close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    La verdad sobre el ataque a los servidores de FINCIMEX

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    960
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    305
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    846
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Enrique Almirante, televisión, actor
    Cultura

    Enrique Almirante: Kazán, Sabicú y otros muchos personajes en el recuerdo

    miércoles, 7 de febrero, 2024 10:24 am
    342
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    129
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    86
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    147
  • OPINIÓN
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    104
    El joven preso político Marco Antonio Alfonso Breto, deportado a Cuba por las autoridades de Bahamas
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    179
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    223
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    732
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    La verdad sobre el ataque a los servidores de FINCIMEX

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    960
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    305
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    846
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Enrique Almirante, televisión, actor
    Cultura

    Enrique Almirante: Kazán, Sabicú y otros muchos personajes en el recuerdo

    miércoles, 7 de febrero, 2024 10:24 am
    342
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    129
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    86
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    147
  • OPINIÓN
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    104
    El joven preso político Marco Antonio Alfonso Breto, deportado a Cuba por las autoridades de Bahamas
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    179
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    223
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    732
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Politóloga española alaba la seguridad en Cuba y le llueven las críticas: “Estás muy desinformada”

"Me temo que el país más seguro de todo el hemisferio occidental es, desde hace décadas, Cuba", escribió Arantxa Tirado en X

CubaNetCubaNet
miércoles, 7 de febrero, 2024 10:48 am
en Noticias
Arantxa Tirado, seguridad ciudadana en Cuba

Arantxa Tirado (Foto: Ahotsa Info / Wikidata)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La politóloga española Arantxa Tirado aseguró en su cuenta de la red social X que Cuba es “el país más seguro de todo el hemisferio occidental”, una aseveración que fue refutada por numerosos internautas cubanos. 

De esta forma, Tirado contradijo al recién reelecto presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que tras anunciar su victoria en las urnas aseguró que su país era el más seguro del hemisferio occidental. “Pues no, me temo que el país más seguro de todo el hemisferio occidental es, desde hace décadas, Cuba, le pese a quien le pese. Cualquier latinoamericano lo sabe”, escribió la politóloga española.

La afirmación recibió críticas inmediatas de varios activistas y académicos, quienes señalaron la creciente delincuencia en la Isla y cuestionaron la validez de los datos oficiales cubanos. El activista Magdiel Jorge Castro respondió a Tirado destacando el alarmante número de “más de 100 mujeres asesinadas en solo un año [2023]”, mientras que el economista Miguel Alejandro Hayes y el periodista independiente José Raúl Gallego expresaron su escepticismo sobre la objetividad de los datos oficiales cubanos.

https://twitter.com/mjorgec1994/status/1754509753194082343

“En Cuba ha aumentado mucho la violencia en los últimos tiempos. Estás muy desinformada y desinformando. Sigue en tu burbuja de la gente del ISRI [Instituto Superior de Relaciones Internacionales] y el MINREX [Ministerio de Relaciones Exteriores]”, le respondió Hayes a Tirado.

“Si trabaja con algo de rigor académico, espero que la respuesta masiva de cubanos que ha recibido la lleve al menos a cuestionarse eso que ha planteado. Y no olvide que los pocos datos oficiales que existen en Cuba son producidos y manipulados por el Estado”, refutó Gallego.

Mientras, la periodista Glenda Boza Ibarra recordó: “Lo fue [un país seguro]. Hace décadas. Ya no lo es. Pregúntele a las personas que allí viven si se atreven a salir solos cuando oscurece, o cuánto es el miedo si tienen que salir inevitablemente. La seguridad ciudadana era un orgullo. Era, ya no lo es. Pocas cosas de qué enorgullecerse quedan”.

También la periodista y activista Marta María Ramírez interpeló a Tirado: “Es cómplice de una dictadura, la más longeva del continente. Hay quienes, como usted, llegan más tarde [a] los convites. Y, pese a censura, cárceles y destierros, ya todo es público”.

Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana alerta sobre inseguridad pública

Por su parte, el usuario identificado como Orlando escribió: “Esto denota una alta ignorancia sobre la realidad cubana o un gran sesgo, ya que Cuba no publica datos fiables sobre los niveles de criminalidad cometidos, y los que publica son adulterados. Pero aquellos que tienen familiares allá y visitan el país fuera de las zonas turísticas saben que Cuba es un país con un alto índice de peligrosidad. Los robos y los asaltos en Cuba tienen niveles impensables en otros países, y los homicidios para robar están prácticamente al nivel de Venezuela”.

También una ola de inseguridad ciudadana en la Isla contradice la versión de la politóloga española y contrasta con la agenda temática impulsada por los medios de prensa-propaganda, que obedecen las directrices del Partido Comunista de Cuba (PCC). Aumentan las cifras de asesinatos, feminicidios, desapariciones, asaltos y robos con fuerza, pero la cobertura oficial disminuye.

En junio de 2023, un editorial del diario Granma denunció la existencia de una campaña mediática para denigrar “la seguridad ciudadana y el orden interior” en la Isla, consideradas por el régimen “dos grandes conquistas de la revolución”.

Crímenes y violencia en Cuba: lo que no dice la prensa estatal

“Decenas de mentiras diarias o magnificación de hechos delictivos, envueltos en grotesca crónica roja para ofrecer al mundo y a los millones de usuarios de las redes una imagen destructiva de nuestra sociedad, desbordan los sitios anticubanos pagados con los millones de dólares del Departamento de Estado, los servicios especiales norteamericanos y sus agencias subversivas con fachada democrática”, señalaba el texto, publicado bajo el título “La guardia revolucionaria no se descuidará jamás”.

A pesar del intento de Granma por satanizar la cobertura sobre crímenes que realizan los medios independientes, CubaNet incluido, cabe señalar que la mayoría de estos hechos son reportados en primera instancia por familiares o allegados a las víctimas, cuyos testimonios luego son recogidos y contrastados con otras fuentes en pos de su esclarecimiento.

En el Índice de Paz Global de 2023, Cuba se posicionó en el lugar 99 entre 163 países, lo que contradice la percepción de seguridad promovida por Tirado. Además, una encuesta anónima realizada por Cubadata reveló que un 61% de los cubanos han sido víctimas de violencia o delincuencia, y solo un 14,6% denunció estos hechos ante la Policía, lo que refleja una profunda desconfianza en las autoridades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Arantxa TiradoInseguridad ciudadana en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba Washington
Actualidad

Cuba y Washington retoman diálogo para discutir aplicación de la ley

miércoles, 7 de febrero, 2024 4:55 pm
54
El sacerdote católico José Conrado Rodríguez Alegre
Noticias

Nueva York: Sacerdote cubano hablará sobre la iglesia y el “futuro incierto” de Cuba 

miércoles, 7 de febrero, 2024 4:34 pm
40
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
Noticias

Régimen cubano quiere inaugurar su primer hospital “sin papeles” en 2024 

miércoles, 7 de febrero, 2024 4:00 pm
96
Cuba, fusilamiento, lancha, dictadura
Actualidad

¿Por qué funciona una sola “lanchita de Regla” en La Habana?

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:45 pm
105
José Luis Tan Estrada, Cuba, periodista, cárcel
Actualidad

Periodista José Luis Tan Estrada en paradero desconocido

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:37 pm
62
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Régimen cubano niega libertad condicional a Luis Manuel Otero Alcántara

miércoles, 7 de febrero, 2024 3:25 pm
52
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Andy Díaz, atletismo, italia

El cubano Andy Díaz logra récord en triple salto

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.