We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, noviembre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La edición de Le Dîner en Blanc de 2019 se celebró en el Hotel Nacional de Cuba
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    viernes, 3 de noviembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    342
    Destacados

    “De las cenizas renacerá un día una nueva Cuba”

    jueves, 2 de noviembre, 2023 8:00 am
    951
    Destacados

    Enfermo y anciano, pero sin poder dejar de trabajar: la historia de un vendedor callejero

    jueves, 2 de noviembre, 2023 6:00 am
    361
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Ramos, Cuba, Entrevías
    Cultura

    Laura Ramos nominada a Mejor Actriz por su actuación en serie “Entrevías”

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:37 am
    334
    Los Beatles
    Cultura

    ‘Now and Then’: La última joya musical de Los Beatles, rescatada por la inteligencia artificial

    jueves, 2 de noviembre, 2023 5:03 pm
    88
    Cultura

    Luis Alberto García gana premio a Mejor Actor Principal por “El grito de las mariposas”

    jueves, 2 de noviembre, 2023 11:44 am
    5.3k
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    37
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    342
    Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    263
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    37
    Noticias

    La guerra justa de Israel

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 2:57 pm
    226
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    654
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    885
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La edición de Le Dîner en Blanc de 2019 se celebró en el Hotel Nacional de Cuba
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    viernes, 3 de noviembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    342
    Destacados

    “De las cenizas renacerá un día una nueva Cuba”

    jueves, 2 de noviembre, 2023 8:00 am
    951
    Destacados

    Enfermo y anciano, pero sin poder dejar de trabajar: la historia de un vendedor callejero

    jueves, 2 de noviembre, 2023 6:00 am
    361
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Ramos, Cuba, Entrevías
    Cultura

    Laura Ramos nominada a Mejor Actriz por su actuación en serie “Entrevías”

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:37 am
    334
    Los Beatles
    Cultura

    ‘Now and Then’: La última joya musical de Los Beatles, rescatada por la inteligencia artificial

    jueves, 2 de noviembre, 2023 5:03 pm
    88
    Cultura

    Luis Alberto García gana premio a Mejor Actor Principal por “El grito de las mariposas”

    jueves, 2 de noviembre, 2023 11:44 am
    5.3k
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    37
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    342
    Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    263
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    37
    Noticias

    La guerra justa de Israel

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 2:57 pm
    226
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    654
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    885
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

El gobernante ha llamado a detener el éxodo de trabajadores estatales hacia las mipymes, las cooperativas no agropecuarias y el cuentapropismo

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros

Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – No es la primera vez que el sector no estatal de la economía cubana supera en atractivos y beneficios para la población al omnipresente sector estatal. Hay que recordar, por ejemplo, las tarimas llenas de productos de los mercados agropecuarios de oferta-demanda, donde operan comercializadores privados, en contraste con el desabastecimiento de los mercados estatales. 

De igual manera hay que considerar la cantidad de empleados estatales, algunos con formación universitaria, que marcharon hacia el trabajo por cuenta propia cuando se permitió este tipo de labor. 

En los días que corren ha continuado el éxodo de trabajadores estatales hacia las nuevas formas de gestión no estatal. A pesar de las maniobras gubernamentales por posicionar a la empresa estatal como el eslabón fundamental de la economía, no se detiene la estampida. 

Según cifras aportadas por el Anuario Estadístico de 2022, mientras el empleo estatal decreció en 2022 con respecto al 2021, el empleo no estatal aumentó el pasado año con respecto al período anterior. El primero arrojó 3 millones 120.000 empleados en 2021 y 2 millones 896.000 empleados en 2022. Mientras tanto, en el sector no estatal y privado había 2 millones 509.000 trabajadores en 2021, y 2 millones 676.000 trabajadores en el pasado 2022. 

En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez “enfatizó en la necesidad de frenar el éxodo de fuerza de trabajo, sobre todo calificada, desde el sector estatal al sector no estatal.

Por supuesto que acceder a mayores salarios parece ser el motivo principal de la ida de los empleados estatales hacia el sector no estatal, no obstante algunas de las medidas tomadas para flexibilizar el pago de salarios en las empresas gubernamentales, como eliminar la rigidez de las escalas salariales. 

Aquí también cabe señalar el mentís que ha sufrido el discurso castrista, que siempre ha insistido en la “bondad” del administrador estatal socialista, en contraposición con el trato “despiadado” del dueño capitalista. Porque buena parte de los antiguos trabajadores estatales ―ahora contratados en mipymes y cooperativas no agropecuarias― ha preferido laborar bajo el mandato del propietario privado, antes que seguir haciéndolo a la sombra del dueño sin rostro de la propiedad social. 

Ahora bien, la gran pregunta que se desprende de la afirmación del heredero de los Castro es cómo podrán lograr que se detenga el referido éxodo hacia el sector no estatal. ¿Lo intentarán por medio de mecanismos económicos, haciendo más atractiva la empresa estatal, o aplicarán el rigor de los mecanismos administrativos? Por lo pronto debemos recordar que ya tuvimos un anticipo de este último tipo de mecanismo, cuando hace algún tiempo se prohibió que las cuidadoras de los círculos infantiles estatales se desempeñaran como trabajadoras por cuenta propia en esta misma actividad. 

Por otra parte, este fortalecimiento del sector no estatal de la economía, en detrimento de la empresa estatal socialista, rebasa los marcos estrictos de la economía y adquiere un indudable matiz político-ideológico. 

El castrismo sabe que un trabajador estatal está atado, con tal de conservar el empleo, a las directivas emanadas de las altas esferas del poder. Son estos trabajadores estatales la carne de cañón para participar en los desfiles del 1ro. de mayo, las farsas electorales, y en otros actos convocados por el régimen. 

Un trabajador no estatal, al independizarse económicamente del Gobierno, ya podrá actuar acorde a los dictados de su conciencia. 

Ahí radica la fuente del temor del señor Díaz-Canel y compañía. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Miguel Díaz-Canelsector estatal
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

La edición de Le Dîner en Blanc de 2019 se celebró en el Hotel Nacional de Cuba
Destacados

Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

viernes, 3 de noviembre, 2023 8:00 am
1.3k
Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
Noticias

Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
263
“De las cenizas renacerá un día una nueva Cuba”
Destacados

“De las cenizas renacerá un día una nueva Cuba”

jueves, 2 de noviembre, 2023 8:00 am
951
El anciano Raúl Pupo Bermejo avanza con su carretilla por las calles de Holguín
Destacados

Enfermo y anciano, pero sin poder dejar de trabajar: la historia de un vendedor callejero

jueves, 2 de noviembre, 2023 6:00 am
361
Cartel del Festival de Cine GEMS de 2023
Cultura

Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:22 pm
37
Régimen cubano se pronuncia sobre guerra entre Palestina e Israel
Noticias

La guerra justa de Israel

miércoles, 1 de noviembre, 2023 2:57 pm
226
Sin Muela

Next Post
Laura Ramos, Cuba, Entrevías

Laura Ramos nominada a Mejor Actriz por su actuación en serie "Entrevías"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias