close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    equipos, Cuba, España
    Destacados

    Amnistía Internacional condena juicios contra manifestantes del 11J: “Son un castigo y un nefasto mensaje”

    jueves, 13 de enero, 2022 4:35 pm
    Joe Biden y Vladimir Putin, Rusia, Estados Unidos, EE. UU.
    Destacados

    EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 2:19 pm
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    jóvenes cubanos UJC
    Opinión

    Los jóvenes cubanos no desean pertenecer al Partido Comunista ni a su organización juvenil

    jueves, 13 de enero, 2022 4:26 pm
    Cuba, Escasez, Crisis económica
    Opinión

    En Cuba todo anda de cabeza

    jueves, 13 de enero, 2022 12:46 pm
    Opinión

     La profecía de Cataneo y los éxodos masivos en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 11:52 am
    Opinión

    Las giardias en la potencia médica 

    jueves, 13 de enero, 2022 11:45 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    equipos, Cuba, España
    Destacados

    Amnistía Internacional condena juicios contra manifestantes del 11J: “Son un castigo y un nefasto mensaje”

    jueves, 13 de enero, 2022 4:35 pm
    Joe Biden y Vladimir Putin, Rusia, Estados Unidos, EE. UU.
    Destacados

    EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 2:19 pm
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    jóvenes cubanos UJC
    Opinión

    Los jóvenes cubanos no desean pertenecer al Partido Comunista ni a su organización juvenil

    jueves, 13 de enero, 2022 4:26 pm
    Cuba, Escasez, Crisis económica
    Opinión

    En Cuba todo anda de cabeza

    jueves, 13 de enero, 2022 12:46 pm
    Opinión

     La profecía de Cataneo y los éxodos masivos en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 11:52 am
    Opinión

    Las giardias en la potencia médica 

    jueves, 13 de enero, 2022 11:45 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

Mientras esa política estuvo en vigor, los cubanos interceptados en alta mar eran devueltos a la Isla, mientras que quienes lograban pisar territorio estadounidense eran admitidos en el gran país

René Gómez Manzano
jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
en Destacados, Opinión
Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach

(Foto: Miami Herald)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Hoy se cumplen cinco años del decreto del presidente Barack Obama que puso fin a la aplicación de la llamada “ley de Pies secos, pies mojados”, que había permanecido en vigor desde 1995. De acuerdo con esta regla, los cubanos interceptados en alta mar eran devueltos a la Isla, mientras que quienes lograban pisar territorio estadounidense eran admitidos en el gran país.

Pese al nombre de “ley” por el que era generalmente conocida esa práctica, ella en realidad nunca tuvo ese carácter. En puridad, era más bien una interpretación que se le daba a la Ley de Ajuste Cubano (CAA por sus siglas en inglés), aprobada en 1966 con el fin de legalizar la situación de los muchísimos ciudadanos de la Isla que, huyendo del castrismo, arribaron a los Estados Unidos tras el primero de enero de 1959.

La regla de los “Pies secos, pies mojados” fue puesta en vigor durante la presidencia de Bill Clinton. Ella puso fin a la práctica precedente, con arreglo a la cual todos los cubanos eran admitidos en los Estados Unidos, con independencia de si lograban pisar tierra o si, por el contrario, eran interceptados en alta mar.

Llama la atención que esa regla fue abrogada por el señor Obama apenas una semana antes de la toma de posesión de su sucesor, Donald Trump. Como se trata de una disposición de carácter general, parece razonable que nos preguntemos si hubo o no contactos al respecto con algún representante de la Administración entrante.

Tanto si la respuesta a esa interrogante es positiva como si no, el hecho indudable es que el nuevo Presidente de los Estados Unidos jamás dio marcha atrás a esa revocación dispuesta por su predecesor. Desde el 13 de enero de 2017 y hasta hoy, el mero hecho de que un cubano carente de la correspondiente visa logre pisar suelo del país norteño, no le garantiza ya su acogida.

Esa nueva práctica, como es obvio, perjudica las aspiraciones de muchísimos compatriotas nuestros que aspiran a salir en forma definitiva del infierno en que los castristas han convertido a la desdichada Cuba. Pero, a fuer de sincero, forzoso es reconocer que la abrogación de la antigua regla ha evitado a los Estados Unidos verse inundados por un número indeterminado de fugitivos procedentes de la Isla.

De hecho, pese a la eliminación de la “política de pies secos-pies mojados”, resulta llamativo el número de ciudadanos de la Isla que son capturados y devueltos de modo sistemático al país del que huyeron: De hecho, el diario Granma del pasado 26 de octubre, tras informar del retorno forzado de 45 migrantes más, anunciaba: “Suman así 1, 137 los nacionales devueltos durante 2021”.

Pero el flujo de los cubanos desesperados no cesa. El bajante de una información colgada en este mismo diario digital informaba el pasado 30 de diciembre: “La Guardia Costera de EE.UU. repatrió este miércoles a un grupo de balseros que intentaban llegar a la Florida”.

Y es que, como reza el dicho popular, el hambre en particular, pero también la desesperación en general, tienen “cara de perro”. Ante las dificultades de la ruta marítima, los cubanos han optado por la vía más larga, costosa y demorada —y no necesariamente menos peligrosa— a través de Centroamérica y México.

Todo indica que el régimen de La Habana, para viabilizar la salida de Cuba de los ciudadanos más decididos, se ha puesto al habla con sus compinches de Nicaragua, que han anunciado la libre entrada en su territorio de los ciudadanos de la Isla. Ese éxodo representa una ganancia neta para los castristas, pues, según ellos, la generalidad de los que logren su objetivo de llegar a Estados Unidos se convertirán en emisores de remesas a sus familiares en Cuba, con las considerables ingresos para el régimen que ello entraña.

Es de ese modo que el impresentable régimen de La Habana, incapaz de inspirar a sus súbditos la menor perspectiva de futuro, intenta convertir de modo indirecto al “Gran Satán” —Estados Unidos— en su salvavidas económico.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosEstados Unidosmigrantespies secos/pies mojados
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EEUU devuelve a otros 33 balseros cubanos a la isla

CubaNet
13 enero, 2022
equipos, Cuba, España
Destacados

Amnistía Internacional condena juicios contra manifestantes del 11J: “Son un castigo y un nefasto mensaje”

CubaNet
13 enero, 2022
jóvenes cubanos UJC
Opinión

Los jóvenes cubanos no desean pertenecer al Partido Comunista ni a su organización juvenil

Orlando Freire Santana
13 enero, 2022
gasolina Cuba Venezuela
Noticias

Venezuela ha enviado a Cuba casi 200 000 barriles de gasolina desde noviembre de 2021

CubaNet
13 enero, 2022
Joe Biden y Vladimir Putin, Rusia, Estados Unidos, EE. UU.
Destacados

EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

CubaNet
13 enero, 2022
Cuba, Escasez, Crisis económica
Opinión

En Cuba todo anda de cabeza

Jorge Luis González Suárez
13 enero, 2022
SIGUIENTE
Sergei Ryabkov, Rusia, Estados Unidos

Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .