close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergei Ryabkov, Rusia, Estados Unidos
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    Violencia y abuso sexual contra menores: otro caso sin resolver en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    El 11J en Cuba
    Opinión

    El presidio político o el destierro

    jueves, 13 de enero, 2022 10:36 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La supervivencia del dengue en Cuba

    miércoles, 12 de enero, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergei Ryabkov, Rusia, Estados Unidos
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    Violencia y abuso sexual contra menores: otro caso sin resolver en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    El 11J en Cuba
    Opinión

    El presidio político o el destierro

    jueves, 13 de enero, 2022 10:36 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La supervivencia del dengue en Cuba

    miércoles, 12 de enero, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casa Palanca no será solo un hogar colectivo para reporteras

El proyecto acogerá a mujeres que estén vinculadas de cualquier forma al ejercicio de informar (comunicadoras, influencers, artistas, escritoras, diseñadoras, ilustradoras, fotorreporteras, editoras, correctoras…)

Claudia Padrón Cueto
miércoles, 12 de enero, 2022 4:17 pm
en Noticias
Casa Palanca mujeres

Foto Verkami

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

CIUDAD DE MÉXICO.- En agosto de 2018, a la periodista independiente Adriana Zamora, a punto de dar a luz, el gobierno cubano la dejó sin un techo. Entonces la policía política amenazó a la amiga que los acogió a ella y a su esposo con “tomar medidas” en su contra por “alquilar ilegalmente”. La orden de la Seguridad del Estado fue clara: desalojarlos. Adriana, con un embarazo a término e ingresada esperando el parto, se quedó sin tener dónde vivir con su pareja y su bebé.

Hoy el proyecto Casa Palanca pretende crear un espacio para todas las mujeres vinculadas al periodismo independiente que, como Adriana, necesiten refugio en Cuba. Casa Palanca sería ese espacio a dónde podrán acudir si son violentadas.

La campaña, anunciada este 11 de enero en sus redes sociales, ha ideado un crowdfunding (recaudación de fondos) para tener un local en la capital cubana que albergue de modo transitorio a las reporteras y donde puedan dejar a sus hijos para trabajar.

Una casa para “reunirnos, trabajar, cuidarnos, crecer y acoger a aquellas mujeres que lo necesiten, también a sus hijxs”, asegura una nota enviada a la prensa.

“Aunque no existen datos específicos sobre cuántas periodistas integramos los medios y en qué condiciones, ni sobre cuántas han abandonado el oficio, sabemos que en el mundo del periodismo independiente las mujeres somos una minoría notable, y una minoría muy pronunciada en puestos decisorios. Esto no sólo nos perjudica a nosotras, sino también al periodismo independiente cubano. Faltan muchas historias que contar y faltan muchas nuevas perspectivas para las historias ya contadas”, subraya el texto.

Este local compartido acogería también a periodistas de otras provincias que trabajen en la capital, detalló durante el lanzamiento de la campaña Yanelys Núñez, curadora y fundadora del Movimiento San Isidro.

Casa Palanca no será solo un hogar colectivo para reporteras. Apunta una de sus coordinadoras, la periodista Marta María Ramírez, que acogerá a mujeres (cisgéneros y trans) que estén vinculadas de cualquier forma al ejercicio de informar (comunicadoras, influencers, artistas, escritoras, diseñadoras, ilustradoras, fotorreporteras, editoras, correctoras…).

La campaña, alojada en la plataforma Verkami, se mantendrá abierta los próximos 40 días (hasta el 18 de febrero) con la meta de recaudar 25 000 dólares. El fondo se empleará en la compra y preparación de un inmueble. Durante ese tiempo las organizadoras estarán compartiendo en redes sociales todo lo referente a la campaña, por lo que podrá conocer su avance.

Ramírez agrega que Casa Palanca sería un proyecto inicial, pero que de lograrlo esperan concebir y generar espacios semejantes para otros colectivos que lo necesiten.

Esta campaña también busca visibilizar las historias de acoso y violencia política contra las mujeres que informen en la isla. Para ello han estado compartiendo testimonios de reporteras cubanas acosadas por la Seguridad del Estado que muestran su vulnerabilidad y la utilidad de un proyecto como este.

Desalojar a mujeres y hombres activistas y periodistas independientes que rentan viviendas ha sido una práctica habitual para la policía política cubana. La estrategia es presionar a los caseros para que los expulsen sin avisos previos. Camila Acosta, periodista de CubaNet, ha sido desalojada en los últimos años. De igual modo ha sido hostigada la poeta Katherine Bisquet y la artivista Áfrik Reina. A esta última la han sacado de la casa que rentaba junto a su hijo pequeño.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Casa Palancamujeresperiodistas
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Campaña Casa Palanca para periodistas cubanas
Noticias

Periodistas independientes cubanas lanzan la campaña Casa Palanca

CubaNet
12 enero, 2022
Fernando Bécquer
Noticias

Cubadebate asegura que Fernando Bécquer está bajo “un proceso investigativo”

CubaNet
30 diciembre, 2021
mujeres cubanas Sissi Abascal
Noticias

Organizaciones por los derechos de la mujer piden solidaridad con presas políticas cubanas

CubaNet
29 diciembre, 2021
mujeres cubanas
Destacados

20 perfiles de mujeres cubanas violentadas por el gobierno

Claudia Padrón Cueto
28 diciembre, 2021
premio, cubanos, periodistas, Radio Martí
Noticias

Periodistas de Radio Martí dedicaron premio a manifestantes y reporteros independientes cubanos

CubaNet
17 diciembre, 2021
Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
Destacados

No ha sido el único, ni será el último

Ana León
13 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba Canada

Turista canadiense: “Nunca volveré a Cuba. Y amo a Cuba”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .