We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, noviembre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet
    Destacados

    Internet y seguridad online en Cuba: ¿Cómo evitar el hackeo de cuentas?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 8:00 am
    70
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    137
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 1:00 am
    2.2k
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    514
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La casa de las tejas verdes, La Habana, arquitectura
    Cultura

    La casa de las tejas verdes: las vidas tras sus paredes

    sábado, 4 de noviembre, 2023 10:33 am
    35
    Carolina Otero, José Martí, bailarina española
    Cultura

    Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
    25
    Cultura

    Temporada de flamenco en Miami: cante, guitarra y tablao

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:00 am
    5
    Cultura

    César Évora, el galán cubano está de cumpleaños

    sábado, 4 de noviembre, 2023 7:49 am
    48
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    137
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    514
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    293
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    41
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    657
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    885
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet
    Destacados

    Internet y seguridad online en Cuba: ¿Cómo evitar el hackeo de cuentas?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 8:00 am
    70
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    137
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 1:00 am
    2.2k
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    514
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La casa de las tejas verdes, La Habana, arquitectura
    Cultura

    La casa de las tejas verdes: las vidas tras sus paredes

    sábado, 4 de noviembre, 2023 10:33 am
    35
    Carolina Otero, José Martí, bailarina española
    Cultura

    Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
    25
    Cultura

    Temporada de flamenco en Miami: cante, guitarra y tablao

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:00 am
    5
    Cultura

    César Évora, el galán cubano está de cumpleaños

    sábado, 4 de noviembre, 2023 7:49 am
    48
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    137
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    514
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    293
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    41
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    657
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    885
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Régimen ingresó entre 4.800 y 9.600 millones de dólares por envío de tropas a Angola

Según la investigadora María C. Werlau, el régimen cobró 1.000 dólares por soldado y 2.000 por cada oficial enviado a Angola

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
viernes, 3 de noviembre, 2023 7:40 pm
in Noticias
Fidel Castro, rodeado por soldados cubanos y angolanos en 1986

Fidel Castro, rodeado por soldados cubanos y angolanos en 1986 (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. – El régimen cubano ingresó entre 4.800 y 9.600 millones de dólares en los 16 años de conflicto en Angola con el pago mensual de unos 1.000 dólares por soldado y 2.000 dólares por oficial, sin contar sus ingresos por el saqueo de marfil, diamantes, maderas preciosas y otros activos africanos, según indicó la investigadora María C. Werlau en un artículo publicado en el medio Infobae.

En dicha nota, Werlau señala cómo la intervención del Gobierno cubano en operaciones bélicas alrededor del mundo siempre ha supuesto uno de sus negocios rentables gracias al empleo de jóvenes del Servicio Militar Activo (SMA), de carácter obligatorio en la Isla.

En la guerra angolana ocurrida entre 1975 y 1991, sostiene Werlau, las autoridades cubanas les pagaban a sus tropas como si estuvieran cumpliendo el SMA en Cuba: unos siete pesos al mes ($0,71 céntimos de dólar) para los soldados rasos y 14 pesos ($1,43) para los sargentos, es decir, entre $8,5 y $17 al año, respectivamente. 

“Algunos, quizás la mayoría, estuvieron tres años en el frente de batalla sin poder volver a casa de vacaciones. Los soldados que regresaron estaban mutilados, traumatizados o enfermos mentales; hoy, muchos viven en la miseria”, indica Werlau.

Si bien las estadísticas de la prensa oficial cubana refieren 2.085 víctimas mortales del conflicto, la lista de fallecidos nunca se publicó y algunos expertos sugieren que las cifras son mucho mayores.

La investigadora alude a las ganancias del régimen cubano en el conflicto angolano a raíz de las denuncias de participación de ciudadanos cubanos en la invasión de Ucrania por Rusia.

La participación de ciudadanos cubanos en ese conflicto bélico fue confirmada cuando en agosto dos jóvenes de la Isla de 19 años, Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz, denunciaron que habían sido engañados sobre un viaje a Rusia.

A través de un video, ambos jóvenes explicaron que habían firmado un contrato (en ruso) para ir a trabajar allí, pero que, en realidad, era para unirse al Ejército. Además, dijeron encontrarse sin documentos (que les fueron retirados) y aseguraron que había muchas más personas en su situación.

Poco después, activistas ucranianos del equipo Resistencia Cibernética entregaron a la organización internacional de voluntarios InformNapalm “evidencia única del reclutamiento, entrenamiento y transferencia a Rusia de unidades enteras de mercenarios cubanos”. El sitio digital de la organización expuso las fotos de 199 pasaportes de cubanos reclutados por los rusos.

“No está claro cuántos reclutas produjo esta campaña de reclutamiento. Las estimaciones de grupos de derechos humanos cubanos varían entre 750 reclutas y más de 1.000”, señala un artículo publicado por la revista Time. A la fecha, esa cifra ha crecido sustancialmente.

Asimismo, el pasado septiembre la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés) comunicó a Time que de los 746 reclutas que han rastreado al menos 62 parecen ser parte de la unidad de fuerzas especiales cubanas altamente entrenadas y conocidas como Avispas Negras.

Debido a la relevancia que cobró el tema, el régimen de La Habana se vio obligado a pronunciarse. En ese sentido, los medios oficiales cubanos anunciaron que al menos 17 personas habían sido detenidas en la Isla por su vínculo con una red de tráfico de personas que se dedicaba a reclutar cubanos para integrarse al Ejército ruso.

Tags: intervención militar cubana en Angola
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

La casa de las tejas verdes, La Habana, arquitectura
Cultura

La casa de las tejas verdes: las vidas tras sus paredes

sábado, 4 de noviembre, 2023 10:33 am
35
Yariel Rodríguez, Cuba, FCB, béisbol
Deportes

Lanzador Yariel Rodríguez declarado agente libre: Podrá firmar con la MLB

sábado, 4 de noviembre, 2023 10:01 am
31
Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
Noticias

Regresa el horario normal en Cuba: atrase su reloj una hora

sábado, 4 de noviembre, 2023 10:00 am
10
Carolina Otero, José Martí, bailarina española
Cultura

Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
25
Ateneo de La Habana
Noticias

Ateneo de La Habana: un espacio para la alta cultura en la Cuba republicana

sábado, 4 de noviembre, 2023 9:00 am
14
Israel Fernández y Diego del Morao
Cultura

Temporada de flamenco en Miami: cante, guitarra y tablao

sábado, 4 de noviembre, 2023 9:00 am
5
Sin Muela

Next Post
XI Congreso de la UPEC

La UPEC sin periodistas: 271 de sus afiliados dejaron el país en los últimos cinco años

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias