close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, junio 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    323
    Aeropuerto Internacional de Miami, visita, funcionarios cubanos
    Destacados

    Funcionarios cubanos visitaron el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Miami en mayo

    lunes, 24 de junio, 2024 1:19 pm
    135
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    748
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    236
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    144
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    243
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    219
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    77
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La casa del autor, anegada por el agua de las goteras
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    89
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    323
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    236
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    527
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    323
    Aeropuerto Internacional de Miami, visita, funcionarios cubanos
    Destacados

    Funcionarios cubanos visitaron el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Miami en mayo

    lunes, 24 de junio, 2024 1:19 pm
    135
    Actualidad

    Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

    lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
    748
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    236
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    144
    Cofre con monedas
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    243
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    219
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    77
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La casa del autor, anegada por el agua de las goteras
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    89
    Inundaciones en La Habana
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    323
    Destacados

    Enfermarse en Cuba es un lujo

    lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
    236
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    527
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

Si todo sigue como va en Cuba, no habrá que esperar a que un huracán termine de arrasar el legado de Fidel Castro.

Javier PradaJavier Prada
lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
en Destacados, Opinión
Inundaciones en La Habana

Inundaciones en La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Hace 15 días que llueve en La Habana. Los aguaceros que estuvieron ausentes en el mes de mayo han colmado este junio que promete cerrar con un panorama de devastación: inundaciones, derrumbes, roturas en las redes de abasto de agua potable, el alcantarillado colapsado a fuerza de desidia estatal y hediondez ciudadana, cortes eléctricos y mucha gente confinada en sus casas porque el nivel del agua no les permite salir, gente que ha perdido lo poco que tiene en una situación de total desamparo.

La Cuba que hoy está anegada en agua y desechos ha llegado hasta aquí con un arrastre de 60 años de empobrecimiento paulatino que se aceleró exponencialmente durante los últimos cinco años. Empobrecimiento financiero, de infraestructura, material y moral. Miseria arrolladora y generalizada que no hace falta exagerar porque en las imágenes se aprecia tan claramente como la ausencia de las autoridades.

Gente con el agua al pecho y un mar de podredumbre penetrando en sus casas sin que aparezcan los bomberos, la Policía o la Defensa Civil. No hay combustible, no hay pertrechos, no hay personal. “No hay, pero estamos haciendo un esfuerzo supremo en medio de las dificultades que atraviesa el país”, recalcan las autoridades mientras todo empeora. 

No hay ahora, pero ha habido cada año para organizar el ridículo ejercicio Meteoro con el cual se pretende preparar a la población para enfrentar los huracanes. ¿Qué será de Cuba si pasa un huracán, aunque sea de categoría uno, cuando se ha hecho evidente que La Habana no aguanta dos semanas de lluvias y el Gobierno no dispone de recursos para evacuar a tantos damnificados? Porque son damnificados los que han perdido refrigeradores, televisores, colchones; los que no alcanzaron a poner a buen recaudo la minucia que dan por la cartilla de racionamiento; los que han visto sus cisternas contaminadas por las aguas inmundas que han convertido calles en ríos.

Seis derrumbes reportados en una semana. El balcón que se desplomó sobre la cafetería El Tablazo pertenecía a un edificio de la época en que se construía sabiamente, arquitectura de la buena, y se vino abajo. ¿Qué pueden esperar los que viven en solares o ciudadelas cuyos cimientos datan de mediados del siglo XIX? Dos semanas lleva La Habana rezumando humedad a través de ladrillos porosos, rasillas partidas, columnas reventadas, techos de viga y losa carcomidos entre moles de concreto que ceden a la erosión del tiempo y los inventos que han agregado sus residentes.

¿Cuánta más lluvia puede aguantar La Habana sin que su gente se ahogue en pestilencias letales, como si no bastaran el hambre, los apagones, esta miseria crónica que ni siquiera se mantiene en un nivel estable, sino que empeora a diario? El aguante del pueblo cubano rebasa todos los calificativos imaginables, como también los rebasa el cinismo de una dictadura que reparte a mansalva títulos de doctor y avales científicos en un país que no puede destupir sus propias alcantarillas.  

Los vecinos de una de las zonas más castigadas en el Consejo Popular “Jesús María” recibieron una jaba de croquetas para capear el temporal. No se ha conocido que les enviaran otras ayudas, ni siquiera botellas de agua. En ese mismo barrio un hombre, con la inundación al pecho, exigía a las autoridades justificar los miles de pesos que les pagan y socorrer a la gente. “¡Aquí hay ancianos!”, se le escucha gritar y nadie aparece. Los voceros estatales que acudieron en tropel a cubrir el incendio en el edificio Girón, tan pegadito a los hoteles cinco estrellas construidos frente al Malecón habanero, no asomaron su seco pellejo por esos barrios en vías de ahogamiento, o de una epidemia de cólera.

Esos barrios abundan en todos los municipios de la capital, y a todos ha llegado el desastre acumulado en 60 años, más 15 días de lluvias. El Gobierno de Miguel Díaz-Canel ya está tarde para declarar “estado de emergencia”, y la prensa nacional está más preocupada por disertar sobre la huella aborigen que podría existir en el ADN de los cubanos, o el apoyo de Cuba a la demanda del pueblo palestino contra Israel, que no es que carezca de importancia el asunto, pero aquí dentro nos estamos enfermando y muriendo sin que le importe a Palestina, a Israel ni a nadie.

Sigue el limitado presupuesto estatal evaporándose en reuniones, asambleas, revisiones, encuentros, visitas oficiales e intercambios mientras los basurales se multiplican en cada esquina de La Habana. No hay combustible para los carros colectores. Las autoridades municipales reciben por estos días alertas de residentes en edificaciones precarias porque se ha desprendido un alero, se ha extendido una grieta en la fachada, ha caído una torta de repello desde el cielo raso de la saleta. Los informes se acumulan hasta conformar expedientes, legajos, mamotretos. La funcionaria de turno toma nota y dice que lleva todo el día archivando quejas similares.

La gente pide protección en esta temporada ciclónica, pero no habrá que esperar a que un huracán termine de arrasar el legado de Fidel Castro. Esto que vemos no es nada. Deja que salga el sol.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis en CubaCubainundaciones en La Habana
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La casa del autor, anegada por el agua de las goteras
Opinión

Mi casa se moja como las demás

lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
89
Aeropuerto Internacional de Miami, visita, funcionarios cubanos
Destacados

Funcionarios cubanos visitaron el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Miami en mayo

lunes, 24 de junio, 2024 1:19 pm
135
preso político
Actualidad

Humberto Eladio Real Suárez: “Mi mente nunca estuvo dentro de la prisión”

lunes, 24 de junio, 2024 7:00 am
748
Cuba, farmacia, medicamentos, mercado negro
Destacados

Enfermarse en Cuba es un lujo

lunes, 24 de junio, 2024 3:05 am
236
Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
Destacados

Anatomía de las protestas sociales en Cuba

domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
527
Cubaindustria 2024
Noticias

Cuba: sin producción pero con feria industrial

sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
184
Sin Muela

SIGUIENTE
La casa del autor, anegada por el agua de las goteras

Mi casa se moja como las demás

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.