close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, enero 15, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Kiriam, trans, activismo
    Destacados

    “Cuba es una finca, esto no es un país”: Kiriam, actriz y activista

    lunes, 15 de enero, 2024 8:00 am
    224
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    583
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    458
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    474
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    97
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    137
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    99
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    90
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    583
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    362
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    458
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    221
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    986
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Kiriam, trans, activismo
    Destacados

    “Cuba es una finca, esto no es un país”: Kiriam, actriz y activista

    lunes, 15 de enero, 2024 8:00 am
    224
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    583
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    458
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    474
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    97
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    137
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    99
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    90
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    583
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    362
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    458
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    221
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    986
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
en Cultura, Historia, Noticias
Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

El infierno (Foto: Blogspot)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – En la cúspide de la puerta que conduce al inframundo, según la imaginación de Dante Alighieri en su obra maestra “Divina Comedia”, se encuentra una inscripción desalentadora que habla de la desesperanza y el dolor eterno para quien atraviese su umbral.

Este relato del famoso poeta italiano del siglo XV refleja la expresión culminante del concepto cristiano del infierno como un lugar aterrador de castigo para los pecadores.

Sin embargo, resulta intrigante que en la Biblia, el infierno como un sitio de tortura apenas sea mencionado. La noción que conocemos hoy en día es una amalgama de diversas tradiciones y leyendas, desde la visión egipcia del más allá hasta la concepción del Hades griego y los mitos babilónicos.

“El infierno como lugar lleno de fuego y demonios que castigan a los pecadores es un concepto exclusivo de la tradición judeocristiana, pero se forma a partir de la sistematización de relatos e ideas que surgieron en lo que conocemos como el Creciente fértil”, le dijo a BBC Mundo Juan David Tobón Cano, historiador y teólogo de la Universidad San Buenaventura de Colombia.

Para otras culturas, como los muiscas en Colombia, el inframundo no era un lugar de castigo, sino descrito como un entorno hermoso, “tan verde como el color de las esmeraldas”. A lo largo de los milenios, la concepción del infierno ha evolucionado y sigue transformándose.

Incluso el Papa Francisco ha reflexionado sobre el tema, desafiando la interpretación clásica. En 2018, afirmó que las almas no son castigadas eternamente y que aquellos que se arrepienten obtienen el perdón de Dios, mientras que los no arrepentidos desaparecen. No obstante, el Vaticano posteriormente declaró que el Papa había sido mal citado.

El concepto del infierno se origina cuando los seres humanos, al enfrentar el caos del mundo, vinculan fenómenos inexplicables, como tormentas y terremotos, con un lugar más allá de la vida. En civilizaciones egipcias y mesopotámicas, estas ideas se combinaron para formar las primeras percepciones del inframundo.

En la Biblia hebrea, el Sheol inicialmente representaba un lugar donde iban los muertos, pero con el tiempo, esta noción se transformó. Se introdujo el concepto del Gehena, un lugar de fuego purificador para los no cumplidores de la ley. Esto marcó una diferencia significativa con otras culturas, ya que la alianza de Dios con los hebreos a través de los mandamientos creó la noción de premio y castigo divino.

Jesús también contribuyó a la idea del infierno como lugar de castigo, mencionando el Gehena y un “horno ardiendo” en sus enseñanzas. La palabra “infierno” comenzó a aparecer en las primeras traducciones del hebreo y griego al latín, reemplazando términos como Sheol y Hades.

La idea del infierno como castigo eterno se consolidó en la Edad Media, especialmente con la obra de Dante. Aunque la Iglesia Católica enseña la existencia del infierno y sus sufrimientos eternos, algunas corrientes teológicas, influencias papales y reflexiones contemporáneas han reinterpretado esta idea.

En última instancia, el concepto actual del infierno se aleja de la visión clásica de un lugar de sufrimiento físico perpetuo, centrándose en la separación de la presencia divina. El viaje a la ciudad del llanto, aunque arraigado en la tradición, continúa siendo objeto de reflexión y reinterpretación en el contexto teológico actual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: conceptos religiososEl infierno cristianoinframundoreligión modernateología
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Asesinan a joven motorista de 21 años en Camagüey
Actualidad

Asesinan a joven motorista de 21 años en Camagüey

lunes, 15 de enero, 2024 11:11 am
0
Cuba, dólar, euro, mercado informal
Noticias

Precios del dólar y el euro alcanzan cifras récord por segundo día consecutivo

lunes, 15 de enero, 2024 10:05 am
48
Cubanos, Cuba, pasaporte, residencia
Noticias

Régimen cubano mantiene prórroga de estancia en el exterior

lunes, 15 de enero, 2024 7:53 am
265
Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
Cultura

“Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
97
Cuba, violencia, Villa Clara, Nataly Barrera Leyva
Noticias

Encuentran sin vida a doctora debajo de un puente en Villa Clara

lunes, 15 de enero, 2024 5:10 am
982
FEPCUBE, cubanos, dream team, serie intercontinental, peloteros
Deportes

De ‘Patria y Vida’ a ‘Dream Team’: Equipo FEPCUBE cambia nombre para la Serie Intercontinental

lunes, 15 de enero, 2024 3:30 am
329
Sin Muela

SIGUIENTE
Vivir de la basura: lo que va quedando

"Me dedico a esto para que mi hija coma": Historias de "buzos" en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.