close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué piensan los jóvenes sobre la libertad de expresión en Cuba?

La Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana preguntó a 321 jóvenes de 13 provincias del país sobre la libertad de expresión en la Isla.

María Matienzo Puerto
martes, 29 de junio, 2021 10:59 am
en Noticias
jóvenes, juventud cubana

Jóvenes cubanos (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – De la falta de libertad de expresión en Cuba todo el mundo habla, pero ¿hasta qué punto se tiene razón en lo que se dice? La Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, una organización de la sociedad civil independiente, ha lanzado un estudio de opinión pública después de haber entrevistado a una muestra representativa de 321 jóvenes en 13 provincias del país. 

El informe “La libertad de expresión de las y los jóvenes en el contexto cubano” como parte de la campaña #Exprésate, ha tenido entre sus objetivos establecer los niveles de satisfacción actuales e indagar cuáles serán en los próximos cinco años, así como identificar las barreras y desafíos de la libertad de expresión en Cuba y comparar el acceso a la tecnología y a las redes sociales según las provincias de residencia. 

El equipo de trabajo realizó las entrevistas durante los primeros cuatro meses del año,  en un contexto de pandemia y restricciones sanitarias implementadas mediante el control y la represión. CubaNet habló con la coordinadora general de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, Kirenia Yalit Núñez Pérez, sobre los resultados de la investigación y las novedades que verificó. 

Gráfico cortesía de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana

“La campaña, además de buscar que las y los jóvenes a través de diferentes formas se expresaran sobre la situación en el país, también busca contar con información brindada por ellos mismos. ¿Quiénes mejores para contar lo que viven diariamente? Por eso, nuestros videos buscan mostrar gente tan diversa”, comienza diciendo Núñez Pérez, quien también apunta que el informe ya circula en las redes sociales y aparece publicado en la página de la organización.

“La información que recogimos en ‘Libertad de expresión…’ puede servir como referencia para cualquier organización que desee trabajar con este grupo etario. Fue recogida con sumo cuidado por activistas que aunque no son científicos sociales se comportaron como profesionales de las Humanidades. En ella va el esfuerzo y el riesgo que lleva en Cuba recoger información a nivel nacional”, resalta.

 Como añadido, apunta que uno de los requisitos para ser entrevistado fue que no se estuviera vinculado o vinculada a ninguna organización opositora. 

“Hablamos de una muestra representativa, o sea, nos referimos en términos estadísticos a una población que equivale a la totalidad del universo de jóvenes entre 18 y 36 años distribuidos por provincias y género”, también indicó la psicóloga e investigadora de juventudes. 

No es el primer informe para el que trabaja la Mesa de Diálogo, pero con este ha ocurrido un salto cualitativo. 

“El documento digital está a varios niveles, lo mismo para quien no pueda consultarlo online como para el que sí”, explica la coordinadora. “Usamos un programa llamado Power Bi que permite, una vez que uno sube los datos, no solo ver la información de forma lineal sino hacer cruces de variables. Puedes hacer tu propia investigación de acuerdo con lo que te interesa”, apunta. 

Núñez Pérez no olvida que en la Isla “la conectividad es muy baja, los costos van por encima de las posibilidades reales de las y los cubanos y hay un porcentaje nada despreciable de personas que no tienen la tecnología para el acceso a las redes”, por lo que no ha querido renunciar a los informes tradicionales donde la información aparece en un archivo pdf que puede ser descargado. 

Gráfico cortesía de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana

“Libertad de expresión…” sustenta una realidad que sabemos de modo empírico. Los jóvenes tienen miedo a expresarse e identifican a la Policía, las instituciones gubernamentales y a la Seguridad del Estado como los principales represores. 

“Aparece justo en ese orden porque los entrevistados no son jóvenes que se han reconocido como opositores; de modo que (…) la policía uniformada ha sido la encargada de reprimirlos en las largas colas o en sus barrios”. 

En ese sentido, los trabajadores de instituciones gubernamentales apuntaron como responsables de la violación de sus derechos a “los ‘compañeros’ del Partido o del Sindicato”.

“El 84% (de los entrevistados) considera que la juventud cubana teme expresarse libremente por temor a las represalias. Este mismo porcentaje considera que hoy no puede expresarse libremente”, adelanta Núñez Pérez. 

En el informe solo el 2% está de acuerdo con que hoy la juventud puede expresarse libremente y el 14% cree que en un lapso de cinco años podría haber algún aumento de la libertad de expresión. Por su parte, el 60% se muestra neutral, con más incertidumbres que certezas. Las cifras son más alarmantes si se cruzan las variantes de género y edad con miras al futuro. 

Gráfico cortesía de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana

Tampoco quedan fuera los instrumentos legales utilizados para controlar la información que se publica desde Cuba. El acceso a internet y a las tecnologías es otro de los puntos álgidos de la investigación. “Estos son espacios secuestrados a varias generaciones, pero para nosotros es importante incluir en nuestra cotidianidad las herramientas que utiliza el resto del mundo para ir ganando libertades”, resalta la coordinadora de la Mesa de Diálogo.

Por eso, aun cuando implicó más trabajo, la decisión de utilizar aplicaciones menos conocidas entre los cubanos, fue bienvenida desde el inicio.

“Nuestra expectativa es que muchos jóvenes puedan consultar el informe, como mismo nos ha sucedido con el logo de la campaña en pulóveres o nasobucos, pero el resultado más importante es que estamos conociendo los miedos que enfrentamos, y eso nos ayudará a trazarnos estrategias de comunicación más enfocadas en ampliar la participación de los y las jóvenes en la sociedad civil”, finaliza.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubajóvenesjuventud cubanalibertad de expresiónMesa de Diálogo de la Juventud Cubana
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

Rateros no, ladrones

30 junio, 2021
Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Destacados

Las huellas de los rusos en Cuba

30 junio, 2021
Congreso de la Nación Cubana, Cuba
Noticias

Congreso de la Nación Cubana: por una Cuba “sin dictadura y con futuro”

29 junio, 2021
CTDC llama a fortalecer la presión sobre las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Noticias

CTDC llama a fortalecer la presión sobre las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

29 junio, 2021
UE
Noticias

La Unión Europea financia 78 proyectos en Cuba con 155.5 millones de euros

29 junio, 2021
Cuba, castrismo
Opinión

Cuba es más pobre de lo que parece

29 junio, 2021
SIGUIENTE
Hamlet Lavastida, Julio Llópiz-Casal, Habeas corpus

Artista Julio Llópiz-Casal presenta habeas corpus en favor de Hamlet Lavastida

LO MÁS LEÍDO

  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
  • Cuba, castrismo Cuba es más pobre de lo que parece publicado el 29 junio, 2021
  • Sismo, Cuba Reportan sismo de 5.3 perceptible en occidente de Cuba publicado el 29 junio, 2021
  • André Voisin, Cuba Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado publicado el 28 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .