close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, junio 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    235
    Aeropuerto Internacional de Miami, visita, funcionarios cubanos
    Destacados

    Funcionarios cubanos visitaron el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Miami en mayo

    lunes, 24 de junio, 2024 1:19 pm
    101
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    641
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    221
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    138
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    233
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    216
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    75
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La casa del autor, anegada por el agua de las goteras
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    58
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    235
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    221
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    502
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    235
    Aeropuerto Internacional de Miami, visita, funcionarios cubanos
    Destacados

    Funcionarios cubanos visitaron el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Miami en mayo

    lunes, 24 de junio, 2024 1:19 pm
    101
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    641
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    221
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    138
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    233
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    216
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    75
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La casa del autor, anegada por el agua de las goteras
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    58
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    235
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    221
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    502
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pronostican más precipitaciones y temperaturas “extremas” para julio de 2024 en Cuba

El INSMET pronostica que habrá temperaturas "extremas" por encima del promedio histórico en las tres regiones del país.

CubanetCubanet
lunes, 24 de junio, 2024 11:38 am
en Noticias, Últimas Noticias
La Habana, clima, Cuba, calor, INSMET

La Habana (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Centro del Clima del Instituto de Meteorología (INSMET) de Cuba pronosticó que julio de 2024 en la Isla será “un mes con precipitaciones y temperaturas extremas por encima del promedio histórico en las tres regiones del país”.

De acuerdo con el pronóstico, emitido este 21 de junio, julio es el mes que menos precipitaciones aporta al período lluvioso en Cuba debido al “notable incremento de la intensidad del Anticiclón del Atlántico y de su influencia sobre Cuba, lo que produce una importante disminución de las precipitaciones con respecto al mes que le precede”. 

No obstante, de acuerdo con el Centro del Clima del INSMET, ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales, así como al calentamiento diurno.

Según el pronóstico, el actual evento El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) se ha debilitado y transita hacia condiciones neutrales mientras que las anomalías de la temperatura subsuperficial del mar disminuyeron significativamente desde noviembre hasta alcanzar valores negativos, propio del debilitamiento de este evento ENOS. 

“La mayoría de los modelos prevén que el presente ENOS finalice en junio, estableciéndose las condiciones neutrales. Existen altas probabilidades de que un nuevo evento La Niña – Oscilación del Sur (AENOS) se desarrolle entre julio y agosto”, precisó el INSMET.

Asimismo, la institución científica recordó que los océanos se han mantenido “muy cálidos globalmente desde abril del 2023”. 

“En particular, la temperatura superficial del mar en la región tropical del océano Atlántico se mantiene muy alta. Desde junio de 2023 hasta mayo de 2024 se han registrado los valores más altos desde 1951, lo que tendrá una incidencia muy importante en cuanto a cuán activa llegará a ser la próxima temporada ciclónica en dicho océano”, concluyó el pronóstico.

INSMET: La temperatura media anual de Cuba ha aumentado en 1°C desde 1951

Temporada ciclónica “muy activa”

Los expertos cubanos prevén la formación de unas 20 tormentas tropicales en toda la cuenca del Atlántico Norte, de las cuales 11 podrían alcanzar la categoría de huracán, según los análisis de probabilidad.

Del total de ciclones tropicales, 14 pudieran desarrollarse en el área oceánica del Atlántico, cuatro en el mar Caribe y otros dos en el golfo de México.

Además, hay altas probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe (85%).

La probabilidad de que uno de procedencia atlántica penetre en el Caribe es de un 70%. También existe un 80% de riesgo de que Cuba sea afectada por al menos un huracán, pero es mayor el riesgo de que al menos un ciclón tropical llegue a la Isla (90%).

“Las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical sobre el océano Atlántico y el mar Caribe, serán favorables para que la temporada ciclónica sea muy activa. La temperatura superficial del mar en la franja tropical del Atlántico Norte ha mostrado valores elevados desde junio de 2023 hasta abril de 2024”, ha señalado la prensa oficial cubana.

Los modelos indican que este calentamiento pudiera persistir durante la temporada ciclónica e influir favorablemente en la formación y desarrollo de los ciclones tropicales.

La temporada ciclónica en el Caribe se extiende del 1 de junio hasta el 30 de noviembre. El pasado año, los expertos pronosticaron entre 12 a 17 tormentas con nombre y entre cinco y nueve huracanes. De estos últimos, entre uno y cuatro podrían ser de gran intensidad, o sea, podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5.

Los daños provocados por los vientos y las lluvias aparejados a los ciclones pueden provocar inundaciones, caída de árboles, caída del tendido eléctrico; así como desprender techos y derrumbar casas que no estén en buen estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Clima en CubaEl tiempo en CubaNoticias sobre Cuba
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-onda-tropical
Noticias

Vigilan zona de posible desarrollo ciclónico

lunes, 24 de junio, 2024 8:13 pm
56
cubanet-cuba-equipo-cuba
Deportes

Robertlandy Simón dice adiós al equipo Cuba: “Gracias por todo, muchachos”

lunes, 24 de junio, 2024 7:21 pm
32
cubanet-cuba-brigada 2506
Noticias

Fallecen Roberto Pichardo y Armando Bolet, miembros de la Brigada 2506

lunes, 24 de junio, 2024 6:10 pm
60
Edificio de la calle Maloja, No. 113, en Centro Habana
Noticias

“La Habana ya no aguanta más y menos con estas aguas”

lunes, 24 de junio, 2024 5:37 pm
90
María Werlau
Noticias

Gobierno de EE.UU. premia a María Werlau por su labor contra el tráfico humano

lunes, 24 de junio, 2024 4:11 pm
48
cubanet-cuba-tamayo-perry
Entretenimiento

Tamayo Perry, actor de ‘Piratas del Caribe’, muere por ataque de tiburón

lunes, 24 de junio, 2024 3:46 pm
219
Sin Muela

SIGUIENTE
Juana María Curbelo Santana, 64 años

Cubana de 64 años lleva dos días desaparecida en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.