close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, junio 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    156
    San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    453
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    242
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Fotos de la serie 'La cocina de Yahíma revisitada', de la fotógrafa cubana Damaris Betancourt
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    179
    Catedral de San Carlos
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    61
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    144
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    156
    Cubaindustria 2024
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    147
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    144
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    156
    San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    453
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    242
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Fotos de la serie 'La cocina de Yahíma revisitada', de la fotógrafa cubana Damaris Betancourt
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    179
    Catedral de San Carlos
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    61
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    144
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, 11J, ONU, protestas, violaciones
    Destacados

    Anatomía de las protestas sociales en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 6:00 am
    156
    Cubaindustria 2024
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    147
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    259
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    144
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polémica en la ONU: Representante cubano intenta callar al de Puerto Rico por denunciar el comunismo

"Allá en esos países donde no dejan a hablar a su gente y los reprimen, aquí no se puede hacer eso", dijo el representante de Puerto Rico.

CubanetCubanet
sábado, 22 de junio, 2024 3:39 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Mario Solano, representante de Puerto Rico y Yusnier Romero Puentes, de Cuba (Foto: Captura de Twitter-Mario Solano)

Mario Solano, representante de Puerto Rico y Yusnier Romero Puentes, de Cuba (Foto: Captura de Twitter-Mario Solano)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Este jueves, el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas aprobó una nueva resolución que reafirma el “derecho inalienable” de Puerto Rico a su “libre determinación e independencia”; ello trascendió en una sesión que no estuvo exenta de polémica.

Durante la jornada para abordar la resolución –presentada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Siria y Rusia–, un representante de Puerto Rico denunció el comunismo y el del régimen cubano lo intentó, en vano, silenciar.

 Yusnier Romero Puentes, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, fue mandado a callar por el estadista Mario Solano, Delegado Congresional Extendido para Puerto Rico y residente en Texas.

Mi respuesta a la objeción de Cuba. pic.twitter.com/dHgB4IObZk

— Mario Solano (@mariodelegate) June 21, 2024

Durante el debate sobre la cuestión colonial de Puerto Rico, Romero Puentes, tras Solano denunciar el comunismo, se dirigió a la mesa directiva, presidida por la representante de Santa Lucía, Menissa Rambaly.

El funcionario del Gobierno cubano solicitó “llamar al orden” al peticionario de Puerto Rico porque, en su opinión, no estaban abordando cuestiones de índole ideológica ni modelos políticos en la sesión.

“Estamos discutiendo sobre la resolución de Puerto Rico en el Comité de Descolonización. No estamos refiriéndonos a ningún modelo político ni modelo ideológico en este tipo de discusiones. Entonces le pido que lo llame al orden y en caso de que este no se ajuste, que usted le retire la palabra”, espetó Romero.

Del hecho quedó constancia en un video compartido en redes sociales por Solano. Tras la intervención del cubano, se observa a la moderadora de la jornada desconcertada al oír la petición.

Por su parte, Solano contestó: “¿Quién eres tú para hablarme a mí?” Y añadió: “Aquí no se puede hacer eso”.

“Ningún país me va a decir a mí lo que yo puedo decir a favor de Puerto Rico. A favor de Puerto Rico yo puedo decir lo que yo quiera porque estoy en una nación donde el speech es completamente libre”, prosiguió.

Y sentenció: “Allá en esos países donde no dejan a hablar a su gente y los reprimen, aquí no se puede hacer eso”, concluyó.

Durante la sesión en la ONU, los 29 países miembros del Comité de Descolonización exhortaron “al gobierno de Estados Unidos de América a asumir su responsabilidad de promover un proceso que permita que el pueblo puertorriqueño ejerza plenamente”, según recogió el medio El Nuevo Día.

La decisión siguió a los plateamientos de cerca de 80 peticionarios y los debates que sucedieron, de este modo, se reafirmó que reconocen Puerto Rico como una “nación latinoamericana y caribeña”.

Hace 52 años se aprobó por vez primera una resolución que reconoce el derecho de Puerto Rico a su libre determinación e independencia, pero la Asamblea General de la ONU no había vuelto a considerar el caso como un asunto independiente desde que en 1953 se declarara Estado Libre Asociado y se excluyera a la Isla de la lista de territorios coloniales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Anexión de Puerto Rico a Estados UnidosONUOrganización de Naciones Unidas (ONU)Puerto Rico
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

deportaciones a cuba
Actualidad

Gobierno de EE.UU. quiere aumentar repatriaciones a Cuba

domingo, 23 de junio, 2024 12:23 pm
3
Mario Alberto Hernández Leyva, MONR
Actualidad

Régimen cubano encarcela nuevamente al opositor Mario Alberto Hernández Leyva

domingo, 23 de junio, 2024 11:31 am
7
voleibol, deporte cubano
Actualidad

Equipo Cuba de voleibol cae ante Polonia y dice adiós al sueño olímpico

domingo, 23 de junio, 2024 10:46 am
40
Donald Sutherland, cine, película
Entretenimiento

Cinco películas para recordar a Donald Sutherland

domingo, 23 de junio, 2024 5:00 am
63
masonería en cuba
Actualidad

Masones apuestan por la unidad al inaugurar bustos de patriotas

sábado, 22 de junio, 2024 8:35 pm
344
inundaciones
Actualidad

¡La Habana bajo agua!: Reportan inundaciones en la capital cubana

sábado, 22 de junio, 2024 6:22 pm
608
Sin Muela

SIGUIENTE
Guardia Costera, migrantes, cubanos

Una mujer de Florida es acusada por la muerte de 16 balseros cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.