We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, noviembre 5, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet
    Destacados

    Internet y seguridad online en Cuba: ¿Cómo evitar el hackeo de cuentas?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 8:00 am
    181
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    323
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 1:00 am
    2.8k
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    646
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de Beneficencia y Maternidad, La Habana, Cuba, niños
    Cultura

    ¿Qué fue el hogar de los niños “Valdés” en La Habana?

    domingo, 5 de noviembre, 2023 5:45 am
    16
    Adolfo Llauradó
    Cultura

    Adolfo Llauradó: un gigante de la escena cubana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 2:45 pm
    197
    Cultura

    La casa de las tejas verdes: las vidas tras sus paredes

    sábado, 4 de noviembre, 2023 10:33 am
    1k
    Cultura

    Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
    281
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    323
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    646
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    308
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    42
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    659
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    887
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet
    Destacados

    Internet y seguridad online en Cuba: ¿Cómo evitar el hackeo de cuentas?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 8:00 am
    181
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    323
    Destacados

    Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 1:00 am
    2.8k
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    646
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de Beneficencia y Maternidad, La Habana, Cuba, niños
    Cultura

    ¿Qué fue el hogar de los niños “Valdés” en La Habana?

    domingo, 5 de noviembre, 2023 5:45 am
    16
    Adolfo Llauradó
    Cultura

    Adolfo Llauradó: un gigante de la escena cubana

    sábado, 4 de noviembre, 2023 2:45 pm
    197
    Cultura

    La casa de las tejas verdes: las vidas tras sus paredes

    sábado, 4 de noviembre, 2023 10:33 am
    1k
    Cultura

    Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

    sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
    281
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    323
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    646
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    308
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    42
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    659
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    887
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Carolina Otero, ¿la verdadera bailarina española que inspiró a Martí?

Por mucho tiempo se ha considerado la inspiradora del famoso poema de Martí. Sin embargo, investigaciones recientes se refieren a la también bailarina Carmencita Dauset

CubaNetbyCubaNet
sábado, 4 de noviembre, 2023 9:38 am
in Cultura, Noticias
Carolina Otero, José Martí, bailarina española

Carolina Otero / José Martí. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Agustina Carolina del Carmen Otero Iglesias,​ más conocida como Carolina Otero o La Bella Otero ─pues se llegó a escribir que fue la mujer más linda de Europa─, nació en Valga, en la ciudad española de Pontevedra, el 4 de noviembre de 1868, hija de madre soltera y en una humilde familia.

Muy joven empezó a bailar en un local nocturno, luego se trasladó a Lisboa y más tarde a París, donde se convirtió en una triunfadora y no pocos gastaron sus fortunas para conseguir su amor, por lo que lucía joyas espectaculares. Se la relaciona con personajes históricos como Guillermo II de Alemania, Nicolás II de Rusia, Leopoldo II de Bélgica y el político francés Aristide Briand (a quien estuvo vinculada hasta la muerte de él), entre otros. Fue aclamada en Argentina, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Hungría, Austria, Rusia y Japón.

La escritora norteamericana amiga de José Martí, Blanche Zacharie de Baralt (1865-1947), en el libro El Martí que yo conocí, publicadopor vez primera en 1945 y reeditado varias veces con posterioridad, relata: “Muy apreciador del arte y de la hermosura, tenía él un vivo deseo de ver bailar a la Otero; pero, por desgracia, en el teatro donde actuaba, el Eden Musée (…) Martí no podía entrar en un edificio cobijado por el estandarte de España. (…) Un día (…) los empresarios arriaron la bandera. El camino estaba, pues, libre, y fuimos Martí, mi marido, mi cuñada Adelaida Baralt y yo a verla bailar.

Los versos siguientes describen aquella función: “El alma trémula y sola/ Padece al anochecer:/ Hay baile; vamos a ver/ La bailarina española”.

Y continúa Blanche reproduciendo el famosísimo poema martiano ─Poema X de sus Versos Sencillos, “El alma trémula y sola”, popularizado como “La bailarina española”─. De ahí que se haya repetido profusamente que la Otero lo inspiró.

Sin embargo, textos más recientes como “La verdadera bailarina española“, basándose en apuntes como los de la obra de José Luis Navarro y José Gelardo, Carmencita Dauset. Una bailaora almeriense (2011) los atribuyen a la bailaora almeriense Carmencita Dauset (1868–1910), quien también por entonces se encontraba en Estados Unidos e, igualmente, fue alabada por Martí. 

No obstante, todavía se sigue reiterando que el poema se dedicó a la Otero. Por lo que al parecer, la cuestión no se ha sellado. Lo que sí no se niega es que Martí la vio bailar en Nueva York en 1890, y que en carta al Director del periódico La Nación, el 13 de noviembre de ese año, le comenta:

“Está Nueva York en el verano indio (…) es a media tarde, como una fantasmagoría: desde los bancos del paseo de a pie ven los irlandeses retirados, los patriarcas hebreos, los tenedores de libros en asueto forzoso (…) el landó de blandos muelles, donde triunfa la Otero, la española de cara de virgen, la que cuentan que vivió en amores con el rey Alfonso, la que seduce con el poder de los ojos más que por el de su canto, y baile, al público enamorado del museo del Eden”.

Carolina Oterofalleció nonagenaria en abril de 1965 en la ciudad francesa de Niza.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.


Tags: CubaJosé Martí
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Casa de Beneficencia y Maternidad, La Habana, Cuba, niños
Cultura

¿Qué fue el hogar de los niños “Valdés” en La Habana?

domingo, 5 de noviembre, 2023 5:45 am
16
Carlos Hevia
Entretenimiento

Carlos Hevia: el hombre que fue presidente de Cuba por tres días

sábado, 4 de noviembre, 2023 4:59 pm
249
¿Qué ha pasado con María Victoria Gil, expresentadora en “De la Gran Escena”?
Actualidad

¿Qué ha pasado con María Victoria Gil, expresentadora en “De la Gran Escena”?

sábado, 4 de noviembre, 2023 4:37 pm
563
“La hipocresía de defender al opresor y no al oprimido”, abogado cubano sobre Gabriel Boric
Actualidad

“La hipocresía de defender al opresor y no al oprimido”, abogado cubano sobre Gabriel Boric

sábado, 4 de noviembre, 2023 3:34 pm
236
Un diccionario de la lengua española
Entretenimiento

El español, la segunda lengua con más hablantes nativos del mundo

sábado, 4 de noviembre, 2023 3:08 pm
109
Adolfo Llauradó
Cultura

Adolfo Llauradó: un gigante de la escena cubana

sábado, 4 de noviembre, 2023 2:45 pm
197
Sin Muela

Next Post
Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos

Regresa el horario normal en Cuba: atrase su reloj una hora

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias