close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, junio 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    preso político
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    226
    Cuba, farmacia, medicamentos, mercado negro
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    135
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    355
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    645
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    118
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    185
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    203
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    67
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, farmacia, medicamentos, mercado negro
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    135
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    355
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    177
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    336
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    preso político
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    226
    Cuba, farmacia, medicamentos, mercado negro
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    135
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    355
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    645
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    118
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    185
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    203
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    67
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, farmacia, medicamentos, mercado negro
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    135
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    355
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    177
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    336
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué dice el acta de defunción de Ochoa y cómo fue el entierro de Abrantes?

El escritor Enrique del Risco trabajaba en el cementerio de Colón cuando enterraron al general Abrantes; también tuvo en sus manos el acta de defunción de Ochoa.

CubanetCubanet
domingo, 23 de junio, 2024 4:00 pm
en Noticias, Últimas Noticias
cubanet-cuba-ochoa-abrantes

Arnaldo Ochoa y tumba de José Abrantes (Foto: Enrique del Risco blog)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- El escritor cubano, residente en Estados Unidos, Enrique del Risco, ofreció anécdotas de su experiencia como trabajador del cementerio de Colón, en La Habana, en los albores de 1990.

En entrevista concedida al cineasta Ian Padrón para su programa Derecho a Réplica, narró episodios sobre el entierro del general de División y exministro del Interior, José Abrantes, quien falleció de un ataque al corazón en enero de 1991, mientras se encontraba cumpliendo una condena de 20 años por “negligencia” y “mal uso de fondos gubernamentales”.

Además, habiendo tenido acceso a los libros de registro de las personas enterradas en la necrópolis, pudo revisar el acta de defunción del general Arnaldo Ochoa, fusilado por el régimen de Fidel Castro, en un caso que conmocionó a toda Cuba.

Ochoa, el coronel Antonio de la Guardia, el mayor Amado Padrón Trujillo y el capitán Jorge Martínez Valdés, acusados por el régimen cubano de narcotráfico internacional, fueron fusilados tras juicios sumarios que fueron televisados en el año 1989.

Los acusados en la Causa No.1 fueron incriminados por un delito contra la paz y el derecho internacional, tipificado como “actos hostiles contra un Estado extranjero”, codificado dentro de los delitos contra la seguridad del Estado.

Otros seis hombres del círculo de Ochoa, entre los que se encontraban Patricio de la Guardia o Diocles Torralba fueron condenados a penas de prisión.

Luego, en la Causa No. 2, el exministro del Interior José Abrantes, quien fuera jefe de la escolta de Fidel Castro por 30 años, fue acusado de corrupción y tolerancia en el caso Ochoa.

El proceso resultó en el arresto y condena del entonces ministro del Interior, José Abrantes, y sus más cercanos colaboradores. Casi una docena de altos oficiales, todos generales y coroneles fueron sentenciados a largos años de cárcel.

El acta de defunción de Ochoa

Desde 1990 hasta el 1995, año en que salió de Cuba, Del Risco trabajó en un museo, el cementerio de La Habana y una escuela.

En su estancia en el cementerio, el historiador tuvo en sus manos el acta de defunción del general, protagonista del primero de los juicios y condenado a muerte, Arnaldo Ochoa Sánchez.

La lápida y la boleta de enterramiento del general se econtraban en uno de los llamados “Panteones de Administración”.

La copia del acta de defunción, que se quedaba en el cementerio, exhibía una causa muy distinta de la real que había provocado la muerte de Ochoa.

“En esa boleta de defunción ponía como causa de muerte anemia aguda, lo cual era, bueno, una cosa  macabra. Todos sabíamos lo que había pasado, lo habían fusilado, pero en vez de incluso decir hemorragia interna –que es una manera técnica de decir que le cayeron a tiros y murió a partir de la hemorragia– pusieron anemia aguda”, contó.

El escritor ignora cómo llegaron a esa definición y afirma: “Para mí todo eso está en la misma sintonía que picadillo texturizado, periodo especial, mercenario. Si algo destaca a un sistema así es en la producción de nombres, son unos bárbaros creando nombres para todo, para que la realidad a uno le sepa a otra cosa, y para ir moldeando la realidad”.

De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo

En referencia al proceso donde fue juzgado Ochoa, transmitido por la televisión, argumentó que ese hecho generó empatía de los cubanos hacia el general.

“La transmisión de los juicios de Ochoa creó una empatía hacia Ochoa y hacia esas personas y creo que tuvo un efecto inverso al que ellos pensaban, que era como ejemplarizante”, contó.

“Yo creo que sí fue ejemplarizante, a lo mejor de otra manera, es decir, ejemplarizante para los militares (…) Cuando está el texto del juicio de Ochoa, ‘nosotros no aceptamos la corrupción, estamos en contra del narcotráfico’, está el subtexto, el subtexto real, lo que está diciendo la gente, que aquí todo se va a quedar como está y sobre todo que no creemos en nadie”, explicó.

El entierro de José Abrantes

El general Abrantes fue otro de los juzgados en el juicio ejemplarizante que paralizó a Cuba.

 “A mí me impresionó la cantidad de personas, me impresionó la cantidad de carros, porque estamos hablando del año 91”, expresó en la conversación, a partir de su experiencia de haber presenciado la caravana del entierro.

En una época en que “los carros estaban desapareciendo”, en los albores del llamado Período Especial, Del Risco presenció una fila de “20, 30, 40 carros”.

“Me llamó todavía más la atención el contraste de que cuando se bajaron de los carros eran 20 o 30 personas. Que para un tipo defenestrado era mucha gente”, opinó.

De acuerdo con su apreciación, la cantidad de personas que acudieron al entierro, aunque muchas para haber sido un general defenestrado y encarcelado, no fueron tantas y ello “hablaba del miedo”.

De Ochoa a Carvajal: la droga cabalga de nuevo

“Las personas fueron, pero no fueron con su familia”, dijo, agregando que lo hacían para no arriesgar a sus allegados.

En 1991, Abrantes sufrió un fulminante infarto en la prisión de Guanajay, según informó el régimen.

Así, decenas de personas pudieron despedirse del general. “En ese caso, la tumba si tenía un nombre, porque bueno, Abrantes no fue fusilado, murió en extrañas circunstancias en la cárcel, pero no fue fusilado”, dijo Del Risco.

Para el historiador Del Risco, la muerte de Abrantes tomó a muchos por sorpresa “porque era una persona con una preparación y estado físico mejor que yo ahora y se veía súper bien”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Arnaldo OchoaCaso OchoaCausa 1 de 1989Enrique del RiscoOchoa
Cubanet

Cubanet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Baño del Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin en Holguín
Actualidad

Hospital holguinero sobre quejas de insalubridad: “las pacientes son unas puercas”

lunes, 24 de junio, 2024 10:10 am
9
Holguín, accidente, tránsito
Noticias

Un fallecido y nueve heridos por accidente en Cabonico, Holguín

lunes, 24 de junio, 2024 8:15 am
73
preso político
Actualidad

Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
226
Cuba transporte, triciclos eléctricos, pinar del río
Noticias

Nuevos triciclos eléctricos para Pinar del Río: cubanos no creen en los precios oficiales

lunes, 24 de junio, 2024 6:47 am
77
Cuba, judo, Luis Gastón
Deportes

Muere en EE.UU. Luis Gastón, primer medallista del judo cubano en juegos regionales

lunes, 24 de junio, 2024 4:34 am
75
Médicos cubanos, trata de personas
Actualidad

Llegada de médicos cubanos causa malestar en estado de México

domingo, 23 de junio, 2024 5:38 pm
271
Sin Muela

SIGUIENTE
atletismo, Cuba, leyanis perez, liga del diamante

Triplista cubana Leyanis Pérez supera la barrera de los 15 metros con viento a favor

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.