Los rayos matan más que los huracanes en Cuba: causan unas 54 muertes al año
De 1987 a 2017, los rayos causaron un promedio anual de 54 muertes, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
De 1987 a 2017, los rayos causaron un promedio anual de 54 muertes, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Los meteorólogos pronostican la formación de 15 tormentas tropicales en la región, de las cuales ocho pudieran alcanzar categoría de huracán.
“No se descartan registros puntuales en el orden de los 7 grados y hasta inferiores”, advirtió la meteoróloga Miriam Teresita Llanes.
Durante las primeras horas del martes próximo estará arribando un frente frío a la región occidental de Cuba.
AREQUIPA, Perú – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba determinó extender la fase de alerta ciclónica también para la provincia de Camagüey
Durante la madrugada de este domingo 20 de octubre el huracán Oscar ha tenido ligeras fluctuaciones en su intensidad.
El impacto de esta tormenta tropical en la Isla trasciende apenas 10 días después del paso del huracán Milton.
Según el INSMET, los trenes de olas generados por Milton causarán inundaciones en las zonas bajas del litoral occidental cubano.
El pronóstico indica que el huracán Isaac se fortalece sobre el Atlántico subtropical y transita hacia el noreste cerca de 31 km/h.
El Centro de Pronósticos del INSMET emitió este lunes un aviso de alerta temprana por la organización de un sistema de bajas presiones al sur de la Isla.
De 1987 a 2017, los rayos causaron un promedio anual de 54 muertes, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Los meteorólogos pronostican la formación de 15 tormentas tropicales en la región, de las cuales ocho pudieran alcanzar categoría de huracán.
“No se descartan registros puntuales en el orden de los 7 grados y hasta inferiores”, advirtió la meteoróloga Miriam Teresita Llanes.
Durante las primeras horas del martes próximo estará arribando un frente frío a la región occidental de Cuba.
AREQUIPA, Perú – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba determinó extender la fase de alerta ciclónica también para la provincia de Camagüey
Durante la madrugada de este domingo 20 de octubre el huracán Oscar ha tenido ligeras fluctuaciones en su intensidad.
El impacto de esta tormenta tropical en la Isla trasciende apenas 10 días después del paso del huracán Milton.
Según el INSMET, los trenes de olas generados por Milton causarán inundaciones en las zonas bajas del litoral occidental cubano.
El pronóstico indica que el huracán Isaac se fortalece sobre el Atlántico subtropical y transita hacia el noreste cerca de 31 km/h.
El Centro de Pronósticos del INSMET emitió este lunes un aviso de alerta temprana por la organización de un sistema de bajas presiones al sur de la Isla.