cuando Fidel le entregó precipitadamente el poder a Raúl, porque sintió que se moría, Hugo Chávez aprovechó para nombrar a Baduel, su compadre, ministro de Defensa, una persona que no había pasado por La Habana a besarle el anillo a Fidel Castro, lección que aprendió muy bien Vladimir Padrino López, el Ministro de Defensa desde el 2014, verdadero experto en el arte de la supervivencia al precio de excederse en obsecuencia. Le tiene pánico a la “técnica” del Ministerio del Interior cubano.

Hace bien. Sobre todo si quiere conservar el puesto. Raúl Isaías Baduel fue víctima de “la técnica” colocada por la inteligencia cubana. Apenas duró un año como ministro. Durante la convalecencia de Fidel Castro, en uno de los múltiples viajes a Cuba de Hugo Chávez, lo estaba esperando un enorme dossier de las barbaridades que entonces decía Baduel de “los cubanos” y de Fidel Castro. Había grabaciones, fotos y hasta películas. Baduel creía que la relación personal que él tenía con Hugo Chávez le ponía a salvo de cualquier crisis. Fidel ganó la partida. Había abducido totalmente a Chávez.

El periodista venezolano Alexis Ortiz, pese a llevar exiliado un buen número de años, tiene una gran información sobre lo que acontece en su país natal. Dijo, públicamente, por medio de Radio Caracol, que Baduel era un prisionero de Fidel Castro, así que hay que imputarle su muerte a “los cubanos”. Es muy difícil creer que haya sido la COVID-19.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel CastroHugo ChávezRaúl Baduel
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
Destacados

Castro y Maradona, al vertedero

9 octubre, 2021
Fidel Castro, Diego Maradona, Mavys Álvarez, Cuba
Noticias

Cubana Mavys Álvarez revela dos grandes favores hechos por Fidel Castro a Maradona

1 octubre, 2021
Mirta Díaz-Balart
Opinión

En el cumpleaños 93 de Mirta Díaz-Balart: Breves crónicas del castrismo

30 septiembre, 2021
dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
Destacados

La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

21 septiembre, 2021
Fidel Castro
Opinión

Los grandes errores del “Comandante en Jefe”

16 septiembre, 2021
Afganistán
Opinión

Un extraño talibán

11 septiembre, 2021
SIGUIENTE
viajes Cuba, La Habana, COVID-19, Coronavirus, Transportación interprovincial, COVID-19, Coronavirus, Provincias

Régimen permitirá viajes interprovinciales a partir del 1 de noviembre

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .