close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 16, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    947
    Cuba, activistas, mujeres, OCDH, represión
    Destacados

    OCDH: El 45% de las acciones represivas en Cuba en 2023 fue contra mujeres

    martes, 16 de enero, 2024 7:50 am
    73
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    322
    Deportes

    Por una copa de Chapman

    martes, 16 de enero, 2024 3:21 am
    255
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    212
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    191
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    126
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    113
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    947
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    322
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    739
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    397
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    947
    Cuba, activistas, mujeres, OCDH, represión
    Destacados

    OCDH: El 45% de las acciones represivas en Cuba en 2023 fue contra mujeres

    martes, 16 de enero, 2024 7:50 am
    73
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    322
    Deportes

    Por una copa de Chapman

    martes, 16 de enero, 2024 3:21 am
    255
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    212
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    191
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    126
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    113
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    947
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    322
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    739
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    397
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siglo 21: Remesas a Cuba cayeron en 3,31 por ciento en 2023

La diáspora cubana, desembolsando entre 1.800 y 2.200 millones de dólares en 2023 para facilitar la salida de sus familiares, prefirió invertir en la libertad de estos

CubaNetCubaNet
martes, 16 de enero, 2024 4:46 am
en Noticias
Remesas, Cuba, economía, siglo 21

Dólares estadounidenses (Foto referencial: Shutterstock)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El año 2023 fue un año de caos para las finanzas del régimen cubano. La economía del país se encuentra en su peor momento de la historia, con una inflación galopante, una escasez generalizada de productos básicos y una creciente escasez de divisas.

En este contexto, las remesas, que representan una de las principales fuentes de ingresos para el régimen cubano, experimentaron una caída significativa. Según un reciente estudio del laboratorio de ideas Cuba Siglo 21, las remesas a Cuba totalizaron 1,972.56 millones de dólares en 2023, lo que representa una caída del 3.31% con respecto a 2022.

“Estos resultados constituyen un verdadero parteaguas en la historia de los envíos de remesas a la isla. Es una fuerte señal de alarma de que el país está perdiendo una de sus principales líneas de ingresos”, apunta el documento.

La diáspora cubana, desembolsando entre 1,800 y 2,200 millones de dólares en 2023 para facilitar la salida de sus familiares, prefirió invertir en la libertad de estos en lugar de respaldar las MIPYMES, la nueva variante de sobrevivencia del régimen “en su arcaico y mafioso modelo económico”.

La fuga masiva no solo ha significado la reunificación familiar para miles de cubanos, sino también la pérdida de recursos humanos a una escala sin precedentes en la historia del país.

Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

“El cálculo que hizo el régimen cubano de que iba a tener garantizado un incremento sustancial de los envíos de remesas en el futuro, se ha quedado en el deseo”, destaca el texto.

“Sin duda alguna”, apunta Siglo 21, “la nueva oligarquía asociada a GAESA se ha convertido en los enterradores de lo que queda de la ya maltrecha economía del país”.

Asimismo, concluye que “la profundidad y extensión de la crisis del sistema ha alcanzado una envergadura tal y la velocidad con que se desmorona es tan vertiginosa que bloquean todo margen posible para la sobrevivencia del régimen si este insiste en atrincherarse en su arcaico sistema totalitario de gobernanza. Ninguna maniobra salvadora por parte de sus principales aliados podría sacarla de ese pozo sin que se realicen reformas radicales de envergadura sustantiva”.

Remesas a Cuba

En un análisis previo realizado por el académico Emilio Morales sobre el comportamiento de las remesas, señaló que el envío de remesas es un “negocio redondo” para el Gobierno de La Habana, “porque los dólares nunca llegan a manos de los cubanos, se quedan en las cuentas bancarias de las empresas manejadas por GAESA fuera de Cuba”.

Morales clasificó las remesas en tres etapas. La primera de ellas correspondiente al periodo 1991-2006 y marcada por las reformas del dictador Fidel Castro para paliar la crisis llamada eufemísticamente “Período Especial”.

Los años del 2007 hasta el 2018 constituyen la segunda etapa, un período definido por los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba y las transformaciones hechas por Raúl Castro tras heredar el poder de su hermano.

El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

Mientras que la tercera etapa corresponde a “la continuidad”, período más reciente correspondiente al régimen de Miguel Díaz-Canel y la implementación de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), la Tarea de Ordenamiento, el nuevo Mercado Cambiario y la “bancarización” de la economía.

Según el estudio, a lo largo de las tres etapas los envíos desde el exterior constituyeron la base financiera que sirvió para tejer la infraestructura minorista dolarizada que hoy existe en toda la Isla.

En ese sentido, las remesas no solo han tenido un impacto económico sino también cultural y diplomático. Ejemplo de ello es que el régimen cambió el discurso oficial sobre los exiliados, que pasaron de ser “gusanos” a conformar la “comunidad cubana en el exterior”.

No obstante, el informe advirtió sobre un proceso de desmantelamiento de esta dependencia entre emigrados y cubanos residentes en la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis económicaCubaCuba Siglo 21cubanosdiásporaremesasremesas a Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dibujo de Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro
Noticias

Piden la liberación de los presos políticos Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro

martes, 16 de enero, 2024 8:04 pm
7
Logo de Starcafe en la fachada del negocio privado, ubicado en La Habana Vieja
Noticias

Estarcafe, la copia de Starbucks en Cuba

martes, 16 de enero, 2024 6:20 pm
112
Cuba, formulario, viajeros
Noticias

A falta de turistas en 2023, régimen celebra los tres millones de visitantes

martes, 16 de enero, 2024 5:44 pm
106
Cuba, OCDH, MININT, activistas
Noticias

Cubalex registró 357 acciones represivas al cierre de diciembre

martes, 16 de enero, 2024 5:00 pm
30
Denuncian deterioro de la salud del preso político Roberto Pérez Fonseca
Actualidad

Denuncian deterioro de la salud del preso político Roberto Pérez Fonseca

martes, 16 de enero, 2024 4:58 pm
34
Opositor José Antonio Pompa López
Noticias

“Me despidieron por mis ideas políticas, por estar en contra del régimen cubano”

martes, 16 de enero, 2024 4:54 pm
77
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Cubalex, derechos humanos

El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.