We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 7, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    779
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    852
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.7k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    168
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    645
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    105
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    648
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    355
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    181
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    312
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    199
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    779
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    852
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.7k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    168
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    645
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    105
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    648
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    355
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    181
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    312
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    199
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sin empleo, censurado y ‘regulado’: la realidad de un intelectual cubano

José Gabriel Barrenechea Chávez (1971) es un pedagogo, escritor e investigador cubano cuyo pensamiento y obra le granjearon la represión y censura del régimen

Osniel Carmona y Alejandro HernándezbyOsniel Carmona y Alejandro Hernández
miércoles, 6 de septiembre, 2023 4:39 pm
in Noticias
José Gabriel Barrenechea Chávez

José Gabriel Barrenechea (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – José Gabriel Barrenechea Chávez (1971) es un pedagogo, escritor e investigador cubano cuyo pensamiento y obra le granjearon la represión y censura del régimen. En 2019 descubrió que tiene impuesta una “regulación” que le impide salir de la Isla, donde sus libros están prohibidos y se le niega el derecho a tener un empleo.

Natural de Villa Clara, Barrenechea es Licenciado en Educación, especialidad Física (1994). Además, es graduado del Curso de Formación Literaria del Centro Onelio Jorge Cardoso y de Educación Socio-Política del Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia San Agustín, de la Universidad Católica de Valencia, en España. 

Asimismo, gracias a facilidades creadas por la Diócesis de Santa Clara para el desarrollo de estudios a distancia, pudo realizar un postgrado en Filosofía Antigua y Medieval a través de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL).

En su vida laboral transitó por los preuniversitarios vocacionales Ernesto Guevara, de Villa Clara, y Vladimir Ilich Lenin, de La Habana, en calidad de profesor. No fue hasta 2008 que fue despedido, por razones políticas, tras presentar en el Consejo de Estado una queja dirigida al entonces gobernante Raúl Castro, criticando las complejidades de la realidad cubana.

Desde entonces ha sido víctima de una persecución que, entre otras privaciones, condiciona la posibilidad de que pueda resolver un empleo sin la aprobación previa de la Seguridad de Estado. Según aclara, la represión en su contra le impide trabajar como profesor, escritor o en cualquier otra actividad que genere ingresos para autosustentarse y ayudar a su madre y abuelas, ya ancianas y enfermas.

“Me han dicho [los oficiales de la Seguridad del Estado] que, si quiero trabajar, primero tengo que hablar con ellos, lo cual nunca va a pasar”, cuenta Barrenechea a CubaNet. El pasado año, amplía, pudo conseguir un empleo de ayudante de artesano en la confección de objetos religiosos. En ese momento atravesaba una difícil situación económica, detalló. 

Sin embargo, no pasó mucho tiempo y un oficial del Departamento Técnico de Investigación (DTI) visitó a la encargada de Vigilancia del Comité de Defensa de la Revolución (CDR), con el objetivo de intimidar a las personas que lo habían contratado. En consecuencia, y para evitarle problemas a sus empleadores, Barrenechea tuvo que renunciar a la única forma de ingresos que tenía.

Censurado y regulado, el precio de pensar diferente

En 2013, junto al pastor Mario Félix Lleonart Barroso, fundó el Instituto Patmos en la ciudad de Santa Clara, con el objetivo de promover el diálogo interreligioso, monitorear el respeto a las libertades religiosas, la incidencia política y fomentar la educación en general de los Derechos Humanos Fundamentales consagrados en los treinta artículos de la Declaración Universal.

Formar parte de esa iniciativa desató un nuevo capítulo de acoso en su contra, quedando anulado el derecho a salir de su país. No obstante, opina que estaba regulado desde antes, cuando la Seguridad del Estado comenzó a cerrar el cerco sobre su persona, solo que se enteró en 2019 al intentar viajar a la ciudad de Miami para participar en la presentación de su primer libro publicado: Tubular Bells y otros relatos.

El libro, que vio la luz bajo el sello de Neo Club Ediciones, estuvo censurado en Cuba desde el principio. “De este solo se han podido entrar al país cinco ejemplares. Todas las veces que se ha intentado pasar alguno ha sido imposible, la Seguridad del Estado los confisca, no los deja pasar”, refirió el entrevistado.

De su segundo libro, Cuba, una isla entre la apatía y la Revolución, apenas dos ejemplares han logrado burlar el bloqueo y entrar al país. Barrenechea tiene un último libro, titulado José Antonio Saco se queda sin argumentos, del cual no se ha podido ingresar ni un solo volumen. Ambos libros fueron publicados por Patmos Ediciones, brazo editorial del Instituto Patmos.

Un autor que invita a pensar a Cuba de manera diferente

De acuerdo con Barrenechea, sus libros “son propuestas que no necesariamente presentan las ideas correctas”. Como autor entiende que la humanidad vive un diálogo intelectual constante, donde unos proponen y otros discuten. En tal sentido intenta hilvanar sus ideas “lo más argumentadas e interesantes posible”, para que las personas puedan debatirlas.

Desde su punto de vista, proponer ideas y discutirlas resulta vital, atendiendo a las posturas radicales y contrapuestas que en materia de política tradicionalmente han dividido a los cubanos y servido a la Seguridad del Estado como una estrategia exitosa en su labor de sostener al régimen.

Cuba, una isla entre la apatía y la Revolución es una colección de ensayos que analiza desde el siglo XIX el comportamiento político de la nación, sumida a través de ese periodo en posturas que oscilan entre la apatía y la exaltación política.

“Es necesario entender que estamos buscando los caminos para seguir adelante. No creo que el futuro de Cuba esté tan claro si no lo pensamos, si no empezamos a discutir entre nosotros cómo va ese futuro y qué tiene que ver con el pasado”, dijo.

Barrenechea, quien se considera no nacionalista, cree firmemente que la única solución para Cuba es un mayor acercamiento a EE.UU. Bajo la sombrilla de esa idea investiga en la historiografía cubana y escribe sus textos, entrelazando los contextos del pasado en su propuesta de lo que sería prudente trazar para el devenir de la nación.

En José Antonio Saco se queda sin argumentos, expone la idea de que la formación económica del país no permite que sobre ella se sustente una estructura política con el nivel de independencia que exige el tipo de nacionalismo impuesto por el régimen.

“Ese modelo de nacionalismo, de soberanía absolutista, para mí es algo que viene del siglo XIX. Parece adoptado del nacionalismo americano del siglo XIX, del aislacionismo que era extremadamente reacio a cualquier interferencia extranjera. Esa es la tónica de este libro, abiertamente anexionista”, concluyó.

Tags: José Gabriel Barrenechearepresion en Cuba
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Related Posts

Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
Noticias

Al menos 100 mercenarios cubanos contratados por Rusia están en Ucrania

jueves, 7 de septiembre, 2023 11:05 am
167
Cuba, preso, cárcel, Bayamo, OCDH
Noticias

Denuncian muerte de preso en cárcel de Bayamo por falta de atención médica

jueves, 7 de septiembre, 2023 10:40 am
75
Fidel Castro y Salvador Allende, Chile
Noticias

Fidel Castro en Chile: una visita oficial que derivó en injerencia

jueves, 7 de septiembre, 2023 10:37 am
103
Emmanuel Macron, Juegos Olímpicos, invasión a Ucrania, rusa
Deportes

“La bandera rusa no puede estar en los Juegos Olímpicos”

jueves, 7 de septiembre, 2023 9:49 am
53
Cuba, Cubalex, presos, cárceles
Noticias

Autoridades carcelarias cubanas utilizan a un exboxeador para golpear a otros presos

jueves, 7 de septiembre, 2023 7:28 am
238
Turistas, Cuba, turismo, Canadá, delincuencia
Noticias

Canadá advierte “extremar precauciones” a quienes viajen a Cuba

jueves, 7 de septiembre, 2023 6:17 am
211
Sin Muela

Next Post
Cuba, economía

CEPAL pronostica crecimiento mínimo de la economía cubana para 2023 y 2024

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x