close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 22 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Isabel Breto Fleitas, madre de un manifestante del 11J
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    leche Cuba
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tomás Esson, pintura, Cuba
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, América Latina
    Opinión

    Rusia y América Latina: aliados a bajo costo

    martes, 22 de febrero, 2022 10:02 am
    Vladimir Putin, Rusia, Ucrania, Conflicto
    Opinión

    ¿Terminará en Ucrania la “Era de Putin”?

    lunes, 21 de febrero, 2022 10:00 am
    Opinión

    Cultura alimentaria en Cuba: buscar y buscar, para no encontrar

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:53 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Isabel Breto Fleitas, madre de un manifestante del 11J
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    leche Cuba
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tomás Esson, pintura, Cuba
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, América Latina
    Opinión

    Rusia y América Latina: aliados a bajo costo

    martes, 22 de febrero, 2022 10:02 am
    Vladimir Putin, Rusia, Ucrania, Conflicto
    Opinión

    ¿Terminará en Ucrania la “Era de Putin”?

    lunes, 21 de febrero, 2022 10:00 am
    Opinión

    Cultura alimentaria en Cuba: buscar y buscar, para no encontrar

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:53 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen condena a cinco años más de cárcel a la presa política Aymara Nieto

El régimen celebró un nuevo juicio contra la activista el pasado 7 de febrero bajo la acusación de cometer "desórdenes en los establecimientos penitenciarios".

Camila Acosta
lunes, 21 de febrero, 2022 9:12 pm
en Noticias
Aymara Nieto Muñoz

Aymara Nieto Muñoz (Foto tomada de su perfil de Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El Tribunal Provincial Popular de La Habana condenó a cinco años y cuatro meses de privación de libertad a la dama de blanco y activista de la UNPACU Aymara Nieto Muñoz, quien se encuentra cumpliendo prisión política desde 2018.

El régimen celebró un nuevo juicio contra la activista el pasado 7 de febrero bajo la acusación de cometer “desórdenes en los establecimientos penitenciarios o centros de reeducación”, delito establecido en el artículo 165.1 del Código Penal, por supuestamente liderar una revuelta acaecida el 9 de marzo de 2020 en el Centro Penitenciario de Mujeres de Occidente conocido como “El Guatao”, en donde se encontraba recluida en ese momento.

Según el documento de la Fiscalía, Nieto Muñoz, de 43 años, incitó “a sus compañeras de colectivo a no quedarse tranquilas” ante la medida de la dirección del penal de mantener ese día los cubículos cerrados. Para ello, supuestamente, “le proporcionó” a una de las ausadas “una fosforera para que prendiera candela a los colchones”.

Poco después del motín, Nieto Muñoz fue trasladada a más de 600 kilómetros de su familia, a la prisión de mujeres de Manatí, en la provincia de Las Tunas, en donde permaneció alrededor de seis meses en celdas de aislamiento. Sus dos hijas menores de edad no han podido verla en casi dos años.

Un cartel creado para exigir la liberación de Nieto Muñoz (Cortesía)

Según su esposo, el también activista y exprisionero político Ismael Boris Reñí, en el juicio ―celebrado en La Habana y en el que Nieto Muñoz participó de manera virtual― “se demostró, una vez más, que Aymara no participó en el motín ni cedió la fosforera para ello, y también quedó demostrada la manipulación y patrañas de la Seguridad del Estado para encauzar a Aymara”.

La prisionera política alegó desconocer de los sucesos hasta después de su ocurrencia, mientras su abogado solicitó la absolución por no considerarla autora del delito.

Sin embargo, el Tribunal sostuvo que la dama de blanco “tuvo un papel protagonista y alentador (…), no siendo este accionar raro en la misma, lo cual fue conocido por los jueces actuantes a través de su ficha de reclusa en la que obra que de manera habitual no solo se comporta como líder negativa, sino que cuestiona constantemente el tratamiento educativo del Centro, así como se destaca por tratar de ejercer influencias sobre las demás internas, cuestión que no ha erradicado no obstante haber sido analizada en innumerables oportunidades”.

Esta sería la cuarta condena por motivos políticos a la dama de blanco, encarcelada desde 2018 y cuya condena debía finalizar en mayo próximo.

Otro cartel exige la liberación de Nieto Muñoz (Cortesía)

La pasada semana, su esposo denunció que la Seguridad del Estado, luego de mantenerla tres días en celda de castigo, le propuso salir del país como forma de evitar una nueva sanción.

“Le dijeron que lo tenían todo preparado para que se fuera del país con toda su familia, y que entre esos casos (que estaban preparando) estaba José Daniel Ferrer y otro grupo” igualmente encarcelado, declaró a CubaNet Boris Reñí. Sin embargo, según el activista, ella les respondió “que no aceptaba ninguna propuesta de esas”.

La situación de Aymara Nieto Muñoz ha sido denunciada por el Grupo de Trabajo para la Detención Arbitraria de Naciones Unidas, el cual dictaminó que su detención y privación de libertad son rotundamente arbitrarias y solicitó al régimen cubano su liberación inmediata.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aymara Nieto Muñoz
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aymara Nieto Muñoz, Seguridad del Estado
Noticias

Seguridad del Estado presiona a Aymara Nieto Muñoz para que abandone el país

Camila Acosta
14 febrero, 2022
Aymara Nieto Muñoz
Noticias

Presa política Aymara Nieto exige al régimen que la traslade a una cárcel de La Habana

Claudia Montero
30 agosto, 2021
Régimen cubano imputa un nuevo delito a la presa política Aymara Nieto
Destacados

Régimen cubano imputa un nuevo delito a la presa política Aymara Nieto

Camila Acosta
17 diciembre, 2020
Silverio Portal, Aymara Nieto, Libertad condicional
Noticias

Solicitan libertad condicional para Silverio Portal y Aymara Nieto

CubaNet
17 septiembre, 2020
Aymara Nieto Muñoz, Cuba, UNPACU, Presas políticas, COVID-19
Noticias

Aymara Nieto Muñoz recibe golpiza en la cárcel, denuncian familiares

Katherine Mojena Hernández
4 junio, 2020
SIGUIENTE
EFE, Cuba, periodistas, credenciales, información

Régimen cubano restablece credenciales a EFE

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .