close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    animales, refugios, protectoras
    Destacados

    Cómo mantener un refugio de animales en un país sin comida: la historia de tres protectoras

    miércoles, 1 de marzo, 2023 8:00 am
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Destacados

    Música y humor cubanos en Festival de Cine de Miami

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los Van Van
    Cultura

    Los Van Van anuncian concierto en Nueva York y Miami Beach

    miércoles, 1 de marzo, 2023 12:34 pm
    Cadena Azul, Amado Trinidad, Cuba
    Cultura

    La triste historia de Amado Trinidad y RHC Cadena Azul

    miércoles, 1 de marzo, 2023 4:00 am
    Cultura

    Leandro Soto: un referente insoslayable en el arte cubano contemporáneo

    martes, 28 de febrero, 2023 9:43 pm
    Cultura

    Mirtha Ibarra cumple 77 años

    martes, 28 de febrero, 2023 9:57 am
  • OPINIÓN
    Rafael Díaz-Balart, Cuba
    Opinión

    Las memorias de Rafael Díaz-Balart

    martes, 28 de febrero, 2023 8:58 pm
    Cabina de Radio Taíno, Cuba
    Opinión

    Radio Taino, la FN (fake news) de Cuba

    martes, 28 de febrero, 2023 8:35 pm
    Opinión

    Elecciones con optimismo panglossiano

    martes, 28 de febrero, 2023 10:50 am
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    animales, refugios, protectoras
    Destacados

    Cómo mantener un refugio de animales en un país sin comida: la historia de tres protectoras

    miércoles, 1 de marzo, 2023 8:00 am
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Destacados

    Música y humor cubanos en Festival de Cine de Miami

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los Van Van
    Cultura

    Los Van Van anuncian concierto en Nueva York y Miami Beach

    miércoles, 1 de marzo, 2023 12:34 pm
    Cadena Azul, Amado Trinidad, Cuba
    Cultura

    La triste historia de Amado Trinidad y RHC Cadena Azul

    miércoles, 1 de marzo, 2023 4:00 am
    Cultura

    Leandro Soto: un referente insoslayable en el arte cubano contemporáneo

    martes, 28 de febrero, 2023 9:43 pm
    Cultura

    Mirtha Ibarra cumple 77 años

    martes, 28 de febrero, 2023 9:57 am
  • OPINIÓN
    Rafael Díaz-Balart, Cuba
    Opinión

    Las memorias de Rafael Díaz-Balart

    martes, 28 de febrero, 2023 8:58 pm
    Cabina de Radio Taíno, Cuba
    Opinión

    Radio Taino, la FN (fake news) de Cuba

    martes, 28 de febrero, 2023 8:35 pm
    Opinión

    Elecciones con optimismo panglossiano

    martes, 28 de febrero, 2023 10:50 am
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Enérgica protesta” del régimen ante EE. UU. por otorgar asilo político a piloto cubano

El régimen cubano criticó la decisión de las autoridades estadounidenses de ofrecer asilo político al piloto Rubén Martínez Machado, quien escapó de la isla el 21 de octubre de 2022

CubaNetCubaNet
martes, 28 de febrero, 2023 6:49 pm
en Noticias
Régimen, Rubén Martínez Machado, piloto

Rubén Martínez Machado (Foto tomada de CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El régimen cubano criticó la decisión de las autoridades estadounidenses de ofrecer asilo político al piloto Rubén Martínez Machado, quien escapó de la isla el 21 de octubre de 2022 a bordo de una avioneta Antonov AN-2, de fabricación soviética.

Una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) habla de una convocatoria a la Cancillería hecha por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, al Encargado de Negocios de los Estados Unidos en La Habana, Benjamin Ziff, con el supuesto objetivo de trasladar al funcionario estadounidense “la enérgica protesta de Cuba por el otorgamiento de asilo político” al joven.

La declaración del MINREX señala que ese organismo había solicitado a EE. UU. “en cuatro notas verbales anteriores la devolución del autor de este acto de piratería aérea y de la aeronave, propiedad de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA)”. En esas comunicaciones se especificaba que “los actos de piratería aérea constituyen delitos tipificados en varios convenios internacionales ratificados por Cuba y los Estados Unidos”.

La Cancillería cubana había insistido también en que la salida del piloto de Cuba representaba “una violación del espacio aéreo, de la seguridad operacional y de las regulaciones aeronáuticas cubanas en correspondencia con lo estipulado en los Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), y que la impunidad sobre acciones de esta naturaleza constituyen un precedente negativo y peligroso”.

“Otorgar asilo político a quien cometió el secuestro de una aeronave con fines de emigrar constituye, además, una violación de lo consignado en la Declaración Conjunta en materia migratoria suscrita por ambos países el 12 de enero de 2017, que establece la obligación de las partes a ´desalentar resueltamente los actos ilícitos vinculados con la migración irregular, promover la cooperación bilateral eficaz para prevenir, y procesar el tráfico de personas, así como los delitos asociados a los movimientos migratorios, que ponen en peligro su seguridad nacional, incluyendo el secuestro de aeronaves y embarcaciones´”, añade la declaración.

La comunicación del MINREX destaca que “la historia de la piratería aérea alentada y tolerada por los Estados Unidos con fines de desestabilización y hostilidad política contra Cuba tiene una trayectoria conocida y de consecuencias muy negativas y sensibles, que debería servir de enseñanza para que el gobierno estadounidense asuma una conducta responsable ante hechos de tanta gravedad”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba deplora esta decisión del gobierno de los Estados Unidos y de su sistema judicial, que los convierte, en la práctica, en cómplices y estimuladores de la piratería y el secuestro aéreo, delitos que, de tolerarse y protegerse, podrían estimular actos ilícitos similares con repercusiones negativas para la seguridad nacional de ambos países”, finaliza la declaración.

Rubén Martínez Machado recibió asilo político el pasado 23 de febrero y salió en libertad el viernes. Ese mismo día ofreció una conferencia de prensa en donde habló por primera vez a los medios de comunicación sobre su salida de Cuba.

“Uno tiene miedo siempre de que lo puedan devolver y lo puedan fusilar”, sostuvo ante los medios, aunque reconoció que siempre confió en que recibiría refugio en EE. UU.

“Siempre confié en que EE. UU. me iba a acoger”, aseguró el joven, que acudió a la conferencia de prensa en compañía de Eduardo Soto, abogado que lo defendió en el caso.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosMINREXPiloto cubanorégimen cubanoRubén Martínez Machado
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alexis Batte, Voleibol, Cuba
Deportes

Muere a los 51 años Alexis Batte, integrante de la generación dorada del voleibol cubano

miércoles, 1 de marzo, 2023 4:01 pm
Migrantes cubanos en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua
Noticias

Categoría Temporal Especial: una alternativa para los migrantes cubanos en Costa Rica

miércoles, 1 de marzo, 2023 3:09 pm
Feminicidio
Noticias

Cubana de 37 años es asesinada en Sancti Spíritus: 16 feminicidios en dos meses

miércoles, 1 de marzo, 2023 1:39 pm
Yuniel Herrera Rodríguez, exprisionero político
Noticias

Exprisionero del 11J: “La situación en Valle Grande es grave y me preocupan los reclusos que dejé allí”

miércoles, 1 de marzo, 2023 11:13 am
Nirvana
Entretenimiento

El último concierto de Nirvana

miércoles, 1 de marzo, 2023 11:01 am
Cuba, terrorismo
Noticias

EE. UU. mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

miércoles, 1 de marzo, 2023 10:28 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cabina de Radio Taíno, Cuba

Radio Taino, la FN (fake news) de Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x