We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 6, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    610
    Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    884
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddie Mercury, Bohemian Rhapsody, Queen, música
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    194
    Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
    Cultura

    Un hit inolvidable del grupo ABBA

    lunes, 4 de septiembre, 2023 2:51 am
    170
    Cultura

    El dibujo argentino que conquistó los hogares cubanos

    domingo, 3 de septiembre, 2023 10:32 am
    6.4k
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    193
    Cuba, Deuda
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    169
    Cultura

    El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

    sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
    631
    Opinión

    Bancarización: mayor control gubernamental sobre los cuentapropistas

    viernes, 1 de septiembre, 2023 5:26 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    610
    Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    884
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddie Mercury, Bohemian Rhapsody, Queen, música
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    194
    Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
    Cultura

    Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

    lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
    3.2k
    Cultura

    Un hit inolvidable del grupo ABBA

    lunes, 4 de septiembre, 2023 2:51 am
    170
    Cultura

    El dibujo argentino que conquistó los hogares cubanos

    domingo, 3 de septiembre, 2023 10:32 am
    6.4k
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    193
    Cuba, Deuda
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    169
    Cultura

    El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

    sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
    631
    Opinión

    Bancarización: mayor control gubernamental sobre los cuentapropistas

    viernes, 1 de septiembre, 2023 5:26 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

El curso escolar ha comenzado, según los canales informativos oficiales, con todo lo necesario para que estudiantes y maestros se den a la tarea de “construir el futuro”

Ana LeónbyAna León
martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
in Destacados, Noticias
Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores

(Foto: Escambray)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El curso escolar ha comenzado, según los canales informativos oficiales, con todo lo necesario para que estudiantes y maestros se den a la tarea de “construir el futuro”, no sin precisar que dicha labor está llena de desafíos agravados, claro está, por el “cruel bloqueo”.

Mientras la retórica habitual se esforzaba por presentar un ambiente de entusiasmo y el gobernante Miguel Díaz-Canel visitaba una escuela primaria con niños de impecables uniformes y madres que exudan confianza en la educación gratuita, otro grupo de madres había salido de las escuelas donde hoy sus hijos iniciaron las clases directo para la cola de la tienda a comprar lo que fueran a vender por la libreta de abastecimiento.

En aquellos rostros sudorosos, duros, agotados, podía apreciarse la zozobra que trae el nuevo curso escolar, con altísimas cuotas de sacrificio que pocas madres cubanas podrán cumplir. De las ocho que allí comentaban los sucesos de la mañana, solo una había logrado conseguir lo mínimo indispensable para su hija de tercer grado, sin tener que pedir dinero prestado o recurrir al pariente emigrado.

Las mujeres, que habían pasado julio y agosto pensando en septiembre, calculando el costo de los uniformes —las que podían permitirse el plural—, la mochila y los zapatos; trabajando como mulas para lograr reunir los miles de pesos requeridos; y endeudándose porque lo que la semana anterior costaba dos mil pesos ahora cuesta tres mil, abrieron el curso escolar de los humildes y para los humildes “plantando” con la maestra que, impasible, se dio a la tarea de enumerar todo lo que el alumno debe traer para optimizar su aprendizaje, y que la escuela no le garantiza.

Ileana, madre de un niño que cursa el sexto grado, una vez concluida la compra tendría que ir a un negocio particular para imprimir el atlas geográfico que su hijo necesita, porque sencillamente no hay.

“Y se va en blanco y negro, porque si se lo hago en colores no va a llevar merienda esta semana”, aseguraba con ese sarcasmo triste a que están obligadas las madres cubanas, tratando de aparentar desenfado para ocultar el dolor en el corazón que produce el no poder, porque en esa situación se encuentra la gran mayoría. No pueden. La maestra lo sabe y no le importa, porque la orden viene de los altos círculos, habitados por seres que no tienen ni puta idea de cómo se están viviendo maternidades y paternidades en este país desbaratado desde la suela hasta la honra.

Imprimir un atlas de 48 páginas en blanco y negro supone un gasto de 720 pesos, un tercio del salario mínimo en Cuba; un gasto abusivo para esa misma madre que tuvo que comprar mochila, zapatos, libretas y lápices para que su hijo se presentara a clases lo más decentemente posible, y que durante los próximos meses deberá desembolsar al menos 500 pesos semanales para garantizar el pan y el refresco de la merienda, en la escuela y en la casa, porque los niños cubanos están pasando más hambre que nunca.

Otra madre muy seria, de apariencia muy humilde, no podía contener el disgusto cuando aseguró que su hijo fue con la merienda en la jabita de nylon de toda la vida, y el pomo de agua en una bolsita cosida a mano, porque ella no puede gastar tres mil pesos en un merendero. El cansancio en el rostro de aquella mujer era impresionante, mientras la cola se caldeaba porque algo que no debía acabarse se había acabado, entonces la gente se incomodó y comenzaron a llegar varios policías para poner orden.

“Una caja de crayolas en el boulevard de San Rafael cuesta 1.200 pesos. Una de colores cuesta 1.300. Yo no puedo pagar eso, porque si sacas la cuenta una sola crayola cuesta lo mismo que un muslito de pollo, con la diferencia de que la crayola no se come (…) Por tanto, que coloreen con el lápiz, yo lo siento muchísimo”, zanjó una madre de dos, hembra y varón, que esa misma mañana había tenido que pagar 800 pesos por un libro de texto de primer grado, inexistente en el almacén de la escuela y accesible en casa de un vecino que los vende de uso, pero en buen estado.

Se ha hecho común que los maestros inicien el curso pidiendo cosas y dejando claro a los padres que la logística corre por su cuenta, mientras ellos (los docentes) solo tienen que ocuparse de enseñar a los muchachos. Si al menos fuera así, el sacrificio tendría sentido; pero el bajo nivel de instrucción de niños y adolescentes en Cuba es preocupante, al punto de que los padres se cuestionan seriamente para qué los mandan a la escuela.

“El año pasado yo pagué repasadores para todas las asignaturas, porque mi hijo no está aprendiendo y no quiere ir a la escuela. Los maestros faltan por cualquier motivo, o no explican bien, o no tienen ganas de dar clases (…) Yo, en su lugar, tampoco tendría, pero entonces que pidan la baja y ya”, concluye Ileana, que es de las pocas madres que disponen de recursos para apuntalar la educación de su hijo con profesores particulares. Las demás concuerdan con ella, pero alegan, resignadas, que tener a los niños en la escuela les ofrece una cobertura de varias horas para luchar los pesos y adelantar los quehaceres domésticos.

“Cuando llegan es pidiendo jama to´el tiempo”, vuelve a quejarse la madre que no puede comprar crayolas, quien se vuelve hacia mí y pregunta: “¿Y tú tienes hijos?”. Le respondo que no. Entonces apoya una mano en mi hombro y me dice, mirándome fijamente: “y que no te pese. Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”.

Tags: Cubacubanoscurso escolareducaciónescasez en Cuba
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Unión Eléctrica
Noticias

Unión Eléctrica elimina pago en efectivo en más municipios de La Habana

martes, 5 de septiembre, 2023 9:42 pm
44
Cono de trayectorias de la ahora tormenta tropical Lee
Noticias

Se forma la tormenta tropical Lee, con potencial de convertirse en un ‘peligroso huracán’

martes, 5 de septiembre, 2023 8:50 pm
90
Los dos balseros cubanos rescatados y repatriados por la Guardia Costera de EE.UU.
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a dos balseros cubanos

martes, 5 de septiembre, 2023 7:50 pm
42
El promotor cultural Ismael Jaramillo
Noticias

Promotor cultural cubano es asaltado violentamente en el Vedado

martes, 5 de septiembre, 2023 6:30 pm
193
Manuel Santana Vega
Noticias

Opositor Manuel Santana Vega denuncia ardid de la Seguridad del Estado en su contra

martes, 5 de septiembre, 2023 5:00 pm
89
Ienelis Delgado Cué
Noticias

Régimen condena a nueve meses de cárcel a la activista Ienelis Delgado Cué

martes, 5 de septiembre, 2023 4:21 pm
86
Sin Muela

Next Post
Alejandro Cruz, éxodo, Cuba, béisbol, pelotero

Prospecto del béisbol Alejandro Cruz escapa de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x