
Régimen anuncia la creación de un registro de feminicidios… que no será público
El Estado cubano se ha negado a reconocer oficialmente el término “feminicidio” durante años.
El Estado cubano se ha negado a reconocer oficialmente el término “feminicidio” durante años.
Con este feminicidio, la cifra de crímenes mortales contra las mujeres en Cuba asciende a 10 en lo que va de año.
A pesar de que Yolanda era asmática, en las golpizas le afectaban sus vías respiratorias
A Elizabeth Ramírez Fernández le sobreviven su hijo y sus abuelos maternos, que dependían de ella.
Un reciente informe del Observatorio de Libertad Académica (OLA) muestra, mediante ejemplos específicos, la normalización de la violencia hacia las mujeres en Cuba.
Liz Yohana Jiménez Morales murió a manos de su pareja.
Annelis Hernández Puerto murió en su hogar a manos de su cónyuge, quien posteriormente se quitó la vida.
Ya el régimen de la Isla confirmó que un total de 110 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2023.
Plataformas independientes elevaron a 32 el número de feminicidios que han ocurrido este año, según han podido verificar.
El registro “tiene como fin contar con información estadística para la prevención en la lucha contra los hechos de violencia de género”, según reportes oficiales.
El Estado cubano se ha negado a reconocer oficialmente el término “feminicidio” durante años.
Con este feminicidio, la cifra de crímenes mortales contra las mujeres en Cuba asciende a 10 en lo que va de año.
A pesar de que Yolanda era asmática, en las golpizas le afectaban sus vías respiratorias
A Elizabeth Ramírez Fernández le sobreviven su hijo y sus abuelos maternos, que dependían de ella.
Un reciente informe del Observatorio de Libertad Académica (OLA) muestra, mediante ejemplos específicos, la normalización de la violencia hacia las mujeres en Cuba.
Liz Yohana Jiménez Morales murió a manos de su pareja.
Annelis Hernández Puerto murió en su hogar a manos de su cónyuge, quien posteriormente se quitó la vida.
Ya el régimen de la Isla confirmó que un total de 110 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2023.
Plataformas independientes elevaron a 32 el número de feminicidios que han ocurrido este año, según han podido verificar.
El registro “tiene como fin contar con información estadística para la prevención en la lucha contra los hechos de violencia de género”, según reportes oficiales.